La multa de 200 € de la DGT más desconocida y que afecta a mucha gente en España

Hace una semana entró en vigor la nueva Ley de Tráfico con nuevas y más duras sanciones. Sin embargo, algunas ya suponían importantes infracciones también de 200 € a pesar de ser desconocidas.

Motorista recibiendo una multa. Fuente: iStock/chameleonseye
Motorista recibiendo una multa. Fuente: iStock/chameleonseye

Sí, es posible que te las hayas aprendido ya casi de memoria. Hablamos de las nuevas sanciones que recoge la Ley de Tráfico que entró en vigor el pasado lunes, día 21 de marzo. Tanto la DGT como nosotros, los medios de comunicación, llevamos semanas, incluso meses, advirtiéndote de cómo cambia la normativa y cómo va a afectarte ya en las carreteras.

El aumento de puntos por utilizar el móvil al volante, incluso solo si lo sujetas con la mano; las nuevas sanciones por mala colocación del cinturón de seguridad o de los sistemas de retención infantil; nuevas multas por arrojar objetos a la vía; la infracción grave que supone hoy, no solo usar un detector de radares, sino incluso solo llevarlo en el coche aunque esté pagado; o la nueva regulación para los vehículos de movilidad personal (VMP) son solo algunas de las nuevas multas de las que más se está informando.

Sin embargo, hay otras sanciones también penalizadas con 200 euros en algunos casos que ya existían y son bastante desconocidas para los conductores. Llevar el coche sucio, afectando a la visibilidad, por ejemplo, es una de ellas que hace poco te recordamos con motivo de la tormenta de polvo que afectó a España. Pero hay otra que es motivo de sanción hoy para muchos más conductores en nuestro país y también a los usuarios de moto.

El tierno gesto de un agente de la Guardia Civil que se ha hecho viral en Redes Sociales
La Guardia Civil puede multarte por no llevar gafas si en tu permiso se recoge el problema de visión.

Las multas de la DGT por no llevar gafas o lentillas

Y es que, tanto cuando te sacas el carné de conducir, como cuando tienes posteriormente con los años que renovarlo, es necesario realizar una revisión médica que certifique tu aptitud correcta para poder conducir. Ese proceso se realiza en uno de los Centros de Reconocimientos de Conductores homologados por la DGT, y es ahí cuando se confirma una de las deficiencias que tenemos muchos conductores en España: los problemas de visión.

Si se detecta por tanto y confirman los defectos en la capacidad visual de las personas, el carné debe recoger obligatoriamente la necesidad del conductor de usar gafas o lentes de contacto. Así lo indica, exactamente, el punto 12 del permiso de conducir, mediante un código que corresponde directamente a las restricciones de visión: 01.01 para gafas; 01.02 para lentillas; y 01.06 para ambos casos.

Así, ya registrado el problema de visión para siempre en tu carné de conducir, debes saber que no llegar las gafas o las lentes de contacto cuando conduces, si en tu caso es obligatorio, puede suponerte una multa de hasta 200 euros. Eso sí, la cuantía puede reducirse si aceptas el pronto pago en los 15 días posteriores.

Antiguamente, era también obligatorio llevar gafas de repuesto en la guantera del coche. Sin embargo, desde Tráfico aseguran que, aunque siempre lo aconsejan, no es obligatorio ni está estipulado en ninguna normativa de la DGT. Es verdad también que rara vez si te paran los agentes en carretera comprobarán si necesitas gafas o lentes y te sancionarán por ello (aunque sí suelen hacerlo en caso de accidente o infracción grave), pero sí debes conocer que no hacerlo, si en tu caso viene reflejado en el carné, es obligatorio… y no hacerlo comporta una sanción.