Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

El triunfo del holandés le sitúa a las puertas de su primer título de MXGP. En MX2, Thomas Covington aprovecha el «accidentado» día de Jorge Prado y Pauls Jonass para obtener su primera victoria en 2018.

Marcos Abelenda.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía
Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

El Mundial de Motocross no pisaba el país de Turquía desde la temporada de 2009, cuando el circuito de Estambul veía los triunfos del norteamericano Zach Osborne –su primera y única victoria en el Mundial-, en MX2, y el del italiano Tony Cairoli, en la por entonces denominada clase de MX1, que el siciliano habría de ganar por primera vez aquella temporada.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: Husqvarna (Juan Pablo Acevedo)

La población de Afyon ha sido esta vez la sede del Gran Premio de Turquía, sobre un circuito de corte artificial, amplio pero duro y especialmente rápido, debido a que la ausencia de las clases del Europeo de EMX limitó la generación de baches y roderas. Nuevamente, como es norma en los Grandes Premios más alejados del centro del Viejo Continente, la pobre inscripción de pilotos mundialistas se hizo patente en unas parrillas medio vacías -45 pilotos habituales del Mundial, entre las dos clases-. Tampoco destacó la cita por una gran afluencia de público, al menos a tenor de las imágenes, pues la organización del mundial anuncia una asistencia de 15.000 espectadores.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: Husqvarna (Juan Pablo Acevedo)

MX2 Turquía 2018, choque fratricida

En la clase pequeña, la acción en terreno turco ha estado marcada indudablemente por el triunfo de Thomas Covington, pero incluso más por el «encontronazo» entre Jorge Prado y Pauls Jonass que, de alguna manera, también influyó en la victoria del norteamericano, que ascendió a lo más alto del cajón tras ganar la primera manga y entrar tercero en la segunda. Covington es el segundo piloto capaz de ganar una carrera en 2018 sin pilotar una KTM, como ya hizo en la cita de Letonia su compañero de equipo en Husqvarna, Thomas Kjer Olsen. El danés también lograba en Afyon imponerse a los pilotos de naranja, al terminar segundo.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: KTM (Ray Archer)

Como decíamos, los dos triunfos de los «Husky riders» son los únicos que se les han escapado a los dos pilotos oficiales de KTM, Prado y Jonass, lo que da una imagen clara de la situación del certamen este año, en la que ambos se están jugando el título. Claro, después de 18 carreras intercambiando victorias y posiciones, parecía casi un milagro que no hubiera habido ningún «incidente» entre ambos –aunque no hay que olvidar el movimiento de Jonass en Valkenswaard-, pero en Turquía se ha vuelto al mundo del motocross real; impreciso e impredecible por naturaleza.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: KTM (Ray Archer)

En lance «fratricida» entre los hermanos KTM tenía lugar en la primera manga, en la que Jonass lideraba tras adelantar a Prado en la primera vuelta. El gallego reaccionaba a mitad de manga aplicando un ritmo superior y recortando distancias con el letón, llegando a la situación de poder adelantarlo. No solo era una posibilidad, sino también una necesidad, pues el ralentizado ritmo de Jonass estaba permitiendo a Covington y Hunter Lawrence dar caza al dúo de cabeza. Algo que podía amenazar la «cómoda» segunda posición de Prado y convertirla en una incómoda cuarta plaza y una menor suma de puntos. Debido posiblemente a la urgencia de la situación de carrera, cuando Prado vio un hueco, se tiró a por el adelantamiento…

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: KTM (Ray Archer)

Jorge trazó por el interior una curva con salto en mitad de la misma, al mismo tiempo que Jonass circulaba por el exterior y cerraba hacia el interior al saltar. Ambas trayectorias coincidían al aterrizaje y así fue como la moto de Jonass aterrizó en la espalda de Prado, yéndose al suelo el vigente campeón y forzando la salida de pista del español, con la consiguiente pérdida de puestos para ambos -3º, Jorge y 6º, Jonass-.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: KTM (Ray Archer)

La maniobra de Prado no fue quizá la más inteligente, simplemente por el riesgo que entrañaba para él mismo, puesto que pese a que el golpe no resultó tan grave como podría haberlo sido, a la postre sí que le condicionó en la segunda manga, al no poder pasar de la 7ª plaza por sentirse dolorido en la espalda y el cuello –pero sin lesiones graves-. Un gesto quizá precipitado, teniendo en cuenta su posición de mando en la tabla y las pocas carreras que faltan, pero hasta cierto punto comprensible si recordamos la situación de carrera: el español iba más rápido y los que venían por detrás les estaban cazando.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: Honda.

Lo que no tenemos tan clara es la «culpabilidad» del atestado, pues unos lo verán como que Jorge se cruza en la trayectoria, y otros como que Jonass no decide frenar a tiempo. El hecho de que éste aterrice en la espalda del otro demuestra quién "da por detrás" a quién, lo cual podría ser relevante al cubrir el "parte". En el fondo, sin estar encima de las motos es difícil juzgar la percepción de cada uno, porque además a esas velocidades las decisiones se toman en milésimas de segundo. En nuestra opinión, no deja de ser más que un lance de carrera, de lo más habitual en pruebas de motocross. Ambos tienen parte de culpa, y ninguno es culpable del todo. Definir el porcentaje de autoría de cada uno se lo dejamos a los iluminados "peritos" de las redes sociales. Fuera del universo digital, en la vida real, los hechos son que el Director de Carrera no ha visto nada punible en ningún caso.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: KTM (Ray Archer)

Si extrapolamos la maniobra a cualquier curva, no es más que el caso de un piloto aprovechando y/o "forzando" un hueco por el interior para adelantar, mientras que el del exterior sigue gas a fondo, bien porque no se da cuenta de la posición del otro o porque no está por la labor de dejarse pasar, y terminan colisionando ambos. Eso sí, aquí la peligrosidad era mayor al tratarse de una sección rápida y sobre todo por ser un salto, pues en el aire es imposible frenar o corregir la trazada.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: Kawasaki.

Al final de la jornada, Jonass conseguía subir tercero al cajón gracias a imponerse en la segunda manga, lo que le permitía recortar 6 puntos a un magullado Prado –lo mismo que si Pauls hubiera terminado 1º en las dos mangas y Jorge 2º-. Así pues, ahora son 24 los puntos de ventaja que tiene el español sobre su rival a falta de dos carreras para el final. El otro piloto español presente en el GP de Turquía, Oriol Casas se hacía con la 17ª posición final.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: Yamaha

MXGP Turquía 2018, cinco puntos más

En la clase reina, cinco tantos son los que separan a Jeffrey Herlings de conseguir su primer título en MXGP, algo que muy posiblemente logre en la próxima cita, justo delante del público holandés que acuda a Assen. El «84» volvió a llevarse el doblete con autoridad, incrementando su ventaja en la tabla a los 95 puntos, con 100 en juego, por lo que en Holanda le bastará con un 16º en la primera manga para asegurarse la corona.

Victorias de Herlings y Covington en el MXGP de Turquía

Foto: Honda.

Tim Gajser era esta vez el mayor opositor al dominio de Herlings, protagonizando el esloveno una muy buena carrera, especialmente en la segunda manga, en la que pudo seguir el ritmo del líder hasta las últimas vueltas. El de Honda subía segundo al cajón, mientras que Clement Desalle era tercero, por lo que el belga prevalece por ahora en la lucha por la tercera plaza final, de la que se ha caído Romain Febvre tras una fuerte caída en entrenamientos. Gautier Paulin y Jeremy Van Horebeek terminaban cuarto y quinto respectivamente, su mejor actuación en este tramo final del campeonato. Ni José Antonio Butrón –por lesión- ni Ander Valentin –por estar Turquía muy lejos- compitieron en Afyon.

Jorge Prado lo vuelve a hacer en Bulgaria

Relacionado

Jorge Prado y Jeffrey Herlings consolidan su dominio en el Mundial de MX

Jorge Prado gana en Suiza y mantiene su ventaja como líder

Relacionado

Jorge Prado gana en Suiza y mantiene su ventaja como líder

Jorge Prado arrasa en Bélgica y amplía su ventaja sobre Jonass

Relacionado

Jorge Prado arrasa en Bélgica y amplía su ventaja sobre Jonass