El español Albert Arenas se ha hecho con la victoria en el Gran Premio de Tailandia al vencer en la última curva al italiano Lorenzo Dalla Porta, con Alonso López tercero en el primer podio de su vida. Dalla Porta extiende su liderato a 22 puntos sobre Arón Canet, que no pudo acabar tras verse implicado en un incidente provocado por el sudafricano Darryn Binder.
Con el asfalto muy caliente y la ausencia de Gabri Rodrigo tras fracturarse el segundo metatarso en una caída en el warm up, empezaba la jornada de carreras en el Gran Premio de Tailandia con los pilotos de Moto3.
Marcos Ramírez salía de maravilla y se hacía con el mando por delante de Albert Arenas y Alonso López, con Celestino Vietti perdiendo tres posiciones y siendo también superado por Tony Arbolino en la primera curva, donde López se metía a Arenas primero y a Ramírez después, aunque el gaditano recuperaba el mando de inmediato.
Uno de los pilotos destacados de inicio era Josito García, el sustituto de Romano Fenati, que ganaba muchas plazas en la primera vuelta y se metía dentro del top ten, precisamente entre Lorenzo Dalla Porta y Arón Canet, los dos principales contendientes al título, con el italiano saliendo mejor que el español.
Ramírez no soltaba el liderato y llevaba a su estela a López y Arbolino, con Tatsuki Suzuki apareciendo por las primeras posiciones. El japonés soltaba los frenos y cogía la cabeza, pero nuevamente Ramírez replicaba de inmediato. Como se preveía el ritmo era realmente lento y todos los pilotos rodaban en fila.
Suzuki insistía en coger el mando y tanto Arbolino como Dalla Porta pasaban a Ramírez para ponerse a su estela. El nipón elevaba el ritmo y estiraba el grupo, pese a seguía sin haber grandes cortes. Dalla Porta le relevaba y también trataba de dar un cambio de ritmo con Arbolino siempre cerca y Arenas volviendo a las primeras posiciones. Todo lo contrario que Ramírez, que cedía varios puestos.
A 14 vueltas del final se producía el primer incidente, con especial importancia en la general del campeonato: el sudafricano Darryn Binder entraba muy pasado y se llevaba por delante a Arón Canet y John McPhee, que a su vez hacía efecto dominó con Tatsuki Suzuki. El español, el escocés y el japonés acababan en el suelo, mientras que el sudafricano se mantenía en pista sin problemas. Inmediatamente se anunciaba una investigación.
Suzuki lograba reemprender la marcha pero poco después entraba en boxes, y un par de vueltas más tarde Canet hacía lo mismo.
Dalla Porta se había quedado al mando y, aunque de inicio se había hecho un pequeño corte a raíz de la caída, rápidamente la carrera volvía a compactarse con prácticamente toda la parrilla rodando en fila india como una serpiente multicolor.
A diez del final se producían dos hecho curioso: por un lado, Tony Arbolino se iba ligeramente por fuera y perdía muchísimas posiciones, reintegrándose vigésimo y obligado a una remontada a marchas forzadas. En la repetición se veía que tenía algún problema en la mano, ya que no dejaba de cogérsela con la otra.
Por el otro, Darryn Binder hacía una long lap penalty sin que nadie se lo pidiese, justo cuando recibía una sanción más contundente: un ride through que, evidentemente, le mandaba al final de la clasificación. Solo por delante de Canet, que había vuelto a pista con varias vueltas perdidas.
Ayumu Sasaki se iba al suelo cuando restaban siete vueltas, con Dalla Porta comandando por delante de Ramírez, Arenas y López, que recibía un aviso por exceder los límites de la pista. El grupo se había ido cortando con once delante y tres perseguidores, con Arbolino rodando varios segundos más lento y en la 18ª posición.
Josito García y Jakub Kornfeil no podían seguir el ritmo de la cabeza, y el español se acababa yendo al suelo con cuatro giros por delante. En cabeza quedaban nueve pilotos: Lorenzo Dalla Porta, Marcos Ramírez, Albert Arenas, Alonso López, Andrea Migno, Dennis Foggia, Celestino Vietti, Ai Ogura y Kaito Toba.
Entraban juntos en la última vuelta con un toque entre Migno y Ramírez. En la curva uno Andrea Migno se caía y tiraba a Ai Ogura, cortando por completo el grupo en dos partes, dejando delante a Dalla Porta, López y Arenas, con Ramírez, Foggia, Toba y Vietti luchando por la cuarta posición.
López pasaba a Dalla Porta para coger el liderato de la carrera pero se iba largo y el que pasaba al frente era Arenas, con el italiano al acecho. Lorenzo Dalla Porta lo probaba en la última vuelta pero se iba largo y Albert Arenas recuperaba el interior para hacerse con la victoria, con Lorenzo Dalla Porta segundo por sexta vez este año (su octavo podio en total) y Alonso López tercero para subir al podio mundialista por primera vez en su vida.
Marcos Ramírez lo daba todo en la última vuelta para intentar reconectar pero tenía que conformarse con ser cuarto, seguido por Dennis Foggia, Celestino Vietti y Kaito Toba. La octava posición era para Jakub Kornfeil seguido por Stefano Nepa y Raúl Fernández, con Tony Arbolino entrando undécimo (aunque una sanción a Kornfeil hacía que Nepa, Fernández y Arbolino ganasen una posición) seguido por Filip Salac y Sergio García. Los últimos puntos en juego eran para Riccardo Rossi y Deniz Oncu.
RESULTADOS CARRERA MOTO3 TAILANDIA 2019
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Albert ARENAS | SPA | Gaviota Angel Nieto Team | KTM | 38'09.383 |
2 | Lorenzo DALLA PORTA | ITA | Leopard Racing | Honda | 0.231 |
3 | Alonso LOPEZ | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 0.322 |
4 | Marcos RAMIREZ | SPA | Leopard Racing | Honda | 0.459 |
5 | Dennis FOGGIA | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 0.666 |
6 | Celestino VIETTI | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 1.166 |
7 | Kaito TOBA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 1.228 |
8 | Stefano NEPA | ITA | Reale Avintia Arizona 77 | KTM | 6.971 |
9 | Raul FERNANDEZ | SPA | Gaviota Angel Nieto Team | KTM | 9.095 |
10 | Tony ARBOLINO | ITA | VNE Snipers | Honda | 9.145 |
11 | Filip SALAC | CZE | Redox PruestelGP | KTM | 9.629 |
12 | Jakub KORNFEIL | CZE | Redox PruestelGP | KTM | 9.559 |
13 | Riccardo ROSSI | ITA | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 11.174 |
14 | Sergio GARCIA | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 14.024 |
15 | Makar YURCHENKO | KAZ | BOE Skull Rider Mugen Race | KTM | 21.043 |
16 | Davide PIZZOLI | ITA | Mugen Race | KTM | 23.306 |
17 | Kevin ZANNONI | ITA | SIC58 Squadra Corse | Honda | 23.777 |
18 | Kazuki MASAKI | JPN | BOE Skull Rider Mugen Race | KTM | 23.866 |
19 | Deniz ONCU | TUR | Red Bull KTM Ajo | KTM | 55.804 |
20 | Darryn BINDER | RSA | CIP Green Power | KTM | 1'05.873 |
Andrea MIGNO | ITA | Mugen Race | KTM | 3'25.084 | |
Aron CANET | SPA | Sterilgarda Max Racing Team | KTM | 4 Laps | |
ABANDONOS | |||||
Ai OGURA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 1 Lap | |
Tom BOOTH-AMOS | GBR | CIP Green Power | KTM | 1 Lap | |
Julian Jose GARCIA | SPA | VNE Snipers | Honda | 4 Laps | |
Ayumu SASAKI | JPN | Petronas Sprinta Racing | Honda | 7 Laps | |
Tatsuki SUZUKI | JPN | SIC58 Squadra Corse | Honda | 13 Laps | |
John MCPHEE | GBR | Petronas Sprinta Racing | Honda | 15 Laps |
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019
Lorenzo Dalla Porta pone tierra de por medio y extiende su renta a 22 puntos sobre Arón Canet, con Tony Arbolino ya a 43 y Marcos Ramírez recuperando la cuarta plaza.
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Lorenzo DALLA PORTA | ITA | Honda | 204 | |
2 | Arón CANET | ESP | KTM | 182 | 22 |
3 | Tony ARBOLINO | ITA | Honda | 161 | 43 |
4 | Marcos RAMÍREZ | ESP | Honda | 136 | 68 |
5 | John McPHEE | GBR | Honda | 126 | 78 |
6 | Niccolò ANTONELLI | ITA | Honda | 118 | 86 |
7 | Celestino VIETTI | ITA | KTM | 100 | 104 |
8 | Jaume MASIÁ | ESP | KTM | 96 | 108 |
9 | Dennis FOGGIA | ITA | KTM | 92 | 112 |
10 | Ai OGURA | JAP | Honda | 86 | 118 |
13 | Albert ARENAS | ESP | KTM | 68 | 136 |
16 | Alonso LÓPEZ | ESP | Honda | 61 | 143 |
18 | Raúl FERNÁNDEZ | ESP | KTM | 58 | 146 |
22 | Sergio GARCÍA | ESP | Honda | 20 | 184 |
27 | Carlos TATAY | ESP | KTM | 8 | 196 |
32 | Jeremy ALCOBA | ESP | Honda | 2 | 202 |