Análisis test Buriram: Las llaves del DeLorean y el desequilibro de fuerzas en MotoGP 2025

El último test de pretemporada de MotoGP 2025 ha dejado una serie de cuestiones interesantes.

Ducati ha terminado en cabeza el Test Oficial de MotoGP 2025 en Buriram ante Aprilia, KTM, Honda y Yamaha
Ducati ha terminado en cabeza el Test Oficial de MotoGP 2025 en Buriram ante Aprilia, KTM, Honda y Yamaha

Tan solo 21 pilotos han pasado por el asfalto del Chang International Circuit durante los dos días del Test Oficial que ha cerrado la pretemporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP, después de que la semana anterior contasen con tres días en Sepang, donde previamente se celebró el Shakedown.

Hubo dos bajas sensibles entre los pilotos de MotoGP 2025, todas ellas a consecuencia de caídas en Sepang: ni Jorge Martín ni Fabio Di Giannantonio pudieron llegar a tiempo tras sus operaciones, algo que sí logró Raúl Fernández. El probador Lorenzo Savadori ocupó el lugar de Martín en el box de Aprilia, mientras que 'Diggia' no fue reemplazado. Ambos esperan estar en el Gran Premio de Tailandia que inaugurará el curso 2025.

LAS MEJORES FOTOS DEL TEST BURIRAM MOTOGP 2025

El test de Buriram ha tenido un nombre propio: el de Marc Márquez. El octacampeón mundial comandó la tabla de tiempos del primer día con gran autoridad; mientras que en la jornada final repitió en lo más alto además de exhibir un ritmo endiablado.

Después de haberte contado lo sucedido en pista mediante las crónicas publicadas nada más terminar cada uno de los tres días, y de haberte ofrecido las declaraciones de los pilotos, es el momento de analizar en frío lo sucedido estos días a través de datos y gráficos.

CLASIFICACIONES TEST BURIRAM MOTOGP 2025

Lo primero es ver cómo han quedado las clasificaciones desde diferentes perspectivas para intentar ordenar las ideas.

  • Clasificación combinada Test Buriram MotoGP 2025

Esta es la clasificación combinada de los dos días de test en Buriram:

Clasificación combinada test Buriram MotoGP 2025
Clasificación combinada test Buriram MotoGP 2025
  • Clasificación día a día Test Buriram MotoGP 2025

Esta es la clasificación simplificada de forma interactiva, en las que puedes ordenar cada uno de los días haciendo click en el encabezado de cada columna:

  • Clasificación gráfica Test Buriram MotoGP 2025

En esta clasificación gráfica, en la que -por cuestiones de visibilidad y relevancia- se han omitido los tiempos de Savadori; se pueden ver mejor las distancias entre pilotos:

  • Distancia al mejor Test Buriram MotoGP 2025

Aquí el mapa de calor del test, cogiendo como referencia el mejor tiempo absoluto y viendo a cuánto se quedó cada piloto de dicho tiempo en cada jornada:


SORPRESAS, NOVEDADES Y ROOKIES

La gran sorpresa de estos dos días en Buriram ha sido, sin ningún tipo de duda, Marco Bezzecchi. Su tercera posición en la tabla de tiempos, junto a su gran ritmo en una tanda de algo más de una decena de vueltas, han colocado a Aprilia como candidata número uno a plantar cara a Ducati.

Marco Bezzecchi, Aprilia Racing, test Buriram MotoGP 2025
Marco Bezzecchi, Aprilia Racing, test Buriram MotoGP 2025

No se puede considerar excesiva sorpresa, pero Pedro Acosta ha mejorado respecto a Sepang hasta terminar cuarto, tirando del carro de KTM y presentando su candidatura a pelear en la zona muy alta. Algo más inesperado ha sido el sexto puesto de Joan Mir, cuyo optimismo se trasladó a los micrófonos.

También podría entrar en ese apartado Jack Miller, cuya adaptación a la Yamaha parece ir viento en popa, hasta el punto de terminar a apenas 31 milésimas de un Fabio Quartararo que no pudo refrendar el gran rendimiento mostrado una semana antes en territorio malasio.

Jack Miller, Prima Pramac Yamaha, test Buriram MotoGP 2025
Jack Miller, Prima Pramac Yamaha, test Buriram MotoGP 2025

Entre ambos se encajó otra de las novedades: Maverick Viñales con la KTM, a la que le va cogiendo poco a poco el punto. Todo lo contrario que Enea Bastianini, que parece algo más perdido pese a que mejoró su vuelta rápida sobre la bocina para terminar por delante de Miguel Oliveira, otro de los que han cambiado de moto.

En cuanto a los rookies, Ai Ogura logró pasar al frente tras haber pasado todos los días oficiales de test por detrás de Fermín Aldeguer, que acabó bastante abajo en la tabla de tiempos e incluso acabó más cerca de Somkiat Chantra, que sigue en el vagón de cola de MotoGP 2025, aunque no demasiado lejos.


EVOLUCIÓN DURANTE EL TEST

Como el primer rival de un piloto durante un test de pretemporada es él mismo, es útil ver cómo ha evolucionado cada uno de ellos. Para eso, empezamos viendo cuánto han mejorado desde el primer día hasta el mejor tiempo combinado.

Con 1,243 segundos de mejoría, Raúl Fernández lidera esta particular clasificación gracias a situarse en la intersección de dos subconjuntos: el de ser piloto Aprilia, donde todos sus pilotos mejoraron ostensiblemente de un día para otro (Ai Ogura y Marco Bezzecchi progaron ocho y siete décimas, respectivamente); y el de haber regresado de lesión y, por lo tanto, tener que readaptarse en tiempo récord.

Casi el mismo tiempo ganó en 24 horas Maverick Viñales, que después de una dura pretemporada de aclimatación a la KTM encontró algo en la jornada final e incluso pudo meterse dentro del top 10 final; con su compañero de marca Pedro Acosta arañando también casi ocho décimas de un día para otro. En esa zona también se ubica Somkiat Chantra, que poco a poco se va acercando.

Raúl Fernández, Aprilia Trackhouse Racing, test Buriram MotoGP 2025
Raúl Fernández, Aprilia Trackhouse Racing, test Buriram MotoGP 2025

Precisamente es su compañero Johann Zarco el que destaca en el extremo contrario, ya que apenas fue capaz de recortar 79 milésimas a su registro de la jornada inicial, lo que le hizo bajar muchas posiciones en la combinada, algo que también les pasó a Luca Marini y Álex Rins.

Tampoco evolucionaron notablemente pilotos como Franco Morbidelli o Fermín Aldeguer, una tónica en Ducati compartida también por Marc Márquez, que solo necesitó batirse en poco más de tres décimas para conservar la primera posición en la tabla.


NÚMERO DE VUELTAS EN EL TEST

Hasta 3.013 vueltas se han registrado en el Chang International Circuit, repartidas así por piloto y día:

Dos antiguos compañeros comparten primera posición con 166 vueltas, aunque por motivos diametralmente distintos: Brad Binder para tratar de encontrar la mejor dirección para la nueva versión de la KTM RC16; y Miguel Oliveira para acoplarse cada vez más a la Yamaha YZR-M1.

Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing, test Buriram MotoGP 2025
Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing, test Buriram MotoGP 2025

Tras ellos finalizó Ai Ogura, que en la primera jornada dio la barbaridad de 95 giros; mientras que en cuarta posición aparece Marc Márquez con Pecco Bagnaia también cerca, lo que se explica por la urgencia de Ducati de comparar las versiones de la Desmosedici para saber qué motor homologar para los dos próximos cursos.

En el extremo opuesto se sitúa el rookie Fermín Aldeguer con 'solo' 118 vueltas, seguramente pagando el esfuerzo físico acumulado. Tampoco fue muy prolífico Joan Mir, aunque en su caso parece una buena señal a tenor de sus sensaciones con Honda.

Con un piloto más que el resto de marcas, Ducati acumuló un total de 701 vueltas, seguida por las 599 de KTM y las 592 de Yamaha; mientras que Aprilia acumuló 572 giros con Honda en última posición con 549 vueltas.

En promedio, lidera KTM con 149,75 vueltas por piloto, con Yamaha muy cerca con 148 giros. En tercera posición está Aprilia con 143, con Ducati promediando 140,2 y Honda también cerrando aquí con 137,25.

Luca Marini, Honda HRC Castrol, test Buriram MotoGP 2025
Luca Marini, Honda HRC Castrol, test Buriram MotoGP 2025

SITUACIÓN MARCAS MOTOGP 2025

Vistos los datos, solo queda resumir brevemente cómo está cada una de las marcas de MotoGP 2025 tras el test de Buriram:

  • Ducati

Si MotoGP fuera el DeLorean de 'Regreso al futuro', las llaves las tiene 'Duc' Dall'Igna. Van tan sobrados que se han podido permitir regresar al pasado y homologar el motor de la Desmosedici GP24 para 2025 y 2026. No solo eso: todo apunta a que las Ducati GP25 arrancarán el curso también con el chasis y la aerodinámica de la moto del año pasado.

Esto ha sido así después de que tanto Marc Márquez como Pecco Bagnaia coincidieran en su diagnóstico del nuevo propulsor, que contaba con un gran potencial pero presentaba algunos problemas con el freno motor. Y, ante la imposibilidad de despejarlas en una pretemporada tan exigua, han decidido conservar la base de la impresionante GP24 e ir implementando evoluciones durante la temporada.

Una decisión que ya refrenda lo que se pudo ver en 2024: que la GP24 es la mejor MotoGP hecha nunca, algo que también han podido corroborar los tiempos de Álex Márquez y Franco Morbidelli; mientras que la discreta posición final de Fermín Aldeguer parece obedecer más al hecho de que no buscó un 'time attack' final.

Marc Márquez lideró el Test Buriram de MotoGP 2025 con la Ducati
Marc Márquez lideró el Test Buriram de MotoGP 2025 con la Ducati
  • Aprilia

Para el resto de marcas, ese viaje de los boloñeses al pasado puede abrir una grieta en el desequilibrio de fuerzas que ha marcado MotoGP en las dos últimas temporadas; y por ahí se quieren colar todas. Empezando por Aprilia, que ha hecho de la necesidad virtud, con Marco Bezzecchi erigiéndose en improvisado líder ante la ausencia de Jorge Martín, siempre ayudado por Lorenzo Savadori.

Una sensación que queda reforzada por el buen tiempo registrado por el rookie Ai Ogura, con Raúl Fernández dejando también buenas sensaciones pese a lo abrupto de su retorno después de su lesión en Sepang. En Noale han dado la vuelta a una pretemporada que comenzó siendo un absoluto desastre y que les ha terminando envolviendo en una clima de ilusión.

Marco Bezzecchi metió a Aprilia como segunda marca en el Test Buriram de MotoGP 2025
Marco Bezzecchi metió a Aprilia como segunda marca en el Test Buriram de MotoGP 2025
  • KTM

Más previsible era la presencia de Pedro Acosta como nuevo líder de KTM. No solo es más rápido que el año pasado tanto a una vuelta como en ritmo, sino que le sale más fácil. Con un año de experiencia en la categoría, ya está decidido a echarse a la marca austriaca a sus espaldas para dar la campanada.

Sin tiempos tan estelares, Brad Binder refrenda las sensaciones del murciano tras una pretemporada llena de pruebas. En cuanto a los pilotos del Tech3, Maverick Viñales consiguió una clara mejoría en el último día hasta meterse en el top 10, mientras que Enea Bastianini tiene todavía mucho por hacer.

Pedro Acosta dejó bastante arriba a KTM en el Test Buriram de MotoGP 2025
Pedro Acosta dejó bastante arriba a KTM en el Test Buriram de MotoGP 2025
  • Honda

Los tres pilotos 'repetidores' de la marca del ala dorada han hecho una pretemporada 'guadianesca', en la que iban apareciendo y desapareciendo del top 10. El último día le tocó irrumpir a Joan Mir, que finalizó en una interesante sexta posición para después decir que es la mejor RC213V que ha pilotado desde que llegó.

Un optimismo compartido tanto por su compañero Luca Marini como por Johann Zarco, que tras acabar el primer día de Buriram entre los diez primeros estuvieron más comedidos en la jornada final, en la que -aun así- estuvieron en lo que se podría considerar el pelotón de la clase media. Por su parte, Somkiat Chantra sigue avanzando paulatinamente.

Joan Mir terminó sexto con Honda en el Test Buriram de MotoGP 2025
Joan Mir terminó sexto con Honda en el Test Buriram de MotoGP 2025
  • Yamaha

Si en Sepang apareció como un fantasma en la primera foto de MotoGP 2025, la participación de Fabio Quartararo en Tailandia ha transcurrido más por las sombras de la clasificación, terminando en una octava posición que ha hecho bajar ligeramente el suflé que habían ido horneando en Iwata.

La buena noticia es que, sin tener las mejores sensaciones, está en la mitad alta de la tabla; en la que también terminó instalado el 'satélite' Jack Miller para refrendar el paso hacia delante de la YZR-M1. Por otro lado, Álex Rins reconoce que todavía necesita encontrar tres o cuatro décimas; y Miguel Oliveira terminó contento tras encontrar el camino el último día.

Fabio Quartararo volvió a ser la mejor Yamaha en el Test Buriram de MotoGP 2025
Fabio Quartararo volvió a ser la mejor Yamaha en el Test Buriram de MotoGP 2025

Las últimas conclusiones de pretemporada son evidentes: Ducati hizo un trabajo tan extraordinario con la GP24 que sus rivales no han conseguido igualarles... y ellos mismos tampoco lo han conseguido; algo que a priori tendría que servir para reducir el desequilibrio de fuerzas entre ellos y el resto. De confirmarse, sería ideal para la salud general del campeonato en las dos próximas temporadas.

Y ahí es donde entran las demás marcas, que de cara a este 2025 parecen haberse agrupado algo más entre sí. No obstante, en Buriram han vuelto a ser las otras dos firmas europeas las que más se han acercado: tanto Aprilia como KTM han ido transformando las dudas iniciales en esperanza.

Pese a que han vuelto a ser las dos últimas marcas, tanto en Honda como en Yamaha se sienten más cerca que hace un año y empiezan a soñar con volver a disfrutar de las mieles del podio, si bien eso es algo que tendrán que refrendar en el Gran Premio de Tailandia.

Un GP inaugural que confirmará o no las sensaciones mostradas hasta ahora. En dos semanas, se despejarán las primeras dudas y se repartirán los primeros puntos de una temporada 2025 que promete ser realmente emocionante y, ojalá, más equilibrada entre las marcas.

 

Marc Márquez, Ducati Lenovo, test Buriram MotoGP 2025

Galería relacionada

Fotos Test Buriram MotoGP 2025

Archivado en:

Marc Márquez ha liderado los dos días del Test Oficial de MotoGP 2025 en Buriram

Relacionado

Marc Márquez repite en lo alto del Test de Buriram 2025 y exhibe un ritmo endiablado

Marc Márquez ha sido el más rápido en el día 1 del Test Oficial de MotoGP 2025 en Buriram

Relacionado

Marc Márquez lidera con autoridad el primer día del Test Oficial MotoGP 2025 en Buriram

Marc Márquez, Ducati Lenovo, test Buriram MotoGP 2025

Relacionado

Declaraciones de los pilotos de MotoGP 2025 tras el test final de pretemporada en Buriram