Las 12 cosas que deberías saber antes del GP de Cataluña

Estos son algunos de los datos que deberías conocer sobre el Gran Premio de Cataluña

Marisa Nocea. Foto: Gold&Goose

Las 12 cosas que deberías saber antes del GP de Cataluña
Las 12 cosas que deberías saber antes del GP de Cataluña

El próximo Gran Premio de Cataluña será la 25º aniversario de este evento en el Circuit de Barcelona. Muchos son los datos a conocer antes de la celebración de este Gran Premio durante el fin de semana. Sólo tres lugares pueden presumir de llevar celebrando este evento durante más tiempo que este circuito: Jerez, Mugello y Assen. Desde el año 2002, al menos un piloto español ha resultado ganador en alguna de las tres categorías. En cuanto a las marcas, durante la era de cuatro tiempos de MotoGP Yamaha ha conseguido 8 victorias en este circuito, frente a las 4 conseguidas por Honda y las 2 conseguidas por Ducati. La última vez que Suzuki consiguió una victoria en el GP de Cataluña fue en el 2000 con Kenny Roberts. La última vez que un piloto de Ducati terminó en el podio fue en 2010 con Casey Stoner. El pasado año Aleix Espargaró salió desde la pole, algo que no ocurría en Suzuki desde que Chris Vermeulen consiguió la mejor clasificación en Holanda. Solo dos pilotos han conseguido ganar en este circuito saliendo desde la pole: Valentino Rossi en 2006 y Jorge Lorenzo en 2010. De hecho, Valentino Rossi es el piloto con más victorias en este circuito sumando un total de 9, seguido por Jorge Lorenzo, que cuenta con 5 victorias. Durante los último 9 años siempre ha habido un piloto español en el podio de este Gran Premio. En los últimos dos años, los tres pilotos que han conseguido la victoria en este circuito se han hecho con sus respectivos títulos del campeonato. María Herrera terminó la carrera de Moto3 en 15º posición el pasado año, convirtiéndose así en la quinta mujer en sumar puntos en un Gran Premio, sumándose a las pilotos Taru Rinne,Tomoko Igata, Katja Poensgen y Ana Carrasco.

Además de estos datos, hay doce números que debes conocer:

  • 140. La victoria de Jorge Lorenzo en Italia fue la ocasión 140 que el piloto subía a un podio a lo largo de las tres categorías del Gran Premio, superando así a Ángel Nieto. En los 68 años de historia del Mundial de Motociclismo solo tres pilotos superan esta cifra: Valentino Rossi, Giacomo Agostini y Dani Pedrosa.
  • 102. La victoria de Jorge Lorenzo en Mugello fue la 102º ocasión en la que el piloto se subía al podio en la categoría de MotoGP, una más que Dani Pedrosa. Sólo Valentino Rossi, con un total de 178, supera esta cifra en la categoría reina. 
  • 100. La victoria de Jorge Lorenzo en el GP de Italia supone la victoria número 100 para Yamaha en MotoGP.
  • 63. La pole de Valentino Rossi en Mugello fue la número 63 de su carrera. Es el mismo número de poles que su compañero de equipo Jorge Lorenzo. Ningún otro piloto ha salido desde la pole position en tantas ocasiones como ellos. 
  • 30. Eugene Laverty celebra su 30 cumpleaños el primerdía de entrenamientos del GP de Cataluña.
  • 29. Alex Masbou, el piloto con más edad compitiendo en Moto3, celebra su 29 cumpleaños un día antes de la primera sesión de entrenamientos. 
  • 11. En la categoría de Moto3, el piloto que sale desde la pole position no consigue la victoria desde hace 11 años. 
  • 10. La victoria de Johann Zarco en Mugello ha sido la 10º vez que ha estado en lo más alto del podio en la clase de Moto2. Los dos únicos pilotos con mayor número de victorias en esta categoría son Marc Márquez y Tito Rabat. 
  • 9. El fallo de motor de Valentino Rossi en la carrera de Italia supone la primera vez que el piloto italiano tiene que abandonar la carrera por problemas técnicos en 9 años. La última vez fue en el Gran Premio de Valencia en 2007. 
  • 4. Cataluña es uno de los 4 circuitos actuales en los que Marc Márquez no ha conseguido la pole desde que diera el salto a MotoGP en 2013. Los otros circuitos son Assen, Motegi y Austria, que estará en el calendario del Mundial por primera vez.
  • 3. Franceso Bagnaia ha dado a Mahindra su tercer podio de 2016 en el Gran Premio de Italia. Con este dato, Mahindra iguala sus mejores resultados registrados, que fue en el año 2014. 
  • 0.019 segundos. El margen de la victoria entre Jorge Lorenzo y Marc Márquez en Mugello fue de 0.019 segundos, el séptimo menor margen de victoria en la categoría reina de todos los tiempos.