Ryan Dungey se estrena en Anaheim II y Ken Roczen dice adiós al título de SX

El Campeón de SX firmó una sólida victoria en la segunda cita de Anaheim. Ken Roczen se fue al suelo en un salto, lesionándose un brazo y perdiendo así sus opciones al título. Cole Seely y Marvin Musquin completaron el podio, respectivamente.

Miguel SR | Fotos: KTM, Honda, Husqvarna, Kawasaki y Red Bull.

Ryan Dungey se estrena en Anaheim II y Ken Roczen dice adiós al título de SX
Ryan Dungey se estrena en Anaheim II y Ken Roczen dice adiós al título de SX

Dungey hizo de Anaheim II un monólogo, líder desde el inicio.

La tercera prueba del Campeonato de Supercross de Estados Unidos se convirtió en un  auténtico espectáculo lleno de emoción y sorpresas. El segundo recorrido de Anaheim seguía estando húmedo como en la anterior cita y ello resultó en un terreno blando, complicado y peligroso. Unas condiciones que no impidieron a Ryan Dungey hacerse con su primera victoria del SX USA. Sin embargo, Ken Roczen dice adiós a sus aspiraciones al título debido a la lesión en su brazo tras un accidente durante el evento. En la categoría de 250, Justin Hill subió a lo más alto del podio, por delante de Aaron Plessinger y Shane McElrath, que fue tercero.

SUPERCROSS USA 450 ANAHEIM II 2017

Ryan Dungey se hizo con la cabeza de carrera desde la primera curva, y poco cambiaron las cosas para el estadounidense, ya que así se mantuvo hasta el final de la prueba en Anaheim. Además, la caída del alemán, que estuvo tendido en el trazado californiano durante varias vueltas, en las que la sección quedó afectada por la señalización de bandera con cruz roja, afectó a desarrollo normal de la carrera, ya que los pilotos tenían que ralentizar el ritmo obligatoriamente en una zona muy técnica en la que se estaban marcando las mayores diferencias.  Dicho lance fue aprovechado por Dungey para aumentar su distancia en el liderato, así como Marvin Musquin para hacerse con la segunda posición al adelantar a Cole Seely.

Dungey hizo de Anaheim II un monólogo, líder desde el inicio.

Con esta lesión, Roczen dice adiós a sus aspiraciones al título.

La mala salida de Ken Roczen —en 7º posición— fue uno de los condicionantes de su accidente, ya que el alemán se vio obligado a arriesgar más si quería alcanzar a Dungey. En su sprint, el piloto de Honda adelantó a Weston Peick y Josh Grant en primer lugar y rápidamente se puso a perseguir a Musquin. Una vez superado al francés, el alemán pasó a Cooper Webb, dos adelantamientos en 20 segundos. Ya tercero, Cole Seely se convirtió en un hueso más duro de roer para Roczen, que terminó cometiendo un error y se fue al suelo.

El circuito de Anaheim seguía muy mojado por el temporal californiano, de la misma forma que ocurrió en la primera cita. A pesar de haber sido cubierto para que no se empapara, la humedad se quedó entre salto y salto y las transiciones quedaron blandas, formándose roderas poco sólidas y baches traicioneros, en los que era muy fácil cometer errores. Esto fue otro de los factores clave en la caída de Roczen. Todos procuraron utilizar la misma trazada por esta razón, pero el dorsal 94, en un intento por superar a Seely, cambió su secuencia de saltos en dicha «rythm section», por lo que afrontó un triple que pocas veces había ejecutado, y además por un lado de la rampa por el que nunca había pasado. A Ken Roczen le sorprendió un bache con el que no contaba en mitad de la rampa, justo cuando él tenía el cuerpo totalmente en el frontal de la moto para coger menos vuelo en el salto. Su posición adelanta, unido al violento rebote del amortiguador al superar el bache, le catapultaron por el aire. Eso sí, al menos, Roczen tuvo la sangre fría de desprenderse de la moto en el aire, pues de lo contrario le habría caído encima al aterrizar.

Con esta lesión, Roczen dice adiós a sus aspiraciones al título.

Musquin se sitúa a solo 7 puntos de su compañero en la general.

La cuarta plaza californiana fue para Cooper Webb, además del holeshot —aunque adelantado inmediatamente por Dungey—, dando muestras de mejor adaptación a su nueva moto. Webb continuó segundo durante gran parte de la carrera, perseguido por Seely  y Musquin, que terminaron por arrebatar la plaza al de Yamaha.

Quinto y sexto clasificados fueron Weston Peick, con su Suzuki, y el piloto de Kawasaki Josh Grant. Chad Reed (Yamaha) fue séptimo, por delante de Eli Tomac, que volvió a realizar una actuación muy irregular. El piloto de Kawasaki sigue rodando a un nivel muy por debajo de las expectativas previas al inicio de temporada.

La estrella de Husqvarna, Jason Anderson, fue descalificado de la prueba por golpear en el casco a Vincent Friese, por lo que no pudo disputar la ronda final. Ambos pilotos se habían ido al suelo cuando el de Honda intentaba adelantar a Anderson, y una vez finalizada la prueba, ambos intercambiaron unas palabras, que terminaron con un manotazo del de Husqvarna en el casco de Friese.

Musquin se sitúa a solo 7 puntos de su compañero en la general.

Justin Hill se proclamó vencedor en 250 c.c.

El español Joan Cros, continuando su aventura en el Supercross USA, mostrando una clara mejora en esta segunda cita, logrando el pase al evento nocturno y, ya en él, estando a punto de clasificarse para la gran final. En la manga de repesca, Joan Cros salió segundo y estuvo peleando por las posiciones de clasificación, aunque terminó siendo 6º, a dos puestos de participar en la final.

Con todo lo ocurrido, y pese a que se han disputado solo tres carreras, lo cierto es que Ryan Dungey parece ahora un clarísimo candidato al título del Campeonato Americano de Supercross, habida cuenta de la lesión de Roczen y el «cero» de Anderson, así como de la impresionante consistencia que ha exhibido Dungey en toda su carrera –ha completado años enteros sin bajarse del pódium y solo se ha lesionado dos veces en nueve años-. No obstante, las carreras son carreras, y también hay que contar con la gran progresión que está mostrando Marvin Musquin, situado a tan solo 7 puntos de su compañero de equipo. Por último, Cole Seely se encuentra en tercera posición de la general –empatado con el lesionado Roczen–, con la pretensión de continuar presionando a los de KTM.

Justin Hill se proclamó vencedor en 250 c.c.

McElrath (38) finalizó tercero y Folkner (24) cuarto.

SUPERCROSS USA 250 ANAHEIM II 2017

Justin Hill se hizo con el triunfo en Anaheim II tras la segunda posición lograda en San Diego en la cita pasada. El piloto de Kawasaki lideró la carrera cómodamente durante todo el evento, con un colchón de más de cuatro segundos de ventaja frente a Plessinger. El de Yamaha finalizó segundo, por delante de McElrath. El piloto de KTM no pudo repetir triunfo como venía haciendo y finalizó en tercera posición. Forkner perdió la batalla de la tercera plaza con McElrath, a pesar de haberse llevado el holeshot. El piloto de Husqvarna, Martin Davalos, fue el último del top 5.

McElrath (38) finalizó tercero y Folkner (24) cuarto.

La carrera estuvo marcada por un ritmo monótono encasillado en los 5 primeros puestos —a excepción de un adelantamiento de Davalos a Decotis al inicio— donde los pilotos tenían ciertos segundos de ventaja entre ellos, lo que hizo que nada cambiara hacia el final de carrera.

Dos hombres se fueron al suelo en la curva del holeshot, viéndose involucrado con ellos Jeremy Martin. A pesar de todo, el de Honda terminaría remontando nada menos que diez puestos, desde la 20ª hasta la 10ª posición.

Con estos resultados, Shane McElrath continúa liderando en la costa oeste americana con 70 puntos, seguido de Aaron Plessinger con 64 y a solo un punto de ventaja, el vencedor en Anaheim II, Justin Hill