Yamaha MX 2019, importantes cambios

Renovación completa, la que presentan la Yamaha YZF 250 y la YZ 85 en su versión 2019. Las YZF 450, YZ 250 e YZ 125 también adoptan diversas novedades.

Marcos Abelenda. Fotos: Yamaha.

Yamaha MX 2019, importantes cambios
Yamaha MX 2019, importantes cambios

Tras la gran remodelación sufrida la temporada pasada por la cross grande de la gama de Yamaha, la YZF 450 ’18, ahora ha sido el turno de atención para la pequeña de la casa, la YZF 250 ’19, totalmente renovada con respecto al modelo anterior, con muchos de los avances vistos previamente en la 450 azul.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

Además, la firma de los diapasones también se ha esforzado en dar a luz a una nueva YZ 85, que se une a la YZ 65 lanzada a principios de año, para completar una gama de motos de cross de competición amplia y de calidad, junto a las YZ 125 e YZ 250. Una gama con seis modelos que estará disponible en los concesionarios hacia finales del mes de junio.

Yamaha YZF 250 2019, todo nuevo

La MX2 azul presenta una renovación que afecta a casi todos los componentes, manteniéndose apenas los frenos y las suspensiones del modelo anterior, aunque con sus propias revisiones. La planta motriz adopta un considerable rediseño, que afecta al grupo térmico, con la llegada de una nueva culata con conductos de admisión modificados, que se complementa con otros cambios en la distribución, el pistón, las válvulas, el eje de equilibrado, la caja del filtro y el sistema de escape completo. Además, el nuevo cilindro presenta ahora una posición más vertical, con el fin de dejar espacio para otra de las grandes novedades, que no es otra que el arranque eléctrico, con batería de ion litio.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

La electrónica también gana protagonismo con la posibilidad de ajustar los mapas de la centralita a través de la APP Yamaha Power Tuner, otra de las novedades heredadas de la YZF 450, aunque con capacidades aumentadas, pues tanto la pequeña como la grande lucen ahora un mando en el manillar para seleccionar en marcha entre dos mapas de motor –la centralita de la YZF 450 2018 ya contaba con capacidad para dos mapas, solo que faltaba el botón para cambiarlos-.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

El aumento de prestaciones llega acompañado de otros cambios en la transmisión y el embrague, con piñones más ligero y resistentes, así como discos de embrague de mayor espesor que ha permitido reducir su número de 8 a 7. También son diferentes los radiadores, más eficientes y en distinta posición.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

Gracias que tanto la YZF 250 como la 450 emplean una estructura de motor muy similar, y única entre las de su especie, por llevar el cilindro con admisión frontal e inclinado, permitía a Yamaha emplear el mismo chasis para ambos modelo. Por eso mismo, la YZF 250 ’19 luce ahora el nuevo bastidor ya visto la temporada pasada en la 450, con cambios de diseño y rigidez en la parte frontal y el anclaje del basculante, con el fin de mejorar la agilidad del conjunto. El nuevo bastidor llega acompañado de otras mejoras en el basculante, las tijas, el subchasis, el asiento, el manillar y la misma carrocería, más estrecha y ergonómica que antes.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

En cuanto a las suspensiones, se mantiene el conocido y bien valorado material Kayaba, pero revisado, con nuevos pistones en la horquilla y un amortiguador trasero con depósito de gas de mayor capacidad, lo que favorece una respuesta más estable ante un uso intenso continuado.

Yamaha YZ 85 ’19, con válvula de escape

Hasta la temporada pasada, los pilotos bLU cRU infantiles sólo podían decantarse por una YZ 85 sin cambios destacados en bastantes años, pero en apenas un año la firma de los diapasones ha realizado un completo lavado de cara a su gama infantil: en el lanzamiento a inicios de año de una YZ 65 que hasta entonces no existía en el catálogo; y, ahora, con una importante renovación de la YZ 85 en su versión 2019.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

Ésta luce una mecánica de nueva factura, con la adopción de un cilindro con válvula de escape mecánica YPVS, sistema del que carecía. Pero todo lo demás también es nuevo, desde los cárteres, a la culata, el pistón, la biela, el cigüeñal, la caja de cambios, el escape y el CDI es busca de aumentar las prestaciones en toda la gama de revoluciones. En el apartado ciclo, se mantiene el chasis en acero con subchasis desmontable –también, en acero-, con el añadido de un basculante en aluminio modificado.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

También se ha trabajado en la carrocería, buscando un conjunto más eficiente, mientras que el freno delantero estrena un nuevo latiguillo con mejor rendimiento. Igualmente, se han renovado las suspensiones, firmadas por KYB, con horquilla y amortiguador multirregulables.

Gama Yamaha MX 2019

En el resto de la gama de motocross de Yamaha, como antes avanzamos, la YZF 450 ’19 estrena un botón en el manillar para seleccionar entre dos mapas de motor y, además, se ha recurrido a un eje de rueda delantera de mayor diámetro con el fin de aumentar la rigidez del tren delantero –y de mejorar la estabilidad en recta, que antes no era perfecta-. No falta la habitual renovación estética de los adhesivos, que también afecta a las versiones 2019 de la YZ 125, la YZ 250 y la YZ 65.

Yamaha MX 2019, importantes cambios

Junto al lanzamiento de las nuevas motos, Yamaha también ha renovado su oferta de accesorios originales, tanto los kits de alta competición de la línea GYTR, como las colecciones de ropa técnica y casual. También se ha confirmado la continuidad del Yamaha MX Pro Tour que permitirá a los aficionados el poder probar las nuevas YZ ’19 –fecha, sin confirmar-.