Andrea Dovizioso: “Parece que la segunda Ducati será para Petrucci o Miller”

El piloto italiano ha contado los detalles de su reciente renovación con Ducati y no da muchas posibilidades a que Jorge Lorenzo sea su compañero en 2019.

Chechu Lázaro

Andrea Dovizioso: “Parece que la segunda Ducati será para Petrucci o Miller”
Andrea Dovizioso: “Parece que la segunda Ducati será para Petrucci o Miller”

¿Han tardado en ponerse de acuerdo?

Ha sido una negociación importante, así que ha necesitado de su tiempo, algo normal, porque había que afinar todos los detalles, todos los aspectos. Cuando se trata de un contrato importante hay que hacerlo así. Estoy contento de que haya ido así, empezamos a hablar hace bastante tiempo. El año pasado hicimos una temporada buenísima, fuimos capaces de luchar por el campeonato hasta la última carrera, pero queremos más, queremos intentarlo. Y hemos decidido continuar con este matrimonio y tenemos por delante tres temporadas, que es mucho tiempo. Ahí entenderemos cómo de buenos seremos en tratar de conseguir este objetivo.

¿Esta negociación le ha influido en su rendimiento en pista?

Digamos que es normal, que somos humanos, estamos siempre condicionados de lo que nos rodea, sería estúpido decir lo contrario. Pero tengo experiencia y siempre intentas usarla para tratar de gestionar estas situaciones que a veces no son fáciles. Sinceramente, ha sido más difícil en el pasado. La cosa ha ido como ha ido, estar en la posición que estoy hace que haya sido más fácil que en el pasado.

¿Puede explicar cuáles han sido las dificultades?

Como he dicho antes, cuando hablas de contratos importantes no viene todo fácil, como es normal que sea. Se llama negociación. Y las negociaciones es normal que creen complicaciones, dificultades. Cada uno intenta conseguir para su lado el máximo. Al final creo que hemos hecho razonamientos inteligentes, comportamientos maduros, así que al final hemos sido capaces de llegar a la conclusión de una manera satisfactoria para ambas partes. Sí, ha habido complicaciones pero no lo veo como algo extraño.

¿Ha habido algún momento en el que pensase que tendría que irse?

Yo quiero ser transparente, como lo he sido siempre en mis entrevistas. Es normal que haya momentos en los que tu cabeza vaya en varias direcciones. Como contesté ayer en una entrevista, un piloto tiene que ser particularmente egoísta para ser realmente competitivo. Debes pensar con esta mentalidad para intentar llevar lo máximo a casa. Hacer tu elección para lograr tu objetivo y tu sueño. Sí, ha habido momentos en los que me he alejado un poco. Pero, repito, en mi opinión no es algo anómalo que haya sucedida y forma parte de una negociación compleja como la que hemos tenido. No lo he vivido particularmente mal.

Andrea Dovizioso: “Parece que la segunda Ducati será para Petrucci o Miller

¿Cuánto mejora ha habido en su nuevo contrato?

La diferencia es clara. Hace dos años el contrato se hizo de un modo en el que primaban los resultados. El bonus era importante, pero de base no valía mucho como piloto. Ahora la situación es muy diferente. Normalmente se habla solo de una cifra, pero los contratos tienen muchos aspectos. Decir una cifra es un tanto estúpido.

Económicamente, ¿qué le pedía a Ducati?

Lógicamente no puedo hablar de dinero, porque es una cosa reservada, pero es normal que después de una temporada óptima como la que hicimos el año pasado tenga la oportunidad de limar ciertos aspectos económicos. Junto a mi manager hemos trabajado de manera muy inteligente en este contrato, sin tener ningún comportamiento estúpido, y en este sentido hemos llegado a un acuerdo.

¿Y técnicamente?

También se trata de limar ciertos aspectos. Aunque desde el año pasado hemos dado un paso adelante, que nos permite luchar por el campeonato, hay puntos positivos y puntos negativos. Sin entrar en detalles, buscamos ser competitivos en cualquier circunstancia sin que nos cueste. Cuando tienes que ser muy agresivo o necesitas hacer cambios importantes en la moto, difícilmente es productivo. También hemos hablado de esto en Ducati, dónde se puede mejorar.

¿Alguna preferencia como compañero?

No soy un piloto que ponga vetos a pilotos, no es mi estilo. No me gusta. Es lógico que yo diga lo que piense, y es justo que se lo haga ver a Ducati. Pero la decisión es de Ducati. En este momento parece que la posibilidad más alta las tienen Miller o Petrucci.

¿Le gustaría que siguiera Lorenzo?

No es un problema, en cualquier caso. Si Jorge llega a un acuerdo con Ducati, no tengo problemas.

A Lorenzo le ha pasado lo que a Rossi, ¿Qué es lo que requiere la Ducati?

Haría falta mucho tiempo para responder a esta pregunta ya que como siempre son muchas las motivaciones que afectan al piloto. Yo creo que cuando Valentino estuvo en Ducati la situación era muy distinta, era muy, muy, muy particular, no quiero decir que no fuera competitiva porque Casey ganó carreras y sería estúpido pensar así, pero sí creo que aquella moto estaba muy lejos de la Ducati de ahora. Creo que las situaciones de Valentino y Ducati y la de Jorge y Ducati son distintas. Jorge ha encontrado una moto Ducati que es competitiva y es una moto muy veloz, eso lo han visto muchos pilotos y no es como cuando la época de Casey, que sólo era él, pero ahora ir rápido con esta moto es complicado ya que requiere de muchos pasos y aunque no quiero entrar en detalles lo cierto es que Jorge sólo ha pilotado un tipo de moto y no ha sabido cómo necesita pilotarla, cómo necesita trabajar porque la Ducati es distinta a todo lo que ha hecho hasta ahora y, en consecuencia, no funciona. Esto afecta a su competitividad y al campeón que ha sido y es todavía Jorge Lorenzo, pero los resultados no se tienen siempre de la misma manera y esa es la diferencia conmigo, adaptarse y conseguir llevar a casa el máximo.