En moto ya sabemos lo bueno que eres, ¿y en coche?
La verdad que no lo sé, porque nunca he comparado tiempos. He corrido alguna vez en karts, pero no tiene nada que ver con un coche de calle. Es una cosa que me gusta mucho desde pequeño, y ocasiones como estas hay que aprovecharlas. Cuando he terminado con la sesión, le he pedido a Subaru que me dejara dar unas vueltas extras.
¿Tú tienes un Subaru para tu día a día, no?
Sí, un Subaru WRX STI. A MotorLand fui con él y hay un tramo de curvas muy bueno para ponerlo a prueba. Lo disfruté mucho, aunque mejor aquí en circuito para exprimirlo bien. El Subaru es un coche muy guapo que a mí siempre me recuerda a los coches del Mundial de Rallys. Aquel Imprezza azul de Colin McRae me encantaba… tiene mucha historia.
Y también tiene mucha historia el Jarama, ¿habías corrido alguna vez aquí?
De pequeño corrí una vez con la Metrakit 70 y probar aquí un coche como el Subaru es una pasada. Es un circuito que me encanta y no hay muchos trazados que se le parezcan. Quizás Austin, pero al revés. La pena es que es un poco peligroso, pero como circuito brutal.
Álex Rins
El título de Moto2 en juego
Álex Rins
Álex Rins con el Subaru WRX STI
¿Puede pasarte algo más en este campeonato?
La verdad que ya empezamos torcidos en Qatar con un ride through. Luego en Mugello nos tocó salir últimos en parrilla, después hemos arrastrado muchas carreras la lesión de clavícula, en Aragón una gastroenteritis casi me deja K.O. La verdad que me está pasando de todo, pero lo importante es que estamos ahí, a 1 punto de Zarco. Nunca me he parado a pensar sobre la mala suerte, pero con todo lo que nos ha ido pasando hemos sacado anécdotas y ha ido saliendo bien.
¿Cuándo te rompiste la clavícula viste el título perdido?
Se me pasaron mil cosas por la cabeza y lo primero es que vi perdido el campeonato, no sabía si podría correr en Silverstone y al final llevamos cuatro carreras quedando por delante de Zarco.
¿Cómo planteas la gira del Pacífico, con tres carreras seguidas?
La planteo como tres carreras normales, nada más. Vienen tres circuitos que me gustan y tres carreras fuera de casa. Fuera del circuito son tres semanas que me lo paso muy bien, suelo hacer mucha piña con los miembros del equipo, con los mecánicos… La que más me gusta es Australia, pero en Japón también me lo paso bien. Lo que está claro es que serán decisivas para el campeonato.
Y también hay posibilidad de celebrar un título en la gira. ¿Llevas algo preparado por si acaso?
Nunca he sido de preparar celebraciones, más bien de disfrutar el momento. Es verdad que haces coñas con los amigos, pero no llevo nada especial en la maleta.
¿Y si te tocase jugarte el título en Valencia otra vez?
Ya lo hice en 2013 con dos pilotos y no es nada aconsejable. Es muy bonito todo, el ambiente, la afición... pero también hay mucha presión. Soy un piloto tranquilo e intento dar esa imagen aunque esté algo nervioso. Para afrontar un final así es importante estar bien rodeado, y yo lo estoy, porque mi equipo está acostumbrado a jugarse campeonatos y hay gente de mucho nivel.
¿Sería decepcionante no subir a MotoGP con el título de Moto2?
De momento tengo mucha faena para pensar en el próximo año. Lo que tengo claro es que lo estoy dando todo este año. Tengo muchas ganas de probar la MotoGP, pero primero está Moto2.
¿Por qué no has hecho algún test con Suzuki como ha hecho Lowes con Aprilia, por ejemplo?
Se propuso y lo hablé con Sito, pero es mejor tener la cabeza centrada en Moto2. Tampoco creo que me fuera a ayudar mucho en el futuro haber rodado ya con la Suzuki, así que esperaré a Valencia.
Y esperemos que sea como campeón del mundo…
¡Ojalá!
Álex Rins con el Subaru WRX STI