¿Cómo te ha ido en estos dos días?
"Pues ha sido la vuelta al trabajo después de un parón muy largo. El primer día lo dediqué a aclimatarme un poco a la moto otra vez y creo que ha ido bastante bien. He probado varias cosas, pero en general nos hemos centrado en buscar una base para encontrarme cómodo con la moto. Loris ha sido el encargado de probar muchas cosas porque es el que tiene más experiencia y como para mí todo es nuevo no sé si es mejor o peor. Yo cada vez me encuentro mejor encima de la moto y lo único que puedo decir es si para mí va peor o mejor, pero no puedo compararlo con lo que había".
¿Qué es lo que más te está costando?
"Un poco todo, pero en este circuito lo que más he notado es que al intentar meter la moto sin freno, cuesta un poco hacerla girar. No me deja hacer la línea que yo quisiera que es un poco como en 250 y 125, que es esperarte un poco y luego cerrar la trazada. Además, el no poder entrar bien me perjudica también en la salida, pero bueno, poco a poco estamos trabajando en ello".
Todavía estáis trabajando con los motores del año pasado. ¿Te preocupa empezar un poco por detrás del resto?
"Hombre pues un poco. Loris ha probado algunas piezas del nuevo motor y me consta que están trabajando duro para mantener la potencia que teníamos con mayor durabilidad, así que tengo que confiar en Suzuki y nos han dicho que para el próximo entrenamiento aquí estará listo. También hemos probado una silleta un poco más estrecha, porque este año tiene que ser una moto para bajitos, no como el año pasado que estaban Loris y Vermeulen que era más alto".
El planteamiento es ir paso a paso, pero con tan pocos entrenamientos antes de la primera carrera tampoco te puedes dormir. ¿No?
"Sí, la verdad es que para los “rookies” este ha sido el peor año y aunque tuvimos uno más el año pasado, fue en invierno con más frío y los que hay este año están muy espaciados entre ellos. Por eso cuando volvamos aquí otra vez habrá que recuperar las sensaciones… Pero es lo que hay y tenemos que encontrar una buena base para llegar preparados a todos los circuitos. Creo que estoy avanzando a la velocidad necesaria y estoy sólo a dos segundos de Valentino, porque en Valencia estaba a más y era más corto… Lo importante es tener buen “feeling” con la moto y saber por qué hace esto o aquello".
¿Aquí has ido con menos control de tracción? Porque en las primeras pruebas llevabas la moto bastante limitada.
"En Portugal, ya me soltaron un poco más y aquí tengo todo suelto. Es una pista mucho más ancha y no se nota tanto como en Valencia o Estoril, de hecho hay un par de puntos que si me pusieran algún caballito más no me importaría".
¿En este sentido, el nuevo motor a lo mejor pierde algo?
"Lo ideal sería que no y están trabajando para ello. Pero será difícil porque antes usaban un motor por carrera y ahora tendrán que aguantar tres".
¿Qué sensaciones has tenido en mojado?
"Una pasada, la moto agarra bastante y cuando te pasas un poco con el gas desliza y es muy divertido".