El Team Estrella Galicia 0,0 Marc VDS afronta la temporada 2019 con el Campeonato del Mundo de Moto2 como principal objetivo. Al no seguir en la categoría reina, Moto2 será la punta de lanza de la unión de las cerveceras, con dos españoles como protagonistas: Álex Márquez seguirá en el equipo por quinta temporada, y tendrá como nuevo compañero a Xavi Vierge, procedente del Dynavolt Intact GP y que sustituye a Joan Mir, que ha saltado a MotoGP con Suzuki.
Márquez y Vierge no sólo serán la única dupla de pilotos españoles en la categoría intermedia, sino que además son amigos de la infancia. Ahora serán compañeros de equipo y, si todo sale como ambos esperan, quizás rivales por el título. El equipo ha difundido una entrevista con ambos en la que analizan la temporada y su relación para ir abriendo boca antes del próximo 6 de febrero, donde ambos volverán a pista en unos test privados en el Circuit Ricardo Tormo.
MÁRQUEZ: “No he cumplido el objetivo"
Álex Márquez tuvo un 2018 decepcionante. Tras haber logrado sus tres primeros triunfos en la categoría en 2017, donde terminó cuarto, todo el mundo le situaba entre los favoritos. Pero las cosas no salieron como él esperaba, y así lo reconoce: “No he cumplido el objetivo que tenía al llegar aquí en 2015 que es ganar el Mundial de Moto2", dejando claro que sigue confiando en sus posibilidades: “No es una era que se haya acabado para mí. Todavía nos queda mucho por hacer y espero que lleguen los éxitos", promete.
Para este 2019 tiene clara cuál es la fórmula para dar el último salto adelante para ir a por el título: “Espero mejorar mis puntos débiles del año pasado, no fallar en los momentos claves, estar más concentrado, más tranquilo y disfrutar más", asegura el de Cervera, que también ha valorado el fichaje de Vierge:
“Estoy contento porque mi compañero de equipo es muy fuerte. Sabe que tiene una gran oportunidad y está muy motivado. Seguro que será uno de los principales rivales" pronostica el campeón mundial de Moto3 en 2014, que analiza las virtudes de su nuevo compañero: “Tiene una frenada y un paso por curva, concretamente la manera de atacar la curva, que creo que puedo aprender", admite Márquez, que no cree que vayan a tener problemas gestionando su relación:
“Conozco a Xavi desde hace muchos años y hay una gran relación que no tiene por qué cambiar. No tenemos 10 años ni vamos a pelearnos por cualquier cosa. Afortunadamente, el 90% de las veces que hablo con él no es de motos, sino de cosas de la vida", reflexiona el ilerdense, que es consciente de que si se juegan el título “habrá rivalidad", pero bien entendida: “Un pique sano que nos ayude a mejorar a ambos", sentencia.
Más allá de su nuevo compañero, Álex Márquez sólo puede tener un objetivo en mente: el título. “Preparo cada año para ganarlo", explica, intentando ir paso a paso: “Los deberes que me he impuesto es disfrutar encima de la moto y olvidarme de todo. Ir suave, que todo fluya", asegura el 73, que no quiere oír hablar de favoritismo: “Después de 4 o 5 carreras, y más este año con el motor nuevo, habrá que ver quién está más preparado o quien lo ha asimilado todo mejor", concluye.
VIERGE: “He hecho el trabajo perfecto"
Tampoco fue según lo esperado la temporada 2018 para Xavi Vierge, que comenzó de forma prometedora pero que estuvo lastrado por varios problemas, si bien él se queda con lo bueno para encarar el nuevo reto: “Espero que sea una temporada muy positiva. El año pasado ya dimos un paso hacia adelante muy importante y ahora llego a un equipo experimentado y que me puede aportar mucho", razona el barcelonés.
Ahora, todo eso ya es historia y está centrado en un 2019 que afronta con confianza: “Empezaré la temporada muy seguro de mí mismo, muy convencido de que durante el invierno, he hecho el trabajo perfecto, que no se podía hacer nada más. Es un momento muy especial porque creo que todas las cosas que tenemos están donde tienen que estar", asegura Vierge, que también explica qué supone tener a Márquez al otro lado del box:
“Es especial tener a Alex de compañero de equipo. Nos conocemos desde pequeñitos y somos muy amigos. Crecimos juntos, pero él iba un paso por delante", recuerda, confesando su admiración por su nuevo compañero: “Él y Marc (Márquez) son mi referencia y ahora tengo la oportunidad de compartir equipo con él. Creo que puede ser muy bonito", afirma, plenamente convencido de que podrán venirse muy bien el uno al otro:
“Yo creo que nos puede beneficiar", postula Vierge, que subraya que los dos han de “tener claro que cuando se apaga el semáforo no hay amistad que valga"; pero que hasta entonces podrán ayudarse mutuamente en la puesta a punto de la Kalex: “Sin embargo, durante el trabajo previo, desde la pretemporada hasta la hora de la carrera, creo que podemos sacar partido de esa amistad y trabajar juntos sin problema", zanja.
Sobre sus opciones, Vierge lo tiene claro pero se quita presión: “Espero ser candidato al Título, pero aún es muy pronto para pensar en ello. Hay otros pilotos más experimentados que yo que tienen esa presión. Es mi objetivo y lo que perseguimos todos, pero prefiero tomármelo con calma e ir carrera a carrera. Primero intentaremos estar luchando dónde queremos estar y si lo conseguimos, seguro que pasará a ser el objetivo", sentencia.