Álvaro Bautista: “Aquí es donde tengo que estar”

El español recalca que en un solo fin de semana con moto competitiva ya está con los mejores.

Chechu Lázaro

Álvaro Bautista: “Aquí es donde tengo que estar”
Álvaro Bautista: “Aquí es donde tengo que estar”

Álvaro Bautista ha finalizado en cuarta posición en el Gran Premio de Australia ganado por Maverick Viñales, luchando por el podio en su primera carrera con la Ducati Desmosedici GP18.

Cerca de ‘hacer un Bayliss’

Es otra época.

Incomprensible que no siga en MotoGP

Vete a hablar con Carmelo, a mí no me digas (Sonrisas)

¿Rabia?

Me gusta correr en moto y si puedo ganar, ganar, entonces siempre que tenga una moto competitiva en algún sitio pues me va a gustar. Aquí es lo que decía, no tengo una moto oficial y así es muy complicado, pero este fin de semana he tenido la oportunidad de Ducati, de coger una moto oficial y en pocas vueltas he podido estar luchando con los de arriba y eso quiere decir que la moto también influye mucho, entonces, irme a Superbike con Ducati oficial ahora mismo me motiva incluso más porque sé lo que son capaces de hacer y el potencial que tienen y sinceramente estoy contento porque sé que allí voy a tener armas para luchar por hacer buenos resultados.

Gran resultado tras los problemas

Quizás estaba más tranquilo porque lo veo desde dentro y sé lo que pasa y lo que no y se ven caídas durante los entrenamientos y no sabes lo que pasa pero yo sí que lo sabía y estaba tranquilo y confiado aunque está claro que cuando te caes tres veces, aunque haya sido no por errores de pilotaje sino por otros errores quieras que no la confianza cuando sales a carrera no está al ciento por ciento pero igualmente estaba tranquilo porque sabía que tenía una buena moto, que estaba cómodo con ella, que la temperatura hoy era un poco mejor, el viento era un poco mejor y todo esto también ayudaba y he hecho como en todas las carreras, salir e intentar en las primeras vueltas estar ahí pero sin precipitarse pero luego he estado en el grupo de cabeza toda la carrera.

Álvaro Bautista: “Aquí es donde tengo que estar y no luchando por ser décimo

Álvaro Bautista: “Aquí es donde tengo que estar y no luchando por ser décimo"

Problemas con el cambio

No, de hecho, menos mal que en la parrilla de salida le he dicho a uno de mis mecánicos que me subiera un poquito más la palanca porque estaba un poco al límite. Es un cambio un poco distinto al que llevo yo en la manera de pisar la palanca, para mí ha sido lo más complicado del fin de semana, adaptarme a eso, al tacto, que es distinto y entonces es lo que más me ha costado y, de hecho, al faltar dos vueltas he perdido el contacto con los Andreas por eso.

Lucha con Dovizioso

Pues sinceramente estaba haciendo mi carrera, no pensaba en si podía fastidiar o no el subcampeonato porque en ese momento estaba viendo posibilidades de luchar por el podio y era uno de mis objetivos, pero siempre digo que no hay mal que por bien no venga y quizás ese fallo en el cambio de marchas me ha hecho no tener la oportunidad de luchar por el podio con él y a lo mejor hubiese sido peor, entonces hay que mirar las cosas de la manera más positiva y todos contentos porque Andrea Dovizioso ha cogido más puntos con respecto a Valentino Rossi y también a nivel de equipos ha sumado puntos Ducati, así que creo que al final todos contentos.

Pensamientos al ir segundo

Nada, cómodo, diciendo esta es mi posición, aquí es donde tengo que estar yo, en toda la pomada y no pensando en luchar por estar el décimo; y es donde estaba cómodo, es la carrera de todo el año en la que más cómodo me he sentido.

Álvaro Bautista: “Aquí es donde tengo que estar y no luchando por ser décimo

Álvaro Bautista: “Aquí es donde tengo que estar y no luchando por ser décimo"

¿Qué ha fallado en estos años para no tener moto oficial?

¿Fallado? No sé si ha fallado o no, pero el caso es que esta es la situación y no se puede mirar para atrás pero lo que sí sé es que siempre he intentado hacerlo lo mejor posible; he tenido motos oficiales pero a lo mejor había que desarrollarlas un poco más; siempre intento hacer el máximo y aquí he tenido la oportunidad de tener una moto muy competitiva y en solo un fin de semana ya estábamos con los mejores, así que sinceramente si hubiese tenido una moto así desde hace tiempo podría haber estado mucho más arriba, pero son las circunstancias y es lo que hay, no podemos volver hacia atrás.

Este resultado es un reconocimiento

Bueno, no sé, es que yo he hecho lo de siempre, no he hecho nada raro, lo que pasa es que cuando tienes mejor mecánica es todo mucho más fácil; que la gente se haya dado cuenta o no, sinceramente ese es su problema, yo tengo muy claro quién soy, como soy y lo que puedo llegar a ser y ya está, pero en este mundo de tanta competitividad si no tienes las mejores armas, por muy bueno que seas nunca vas a poder demostrar nada, entonces esto para mí no es como demostrar nada a nadie, si alguien piensa así ese es su problema, yo sé cómo soy y sé mi potencial y hasta donde puedo llegar y es lo que ya he dicho que donde tengo que estar es aquí.

Maverick Viñales se ha reencontrado con la victoria en Phillip Island (Foto: Gold & Goose)

Relacionado

Maverick Viñales arrasa en Australia y pone fin la histórica sequía de Yamaha en MotoGP