Arón Canet ha logrado en Silverstone su tercera victoria de la temporada, en una carrera terminada una vuelta antes por la bandera roja provocada por la caída de Juanfran Guevara, protagonista del susto del día en el Gran Premio de Gran Bretaña. “No me imaginaba que iba a ganar así”, reconoce Canet, que prosigue: “Pero sí que me imaginaba luchar por la victoria en las últimas vueltas”.
Lo dice porque salía el 16º tras una mala clasificación. Una posición en parrilla un tanto irreal, ya que el valenciano era consciente de que tenía el ritmo para estar con los de delante: “Sí, desde la salida sabía que iba a coger al grupo delantero y que, no iba a jugar con ellos, pero sí que sabía que tenía muy buen ritmo y que podía estar luchando con ellos”, comenta el piloto del Estrella Galicia 0,0, que también explica cuál fue el ‘error’ en el cronometrado:
“Simplemente la diferencia fue de rodar solo, solo, solo, a rodar con gente. Es una categoría muy complicada, en la cual la gente busca referencias para ir rápido. A mí ayer justo no me coincidió eso y tuve que tirar solo y tuve que hacer mi trabajo completamente solo. Salía desde la posición decimoséptima, aunque he salido decimosexto, pero sabía que el trabajo estaba hecho y que podía remontar”, relata Canet, que también cuenta qué se siente al rodar en un grupo de más de 20 unidades:
“Tensión, tensión… Tensión porque a lo mejor alguien frenaba más tarde, no paraba la moto, te tocaba, tú a él. Era bastante complicado, y terminar la carrera y encima ganar es para estar contento y satisfecho”, admite el segundo clasificado de la general, cuya estrategia estaba clara:
“Mi estrategia era intentar que Jorge (Martín) tirase, a ver si podíamos romper el grupo”, afirma. “Finalmente no ha sido posible, he adelantado a Jorge y he visto que iba primero entrando en la última vuelta y me he dicho ‘vale, que ahora me adelanten en la recta un par de pilotos’. Y así ha sido: he cortado un poco de gas en la recta y me han adelantado y ya lo tenía colocado para en la última recta poder meterme por la lucha en la victoria, pero finalmente han sacado una bandera roja que me ha beneficiado a mí”, cuenta el español, que también se ha acordado de su compatriota:
“Espero que Juanfran Guevara se recupere pronto porque a ninguno nos gusta que pasen estas cosas”, se lamenta, si bien concede que “son cosas de las carreras”.
Sobre las seis carreras restantes y la persecución a Joan Mir, cuya ventaja es de 64 puntos, Canet se lo toma con filosofía: “Mir está muy lejos y todavía no me veo capacitado como para pensar en el campeonato del mundo. Ya dije que este año era un año de aprendizaje, por así decirlo, aprender a intentar ser campeón del mundo, y de momento lo estoy aprendiendo muy bien”, reconoce, explicando en qué está consistiendo ese proceso de aprendizaje:
“Estoy aprendiendo qué errores no cometer, qué errores he cometido, qué cosas se tienen que hacer de cara al año que viene. E ir mejorando carrera a carrera. De momento soy un piloto consistente en el grupo delantero y he cumplido las expectativas de este año. Y ahora para las próximas carreras mi expectativa es estar en el podio lo máximo posible”, asegura Arón, que sabe que no es él el que tiene que gestionar una ventaja:
“A mí me viene bien que Mir piense con la calculadora a falta de seis carreras, me viene perfectamente”, admite. “Yo no lo voy a hacer, yo voy a pensar en continuar haciendo mi trabajo, continuar en mi línea, continuar estando en el grupo delantero. Y lo que tenga que venir, vendrá”, concluye.