Triunfo de Cooper Webb tras un final polémico para Ken Roczen

Ken Roczen pierde el Supercross de Houston 3 en la última vuelta al ser obstaculizado por un doblado. Acción que favoreció el triunfo de Cooper Webb

Triunfo de Cooper Webb tras un final polémico para Ken Roczen
Triunfo de Cooper Webb tras un final polémico para Ken Roczen

Tercera y última visita al NRG Stadium de Houston, para concluir el triplete inicial que ha marcado el comienzo del Campeonato del Mundo de Supercross. Para este tercer envite, la organización realizaba cambios en el trazado, elevando algo la dificultad técnica del mismo, aunque sin poder aumentar demasiado los tiempos por vuelta, que han vuelto a situarse entre los 48 y los 50 segundos para los pilotos de cabeza.

Entre otros contratiempos, los circuitos pequeños generan un condicionante y es que los pilotos de cabeza se ven obligados a doblar a más rivales. Así se ha visto en la tercera cita en Houston, en la que los dos primeros pilotos llegaron a doblar a la mitad de la parrilla (11 de 22), e incluso doblaron dos veces hasta el 18º clasificado.

Supercross Houston 3 2021
Cooper Webb (KTM), ganador del Supercross de Houston 3

Cooper Webb, la kryptonita de Ken Roczen

Los doblados han tenido un papel decisivo en tercera prueba del año. La velada empezaba de forma inmaculada para Ken Roczen, quien sigue exhibiendo un gran nivel de forma en este arranque de certamen. El de Honda HRC se llevaba el triunfo en su semifinal, tras aprovechar un tropiezo de Justin Barcia (GASGSA).

En la gran final, el alemán arrancaba en segunda posición pero apenas tardaba dos vueltas en situarse en cabeza, después de adelantar a Cooper Webb. Roczen controló entonces la carrera con gran maestría, vigilando la distancia con respecto al dorsal 2 de KTM, que mantuvo la presión sobre el 94 durante toda la carrera. Las diferencias oscilaron entre el segundo y medio y los tres segundos durante la segunda mitad de la carrera, aunque Roczen siempre parecía tener la situación bajo control gracias a su pilotaje preciso y sin apenas fallos.

Todo parecía listo para ver al alemán festejar su primera victoria del año, hasta que en la penúltima vuelta le tocó doblar al piloto escocés Dean Wilson (Husqvarna). Éste se encontraba en plena lucha por la undécima posición con el francés Dylan Ferrandis (Yamaha), y quizá por eso, o por lo que sea, no se percató del par de ocasiones en las que los comisarios le mostraron la bandera azul, indicando la próxima llegada del grupo de cabeza y la obligación de no interferir en su paso.

Supercross Houston 3 2021
Ken Roczen (Honda), segundo clasificado en el Supercross de Houston 3

El caso es que Wilson siguió bastante “empanado” durante media vuelta más, utilizando siempre la trazada principal y ralentizando el ritmo de Roczen, hasta tal punto que la CRF del alemán llegó a impactar con la FC del británico, perdiendo por un momento el equilibrio aunque sin llegar a caerse. Traspié suficiente para que Cooper Webb sacase a relucir su instinto asesino, superando a ambos en una astuta maniobra en la última vuelta de la carrera, para llevarse su primer triunfo del año. Está claro que el de KTM tuvo algo de suerte de su lado, aunque tampoco se puede restar su parte de mérito, por mantener la presión sobre Roczen en todo momento y estar lo suficientemente cerca para aprovecharse del pequeño fallo de este al final. Una victoria muy valiosa, no solo por los puntos, sino también por encauzar la situación tras dos regulares primeras carreras y seguir teniendo a su favor el factor psicológico sobre Kenny, que en los últimos años se ha visto superado por Webb en las últimas vueltas en múltiples ocasiones (como en Houston 2, sin ir más lejos).

Roczen ha visto como se le escapaba la victoria, en gran parte por culpa del grave despiste de Wilson, con quien mostraba su descontento al terminar la carrera, aunque de una forma admirablemente comedida. Y es que, además de los tres puntos, la acción de Dean seguramente la ha costado a Roczen unos ciento y pico mil dólares entre los premios de la organización y los bonus de su equipo y sus patrocinadores. Además, es la segunda carrera en la que Ken dejar de sumar unos valiosos puntos, tras la penalización del pasado martes, por lo que no está rentabilizando al máximo el gran estado de forma en el que está actualmente.

Dean pedía disculpas públicas en sus redes sociales nada más terminar la carrera, que el propio Roczen aceptaba con amarga y resignada deportividad. En cualquier caso, el consuelo para el alemán es haberse posicionado primero en la clasificación provisional, aunque con solo un punto de diferencia sobre Cooper “Cryptonita” Webb.

Supercross Houston 3
Resultados SX 450 Houston 3

El tercer peldaño del cajón lo ocupaba Adam Cianciarulo (Kawasaki), después de una buena carrera prácticamente en solitario. La amenaza para el joven de Florida llegó momentáneamente por parte de Justin Barcia (GASGAS) autor de una gran remontada hasta sufrir una pequeña caída, y tener que escalar nuevamente hasta la cuarta posición, lo que le hacía perder la placa roja de líder (tercero, a un punto de Roczen). Más discreto se mostraba Eli Tomac (Kawasaki), lastrado por una mala salida que le obligó a remontar poco a poco. A su espalda entraron Malcolm Stewart (Yamaha), Aaron Plessinger (Yamaha), Jason Anderson (Husqvarna), Zach Osborne (Husqvarna) y Justin Brayton (Honda), quienes completaron el top ten.

El francés Marvin Musquin (KTM) terminaba 13º, después de una desafortunada velada con múltiples caídas en la semifinal y también en la final.

Por su parte, el español Joan Cros volvió a pelear por la clasificación en la repesca, en la que llegó a rodar segundo en las primeras vueltas, aunque cruzaba la meta en 8ª posición.

Supercross Houston 3 2021
Clasificación provisional SX 450 Houston 3

En la categoría de 250, Colt Nichols (Yamaha) se llevaba una brillante victoria tras imponerse a su compañero de equipo, Christian Craig (Yamaha), por lo que ambos comparten ahora el liderato de la Costa Este. La tercera plaza era para Jett Lawrence (Honda), quien salvaba los mueles en una jornada que empezaba con una fortísima caída en entrenamientos. Mismo percance, para otro de los favoritos, Austin Forkner (Kawasaki), aunque incluso con peores consecuencias al romperse la clavícula y quedarse fuera de la lucha por el campeonato.

Los pilotos del Mundial de Supercross “disfrutarán” ahora de seis días de descanso antes de afrontar un nuevo triplete de carreras en Indianapolis.

Archivado en: