Aleix Espargaró: “Me encanta la Aprilia, pero no es compatible con adelantar”

Después de salir desde la pole, el quinto no deja nada satisfecho a un Aleix Espargaró que dejaba todas sus opciones en la salida: “Con una buena salida, la película sería otra, sin duda, pero no vale para nada. ‘Si hubiera, si hubiera…’. Yo no soy capaz de recuperar posiciones”.

Las salidas son la asignatura pendiente de las Aprilia.
Las salidas son la asignatura pendiente de las Aprilia.

P5 en carrera. “Un poco triste, enfadado, porque no sé lo que pasa, que no somos capaces con aire sucio, a rueda, aparte de lo mal que va la moto en la salida, sobre todo después de haber perdido posiciones en las dos salidas, que es imposible ir mejor que eso y perdemos posiciones súper importantes. Luego a rueda no soy capaz de ir rápido. Se ha caído Zarco y al tener aire libre en una vuelta he podido hacer mi mejor vuelta, creo que la segunda o tercera vuelta rápida de la carrera. Pero cuando estoy a rueda me es imposible adelantar, imposible, imposible: a la que me acerco se me cierra la dirección todo el rato. No sé, hay que entender por qué le pasa esto a la moto, porque es muy buena, muy, muy buena. Me encanta la Aprilia, pero no es compatible con ser agresivo, adelantar, correr a rueda, y parece lo contrario que otras motos que creo que no están al nivel de mi moto, pero que luego en carrera, siendo agresivos y cerrando líneas, son capaces de hacer mejores carreras que nosotros”.

Con una buena salida, la película sería diferente. “Cien por cien, no tengo duda. Pero no vale para nada. ‘Si hubiera, si hubiera…’. Pero, sí, es otra película, la moto es otra, funciona mil veces mejor, gira más, no se le cierra la dirección, no se sobrecalienta el neumático delantero. No soy capaz como han hecho Jack, Brad y Pecco de adelantarse, recuperar posiciones, no soy capaz. Y la pérdida de posiciones en la salida ha sido una pena porque luego yo no soy capaz de recuperar”.

Las KTM son cohetes en la salida. “Es brutal, chapeau KTM, bravo por el trabajo que están haciendo, cómo se han acercado, nadie daba un duro por ellos en la pretemporada, y cómo han mejorado, cómo han trabajado. El fin de semana que ha hecho Dani, que ha hecho Brad, que ha hecho Jack, todo el equipo. Nada, sólo queda felicitarles. Yo, sinceramente os digo, creo que mi moto es mucho mejor que la KTM pero no soy capaz de demostrarlo en pista, así que no sirve de nada lo que yo piense, y felicidades a KTM”.

Ayer parecía que la victoria era posible. “Esto son carreras de motos y yo creo que antes de la carrera era el más rápido, el que tenía mejor ritmo, fui más rápido también el viernes, pero no es ser más rápido tú solo. Esto son carreras de motos, hay que adelantar, hay que tocarse, hay que jugársela el domingo, y en eso nos falta por mejorar”.

¿Ha sido un problema exclusivo de Jerez? “Ya nos pasó el año pasado y es similar en otros circuitos, pero en circuitos así pequeñitos y con temperatura muy alta se acentúa el problema. Hay que entender el por qué. Es obvio que a todo el mundo le pasa, a todo el mundo le va un poquito peor cuando se dispara la temperatura y la presión del neumático delantero. Pero yo creo que a nosotros nos pasa algo a nivel de carga aerodinámica. Estoy seguro. Seguro que algo nos pasa, cuando tengo aire sucio pierdo la carga, la moto se vuelve muy inestable, no gira nada, y hay que entenderlo. Lo siento, pero no es mi trabajo entenderlo, el saber el porqué, es cosa de los ingenieros, que a nivel de presión, a nivel de todos los sensores, tienen que entender cuando hay aire limpio y cuando no, intentar mejorarlo. Al final la velocidad la tenemos. No cambiaría la Aprilia por ninguna otra moto, va muy, muy bien la moto que tengo este año. Pero en carrera no soy capaz de explotarla al máximo”.

La penalización a Pecco en carrera. “La he visto y la entiendo. Esto es perfecto. Pecco no le ha querido tocar, sin duda. Ha acelerado, ha tocado a Jack, y le ha sacado de pista, y se podría haber caído Jack. De hecho, si le toca en vez de la pierna el brazo, le levanta el tren delantero y se cae… Así que perfecto lo de perder una posición. Seguimos corriendo. Y si le hubiera pasado a Jack, lo mismo. Así son las carreras. No hay que evitar los toques. Se puede tocar al otro. Ha calculado un poco mal, y pierdes una posición, y ya está”.

El resultado de Pedrosa pone en duda el nivel de la parrilla. “Dani es muy buen piloto, para mí uno de los mejores de la historia de este deporte, mucho mejor que muchos pilotos con varios campeonatos del mundo en MotoGP, pero ha estado entrenando aquí muchísimos días y eso te da una cierta ventaja. Conoce muy bien este circuito, conoce muy bien esta moto, viene sin presión, y a pesar de ello y de todo lo que le he alabado y que para mí es el mejor -de hecho, ayer le pedí su casco de la carrera y ahora me lo voy a cambiar con él, es decir, me flipa Dani-, le han ganado Brad y Jack en las dos carreras. Ha hecho un trabajo brutal pero para mí de aquí a decir todo lo que se dijo de todos los demás pilotos de la parrilla me parece de fan, de hooligan, que me parece bien para la gente que no entiende, pero creo que teniendo conocimiento de todo la situación el que ha dicho eso para mí es de mal periodista. Pero es mi opinión y esta la suya. Y esto es bonito, lo que ha hecho Dani ex extraordinario”.

Archivado en:

pecco bagnaia carrera motogp jerez

Relacionado

Pecco Bagnaia bate a las KTM en Jerez y asalta el liderato

Pecco Bagnaia celebra su victoria en Jerez desde el podio.

Relacionado

Pecco Bagnaia: “Es una victoria digna de un número uno”

Dani Pedroa ha finalizado séptimo en la carrera del domingo.

Relacionado

Dani Pedrosa: “Me he notado bastante más oxidado”

Jorge Martín ha finalizado cuarto en las dos carreras del GP de España.

Relacionado

Jorge Martín: “Contento por el trabajo, no por el resultado”