El español Álex Márquez ha hablado en DAZN después de finalizar segundo en el Gran Premio de Indonesia de MotoGP 2025 celebrado en el Pertamina Mandaliika International Street Circuit. Aquí tienes todas sus declaraciones.
Vive el GP de Indonesia desde Hospitality MOTOCICLISMO
Lo más difícil hoy
La salida. La salida, porque se ha roto en la salida cuando estaba enganchando el front device y he salido con la moto alta de delante. Aun así, he salido bastante bien, he perdido poco. Esperaba llegar a final de recta el 15 o así. Digo: 'la que has liao, pollito'. Pero bueno, luego más o menos lo he salvado en la primera curva por fuera, con un poco de suerte ahí, y luego toda la carrera aquí... es una pena que se haga toda la carrera tan en fila, tan a medio gas. De alguna manera, esperando. Esperando tu oportunidad, no cometer errores. Sabes que, si te vas un poco largo intentándolo, te pasan tres. Entonces, es mejor ser un poco más cauto. Ha sido una carrera de llegar hasta el final. Lástima, al final, haber perdido la posición con Pedro, pero estaba vacío, no tenía más. Me había vaciado demasiado toda la carrera, así que contento por el tercer puesto. Ha sido un fin de semana en el que hemos sabido sufrir, que también es importante. Felicitar a Fermín, ha hecho un fin de semana impresionante. Cuando he visto que salía y se ponía primero, digo: 'venga, hasta luego, se va'. Así que muy contento por él, ha hecho un trabajo magnfício. Ahora ya a descansar a casita, que ya toca.
El nivel de Fermín
Se ha sabido adaptar mucho mejor que nosotros y ha hecho el trabajo mucho mejor que nosotros. Hubo un momento del fin de semana, sobre todo en el Practice, que nos pasó también un poco en Japón: trabajamos más con el medio trasero, y ahí el blanco nos daba mucho más, y perdimos ahí, sobre todo, el poner la moto a punto para el qualy. Y ahí es donde sufrimos, donde me caí y donde sufrí más. Ahí es donde hay que mejorar, pero por lo demás ha sido mejor que nosotros. O sea, no hay que buscar excusas. Ha sabido adaptarse mucho mejor a esta pista y le ha salido mucho más natural, así que ha hecho un trabajo impecable.
Podio importante y mejor independiente
Sí, es un podio importante, pero no estoy del todo contento por lo que ha pasado con Marc. Al final, lo deportivo es lo deportivo: estoy contento, hemos salvado los muebles. Pero la familia no se toca, así que eso es por lo que estoy más enfadado hoy. Por eso no estoy contento, no puedo expresar mi felicidad porque no la tengo. O sea, la llevo por dentro, sé que es un resultado positivo, pero que Marc está mal y ya está, hay que mirar hacia casa.
Quejas por el estado de la grava
Había un escalón, se ha visto clarísimo. Ahí, al final, cuando te caes a tanta velocidad, de alguna manera, lo que quiere un piloto es frenarse y poner los brazos. El año pasado también me pasó también a mí en la 8. Era así. Al final hay que estar un poquito más atento en esos pequeños detalles, porque se va muy rápido. Hay 22 carreras, cada vez hay más salidas. No hay 22 carreras, hay 44 salidas y tampoco es una casualidad que haya tantas lesiones: es probabilidad y estadística. O sea, al final, si hay más salidas, hay más vueltas, la gente se hace más daño. Así que hay que ver eso de cara al futuro también; porque sí, nosotros queremos dar espectáculo pero también, de alguna manera, estar un poquito más protegidos.
Muy optimista Bezzecchi
Sí, pero al final, es lo que digo. Martín se equivocó en Japón, yo me equivoqué en más de una carrera. Al final, son tantas vueltas, tan al límite, tanta intensidad, todo el mundo quiere ganar, que es totalmente normal. Por eso, de alguna manera, es normal que pasen estas cosas, y por eso digo que hay que hacer un pensamiento de cara al futuro para entender un poco mejor. Y sí, queremos espectáculo, pero espectáculo de calidad, no que la gente se vaya lesionando.