Álex Márquez desvela el problema de Ducati en Australia: "Nos complica mucho las cosas"

El español ha hablado en DAZN tras ser cuarto en el GP de Australia de MotoGP 2025 en Phillip Island.

Alex Márquez durante el GP de Australia de MotoGP 2025
Alex Márquez durante el GP de Australia de MotoGP 2025

El español Pedro Acosta ha hablado en DAZN después de finalizar quinto en la carrera del Gran Premio de Australia disputado en el Phillip Island Circuit. Aquí tienes todas sus declaraciones.

Vive el GP de Australia desde Hospitality MOTOCICLISMO

Escucha: Pablo Nieto y las diferencias entre la Ducati GP24 y GP25: “No hay explicación” en Spreaker.

Te ha faltado algo al final

Me ha faltado respirar cuando quedaban 10 vueltas. He visto que había abierto un poquito de hueco con los de atrás, y he dicho: 'vale, ahora tira, intenta abrir un segundo y medio o así, y ahí ya gestionas'. Pero no ha podido ser. Al final, cuando es un fin de semana no fácil... lo tenía muy claro: hoy no quería pensar en gestionar o en guardarme algo. Quería dar y hasta donde llegara. Es verdad que he cometido yo también un error humano cambiando los mapas de freno motor, y he acabado con el que no tocaba. Entonces también es mi culpa, al final, no haber tenido más ritmo. Pero, por todo lo demás, es de esas carreras que acabas y estás en paz contigo mismo. Sabes que has dado todo, que no había mucho más, que hemos salvado un fin de semana, que en Australia siempre es bastante complicado, y que salimos de una pieza.

El año pasado las Ducati arrasaron aquí

Bueno, han traído neumático trasero diferente, y ahí es donde nosotros hemos sufrido más. También nos pasó un poco en Mandalika. Lo dije el jueves, que aquí íbamos a sufrir un poquito, porque el neumático de atrás era superblando y, tanto en qualy como en sprint, nos complicaba muchísimo las cosas. Ayer dije: 'mañana tenemos una oportunidad buena', y hemos estado cerca. Al final, saliendo un poquito mejor, sin haber perdido el tren de Raúl al principio, de alguna forma haber gestionado un poquito más, hubiéramos llegado mejor al final. Pero, al final, la moto hoy estaba para intentar ganar, eso es lo positivo. Hemos trabajado muy bien durante el fin de semana, hemos dado pasos hacia delante cada vez que hemos salido a pista y hemos sabido sufrir en los momentos difíciles, y eso es importante.

Victoria de Aprilia y ahora Bezzecchi es tercero

No cambian mucho las cosas. Al final, como hemos hecho aquí, hay que dar el máximo. Hoy Raúl ha aprovechado su oportunidad al cien por cien. Creo que Indonesia la desaprovechó y aquí la ha aprovechado a la perfección. Nosotros hemos salvado muy bien los muebles: un fin de semana donde sabemos que aquí no es fácil, donde sufrimos el viernes, donde teníamos este problema con el neumático blando, hoy poder dar la vuelta así... estamos cerca de nuestro objetivo, pero aún no está cerrado. Así que, a no relajarnos. Ahora vamos a Malasia, que sabemos que es un circuito que nos va muy bien. Eso es una tranquilidad extra: saber que, si haces las cosas bien, trabajas como toca y estás tranquilo, vamos a ser rápidos. Y, a partir de ahí, quedan tres. No es que haya que cerrarlo en Malasia, pero, cuanto antes, mejor.

 

Archivado en:

Raúl Fernández ha logrado en Phillip Island su primera victoria en MotoGP

Relacionado

Raúl Fernández se estrena en MotoGP ante Fabio Di Giannantonio y Marco Bezzecchi

Raúl Fernández celebra en Phillip Island su primera victoria en MotoGP

Relacionado

Raúl Fernández y la pizza que cambió todo: “Hay que buscar una solución, no soy feliz”

Pedro Acosta durante el GP de Australia de MotoGP 2025

Relacionado

Pedro Acosta: "Hay que buscar mejoras, nos metemos en un agujero yendo al 70 u 80%"