De Angelis, en el último momento

MotoGP. Gran Premio de Australia (Phillip Island) Entren. oficiales. Moto2. Alex de Angelis se ha hecho finalmente con el mejor tiempo en la sesión cronometrada de la categoría intermedia, que ha comenzado con la pista mojada.

Venancio Luis Nieto | Fotos: Gold&Goose

De Angelis, en el último momento
De Angelis, en el último momento

En la primera visita de la nueva categoría de Moto2 al circuito australiano de Phillip Island, Alex De Angelis -1'35"148- ha sido el más rápido en la sesión cronometrada. Junto a De Angelis estarán en primera fila de parrilla Scott Redding -1'35"378-, Stefan Brald -1'35"578- y Mike Di Meglio -1'35"696-.

Si bien en la segunda sesión libre disputada en la mañana del sábado los pilotos habían disfrutado de una climatología más favorable que los de 125 y MotoGP -que disputaron el mismo entrenamiento con la pista mojada-, la lluvia ha sido la nota dominante durante los primeros momentos del entrenamiento cronometrado de Moto2.

Pasados 20 minutos la pista se ha ido secando y ganando temperatura, lo que ha permitido a los pilotos comenzar a rebajar sucesivamente sus mejores registros. En los siguientes momentos la «pole» ha pasado provisionalmente por las manos de Roberto Rolfo, Scott Redding y  Andrea Iannone.

En los minutos finales Redding ha rebajado varias veces su mejor registro y parecía que el británico conseguiría por fin su primera «pole», un logro que había acariciado en diferentes ocasiones esta temporada, pero que no terminaba de hacerse realidad. Sin embargo, en los últimos segundos de la sesión el mejor registro lo ha logrado Alex De Angelis.

Los pilotos españoles no han destacado especialmente, comenzando por el recién proclamado campeón del mundo de la categoría Toni Elías y Julián Simón, segundo en la clasificación provisional. Así, el mejor de los españoles ha sido Simón -1'35"883- en el sexto puesto y noveno Elías -1'36"105-. Tras ellos ha finalizado 13º Héctor Faubel -1'36"243-, 15º Fonsi Nieto -1'36"304-, 18º Axel Pons -1'36"348-, 21º Álex debón -1'36"448-, 28º Segio Gadea -1'37"335-, 29º Javier Forés -1'37"373-, 35º Kenny Noyes -1'38"835-, 36º Joan Olivé -1'39"318- y 37º Yannick Guerra -1'40"095-.

 

1 Alex DE ANGELIS 1'35.148
2 Scott REDDING 1'35.378
3 Stefan BRADL 1'35.578
4 Mike DI MEGLIO 1'35.696
5 Andrea IANNONE 1'35.870
6 Julian SIMON 1'35.883
7 Michael RANSEDER 1'35.935
8 Raffaele DE ROSA 1'36.091
9 Toni ELIAS 1'36.105
10 Karel ABRAHAM 1'36.133
11 Wayne MAXWELL 1'36.146
12 Thomas LUTHI 1'36.212
13 Hector FAUBEL 1'36.243
14 Simone CORSI 1'36.245
15 Fonsi NIETO 1'36.304
16 Claudio CORTI 1'36.319
17 Jules CLUZEL 1'36.326
18 Axel PONS 1'36.348
19 Yuki TAKAHASHI 1'36.389
20 Alex BALDOLINI 1'36.392
21 Alex DEBON 1'36.448
22 Gabor TALMACSI 1'36.515
23 Anthony WEST 1'36.719
24 Yonny HERNANDEZ 1'36.775
25 Roberto ROLFO 1'36.840
26 Dominique AEGERTER 1'37.169
27 Ratthapark WILAIROT 1'37.229
28 Sergio GADEA 1'37.335
29 Javier FORES 1'37.373
30 Valentin DEBISE 1'37.634
31 Vladimir IVANOV 1'37.798
32 Robertino PIETRI 1'38.129
33 Alexander CUDLIN 1'38.422
34 Kazuki WATANABE 1'38.781
35 Kenny NOYES 1'38.835
36 Joan OLIVE 1'39.318
37 Yannick GUERRA 1'40.095
38 Mashel AL NAIMI 1'40.274
39 Hiromichi KUNIKAWA 1'41.716