Los 26 años de Marc Márquez, la edad más propicia para conquistar MotoGP

Rotos todos los récords de precocidad, ahora el de Honda tiene otros retos distintos.

Marc Márquez en el podio de Tailandia (Foto: Gold & Goose).
Marc Márquez en el podio de Tailandia (Foto: Gold & Goose).

26 años es la edad a la que Marc Márquez ha conquistado su octavo título mundial, el sexto en la clase reina, convirtiéndose en el más joven en llegar a ambos guarismos en los que son ya los enésimos récords de precocidad que bate el 93 en el Campeonato del Mundo en general y en la categoría de MotoGP en particular.

Los 26 son una edad especial: de las 71 temporadas de historia de la categoría reina, hasta en nueve el campeón tenía exactamente 26 años, la edad con la que más campeones ha habido. Los últimos en ser campeones a dicha edad fueron Valentino Rossi en su quinto título de MotoGP y Casey Stoner en su segundo y último, que precisamente llegó el día de su 26º cumpleaños.

En 500cc lo lograron otro seis: Umberto Masetti (el segundo de sus dos títulos), John Surtees (cuarto y último), Giacomo Agostini (tercero de ocho), Barry Sheene (segundo y último), Kenny Roberts (primero de tres) y Eddie Lawson (primero de cuatro). Es decir, los nueve pilotos que han sido campeones a los 26 años son multicampeones de la categoría reina.

Este gráfico representa los títulos de MotoGP según la edad del campeón:

Los 26 años de Marc Márquez, la edad más propicia para conquistar MotoGP

Los 26 años de Marc Márquez, la edad más propicia para conquistar MotoGP

Según esto, Marc Márquez todavía tiene por delante varios años en la cúspide, pero para ello tendrá que revertir lo que ha sido la gran tendencia de las últimas dos décadas, ya que en la era MotoGP solamente tres títulos han sido para mayores de 26: los dos últimos de Valentino Rossi y el último de Jorge Lorenzo.

Antes era más habitual ver a pilotos ganando en torno a la treintena, pero cada vez se tiende más a la precocidad, lo que supone campeones más jóvenes. De hecho, los cinco pilotos que han conquistado el título mundial desde que comenzó la era MotoGP lo han hecho con 25 años o menos, mientras que antes era habitual que no se estrenasen hasta tener más de 26 o incluso de 30.

En este otro gráfico con todos los campeones y las edades a las que consiguieron sus respectivos títulos puede verse cómo, en los albores del Mundial era frecuente ver campeones más longevos. Después llegó una época en la que dejó de haber títulos para treintañeros, algo que sin embargo volvió a suceder en las dos últimas décadas del medio litro.

Los 26 años de Marc Márquez, la edad más propicia para conquistar MotoGP

Los 26 años de Marc Márquez, la edad más propicia para conquistar MotoGP

Salvando el último título de Rossi, que llegó con 30 años ya cumplidos, el último campeón realmente veterano fue Mick Doohan, cuyos cinco títulos mundiales llegaron entre los 29 y los 33 años.

El futuro dirá si Márquez es capaz de ganar en torno a la treintena y más allá, pero en el panorama de MotoGP ya empieza a verse rodeado por pilotos más jóvenes que él: cuando llegó se medía a Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso; y poco a poco van apareciendo los Maverick Viñales, Álex Rins y, ya este año, Fabio Quartararo.

Después de haber roto todos los récords de precocidad, poco a poco a Márquez se le va abriendo el desafío de mantenerse en lo alto ante la siguiente generación.