Análisis test Portimao: La enorme grieta y un volcán de magma ardiendo en MotoGP 2023

El último test de pretemporada 2023 en Portimao ha ahondado en la zanja que se vio en Sepang.

Honda, KTM, Ducati, Aprilia y Yamaha en el test de Portimao que ha cerrado la pretemporada 2023 de MotoGP
Honda, KTM, Ducati, Aprilia y Yamaha en el test de Portimao que ha cerrado la pretemporada 2023 de MotoGP

24 pilotos han estado en pista en el Circuito Internacional do Algarve en Portimao durante los dos días que ha durado el segundo y último test oficial de la pretemporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP para todos los pilotos, a solo dos semanas del comienzo de la temporada en el mismo escenario en el Gran Premio de Portugal.

LAS MEJORES FOTOS DEL TEST PORTIMAO MOTOGP 2023

Con la inercia del gran test que hizo en Sepang, el primer día Pecco Bagnaia se aupó a lo más alto de la tabla, dando un paso más en la segunda jornada para pulverizar el registro del trazado luso. Tras contarte lo sucedido en pista -tanto en directo como en las crónicas al término de cada jornada-, es el momento de analizar en frío lo sucedido estos días.

CLASIFICACIONES TEST PORTIMAO MOTOGP 2023

Lo primero es ver cómo han quedado las clasificaciones desde diferentes perspectivas para intentar ordenar las ideas.

  • Clasificación combinada Test Portimao MotoGP 2023

Esta es la clasificación combinada de los tres días de test en Portimao:

Clasificación combinada test Portimao MotoGP 2023
Clasificación combinada test Portimao MotoGP 2023
  • Clasificación día a día Test Portimao MotoGP 2023

Esta es la clasificación simplificada de forma interactiva, en las que puedes ordenar cada uno de los días haciendo click en el encabezado de cada columna:

  • Clasificación gráfica Test Portimao MotoGP 2023

En esta clasificación gráfica se pueden ver mejor las distancias entre pilotos:

  • Distancia al mejor Test Portimao MotoGP 2023

Aquí el mapa de calor del test, cogiendo como referencia el mejor tiempo absoluto y viendo a cuánto se quedó cada piloto de dicho tiempo en cada jornada:


SORPRESAS, NOVEDADES Y ROOKIE

Quizás se pueda considerar sorpresa la segunda posición de Johann Zarco, más que nada por lo tapado que estuvo en el test de Sepang. Es decir, de un entrenamiento a otro ha pasado de ser la Ducati más discreta a ser el que más cerca se ha quedado de Pecco Bagnaia.

Por el desarrollo de la pretemporada en general y del test de Portimao en particular, también se podría meter a Fabio Quartararo, que estaba sufriendo mucho hasta que se metió en tercera posición. En esa misma línea se podría añadir a Brad Binder, que sacó a KTM de las catacumbas de la clasificación para ser el segundo piloto entre los que no llevan una Desmosedici.

Johann Zarco ha sido una de las grandes sorpresas del test Portimao MotoGP 2023
Johann Zarco ha sido una de las grandes sorpresas del test Portimao MotoGP 2023

En el lado contrario estarían los pilotos de Aprilia en general y Maverick Viñales en particular. El piloto de Rosas venía de ser tercero en Sepang y, tras ser también tercero en el primer día en Portimao, se estancó al igual que sus compañeros de firma.

También le sucedió a Miguel Oliveira, lo que le hizo quedarse lejos de Álex Márquez en la lucha por ser el mejor entre las novedades (entendidas como pilotos que cambian de marca); aunque algo por delante de Joan Mir y Álex Rins, que al menos acabaron justo delante de Raúl Fernández y de los de KTM: Jack Miller y Raúl Fernández.

Por último, Augusto Fernández sigue necesitado de kilómetros; ya que ser el único rookie y llevar la RC16 -que se está mostrando difícil en esta temporada- hace imposible valorarle de forma justa.


EVOLUCIÓN DURANTE EL TEST

Como el primer rival de un piloto durante un test de pretemporada es él mismo, veámos cómo ha evolucionado cada uno de ellos. Para eso, empezamos viendo cuánto han mejorado desde el primer día hasta el mejor tiempo combinado:

La primera posición de Enea Bastianini obedece a sus problemas del primer día, donde tuvo problemas mecánicos y una caída que le impideron hacer un 'time attack', lo que le mandó muy abajo. Tras él sí aparecen tres pilotos que experimentaron una gran evolución, con Pol Espargaró y Brad Binder progresando sobre la RC16 y Johann Zarco destapándose en el último día tras pasar toda la pretemporada oculto.

Tras ellos se encuentran tanto los referentes como los pilotos más cuestionados de Honda y Yamaha. La diferencia es que, mientras Marc Márquez aparece por haber estado muy atrás el primer día, Fabio Quartararo sí dio un salto muy interesante en la tabla. En cuanto a Takaaki Nakagami y Franco Morbidelli, partieron desde lejos y siguen lejos.

En el caso contrario sorprende la escasa mejora de las Aprilia, sobre todo de Maverick Viñales y Raúl Fernández; así como los dos mejores del primer día: las Ducati de Pecco Bagnaia y Luca Marini. Sorprende ver en la zona baja a tantos pilotos que han cambiado de marca como Álex Rins, Miguel Oliveira, Álex Márquez, Joan Miller o Jack Miller, a los que se les supone más margen de mejora.


NÚMERO DE VUELTAS EN EL TEST

Hasta 3.268 vueltas se han registrado en el Circuito Internacional do Algarve, repartidas así por piloto y día:

Franco Morbidelli fue el piloto más prolífico con 184 vueltas por las 178 de su compañero Fabio Quartararo y las 170 de su predecesor Maverick Viñales, con empate en el cuarto puesto entre Álex Rins y Marco Bezzecchi con 162 giros cada uno.

Por el otro lado -y sin contar a Fabio Di Giannantonio (que solo pudo dar medio centenar de giros en el primer día antes de irse al suelo y ser declarado no apto) ni a los probadores, fue Aleix Espargaró el que menos giro dio con un total de 112, seguido por Enea Bastianini con 118.

Aquí, el número de vueltas ordenados por marca:

Como es lógico, Ducati es la que más vueltas ha dado con un total de 1.133 -lo que supone más de un tercio de las vueltas dadas en total-, seguidos por Honda (669), Aprilia (556), KTM -que ya aparece como constructor único y no con las GasGas separada- (548) y Yamaha (362).

En cuanto a la media por piloto, Yamaha arrasa con 181 giros de promedio, muy por delante del resto, que estuvieron muy igualados: Aprilia con 139, KTM con 137, Honda con 133,8 y Ducati con 125,89.


SITUACIÓN MARCAS MOTOGP 2023

Vistos los datos, solo queda resumir brevemente cómo está cada una de las marcas de MotoGP 2023 tras el test de Portimao:

  • Ducati

Salieron de Sepang reforzados y en Portimao han abierto todavía más la grieta entre ellos y el resto, con Pecco Bagnaia marcando territorio como número 1 de la marca, lo que ahora mismo es lo mismo que ser número 1 en MotoGP. Mientras las demás Ducati combinan días espectaculares con otros un poco más discretos, él siempre está arriba: le salen los tiempos rápido y es capaz de llevar la Desmosedici más allá que nadie.

Entre las otras GP23, Johann Zarco se destacó el último día para superar al oficial Enea Bastianini y a su compañero en el Pramac Racing, Jorge Martín, que acabó como séptima Ducati... pero a menos de dos décimas del galo. Tal es la increíble igualdad entre los pilotos de la firma boloñesa.

Pecco Bagnaia y su Ducati dominaron el test Portimao MotoGP 2023
Pecco Bagnaia y su Ducati dominaron el test Portimao MotoGP 2023

Unas buenas sensaciones compartidas por los equipos que llevarán la versión GP22, donde la dupla del VR46 se coló en el top 5 con Luca Marini completando una pretemporada magnífica justo por delante de Marco Bezzecchi; con Álex Márquez progresando más que adecuadamente y Fabio Di Giannantonio mostrando una evolución súper interesante respecto al año pasado... que se vio truncada con la caída.

  • Yamaha

Miedo y esperanza conviven en la marca de los diapasones, ya que si bien Fabio Quartararo logró terminar el test en la tercera posición y ofreció mejores sensaciones en la parte final del test, hasta entonces había estado en un segundo plano... en el que sigue instalado Franco Morbidelli, que por ahora está a un abismo de distancia de su compañero, lo cual aumenta la preocupación sobre el nivel real de la M1.

Fabio Quartararo ha dado aire a Yamaha en el test Portimao MotoGP 2023
Fabio Quartararo ha dado aire a Yamaha en el test Portimao MotoGP 2023
  • KTM

Los momentos finales de inspiración de Brad Binder fueron un auténtico bálsamo para la firma austriaca, que se tiró tres cuartas partes del test instalada en la zona más baja de la clasificación. El sudafricano tiene que llevar el peso de la firma mientras sigue la adaptación de Jack Miller, que en los momentos finales logró mejorar hasta engancharse al tren de la zona media.

Brad Binder salvó los muebles de KTM en el test Portimao MotoGP 2023
Brad Binder salvó los muebles de KTM en el test Portimao MotoGP 2023

Justo tras él acabó Pol Espargaró, referencia del GasGas Tech3 en su retorno a KTM, ya que el periplo de la marca española en la columna de constructores de la hoja de tiempos acabó en Sepang, quedando ya solo en el nombre de un equipo en el que Augusto Fernández sigue cerrando la tabla y cuyo objetivo tiene que ser intentar rodar en grupo en la carrera portuguesa.

  • Aprilia

El 80% de la temporada ha sido sensacional para la marca de Noale, que tras rendir a gran nivel en Sepang comenzó de maravilla en Portimao... para venirse abajo en el último día. Ahí, cuando las Ducati estiraron el chicle de los tiempos y llegaron las reacciones a título individual de otras marcas, tuvieron que conformarse con cerrar el top 10 de la mano de Aleix Espargaró, sorprendiendo especialmente la ausencia de un tiempazo final de Maverick Viñales.

Maverick Viñales mostró cosas interesantes para Aprilia en el test Portimao MotoGP 2023
Maverick Viñales mostró cosas interesantes para Aprilia en el test Portimao MotoGP 2023

Entre ambos terminó Miguel Oliveira, que en líneas generales ha dejado un buen sabor de boca este invierno; al igual que su compañero Raúl Fernández, que pese a acabar algo más abajo se dejó ver con asiduidad por la zona delantera y evidencia el salto hacia delante dado por los dos pilotos del RNF, ambos procedentes de KTM.

  • Honda

Que las alas doradas no pasan por su mejor momento es un hecho, por más que hayan dado algún paso en el test luso. Así lo manifiesta Marc Márquez, que cifra la proyección para carrera en la lucha por los puestos del cinco al diez, asumiendo que a día de hoy no pueden competir con las mejores Ducati. De hecho, el octacampeón mundial terminó el test superado por su nuevo compañero, Joan Mir.

Algo más optimista con su ritmo de carrera se muestra Álex Rins, que al tener que hacer menos probaturas ha podido centrarse más tiempo en lo que tiene y tratar de exprimirlo hasta acabar a milésimas de la dupla oficial. Mención aparte merece su compañero en el LCR, Takaaki Nakagami, que entre sus problemas físicos y los de la RC213V empieza la temporada en el vagón de cola.

Marc Márquez sigue sufriendo con la Honda en el test Portimao MotoGP 2023
Marc Márquez sigue sufriendo con la Honda en el test Portimao MotoGP 2023

La conclusión es que, a 12 de marzo, la zanja que se abrió en Sepang se ha tornado en una enorme grieta y MotoGP 2023 en un volcán de magma ardiendo en un rojo incandescente Ducati. La Desmosedici se ha erigido en una moto ignífuga capaz de surcar la lava a la temperatura que sea, amenazando con convertir la temporada del resto en un infierno.

Pero claro, si alguien sabe moverse como pez en el agua en el inframundo es 'El Diablo' Fabio Quartararo, cuyo rendimiento en el trazado luso hace pensar que ha encontrado algo en la Yamaha y le convierte en la gran amenaza para los italianos, que todavía tienen fresco ese 2021 en el que les privó de un título que sienten que tendría que haber sido suyo.

El otro gran cambio en el último mes está en Aprilia, que ha pasado de estar junto a Ducati en un lado de la zanja a encontrarse en un limbo entre el cielo y el infierno en el que Honda y KTM podrían verse engullidos si no consiguen encontrar esas pocas (pero decisivas) décimas que les permitan abandonar el inframundo y escalar hasta la zona noble.

Todo esto es a fecha 12 de marzo. Dentro de 10 días, el Gran Premio de Portugal dará y quitará razones; aunque el hecho de haber realizado test allí seguramente pueda desvirtuar el nivel real de las marcas y los pilotos, que empezará a verse más claro en el mes de abril con las citas de Termas de Río Hondo, COTA y Jerez... donde habrá otro test que podrá volver a cambiar inercias.

Archivado en: