KAWASAKI ZX-RR NINJA
- Puntos fuertes: potencia y agilidad.
- Puntos débiles: agarre posterior.
- Debe mejorar para 2008: optimizar la electrónica y el equilibrio del chasis.
Kawasaki ha aumentado su compromiso en MotoGP durante la pasada temporada, lo que se traduce en una gran inversión. Recuerda, Kawasaki Heavy Industries es una gran corporación que hasta produce barcos, aviones y helicópteros. MotoGP sirve para promocionar toda la marca.
Hasta hace poco la fábrica nunca se había tomado en serio MotoGP. Sus ingenieros solían explicar cómo estaban fabricando «motos defensivas», gradualmente se convirtieron en «verdadera y robusta tecnología de carreras de Kawasaki», hasta llegar a fabricar «motos ofensivas». La Ninja de 2007 es la primera de la nueva raza.
El jefe de Kawasaki en MotoGP, Ichiro Yoda, comenzó su búsqueda de velocidad fabricando el primer motor de Kawasaki con distribución neumática para 2007. «Ahora en MotoGP, la velocidad máxima y la estabilidad en frenada son la clave», dice. «Sabíamos que la potencia sería más importante con las 800. Con válvulas neumáticas ganamos más de 1.000 rpm extra, y con una mayor banda de revoluciones podemos introducir una banda de potencia más ancha».
El «cuatro en línea» de la ZX-RR tiene ahora una impresionante potencia punta, aunque su piloto Anthony West cree que necesita ser más dulce. «El motor es bastante rápido», dice el australiano. «Pero al poner la potencia en el suelo puede haber problemas, porque desgarra el neumático».
La moto también necesita un mejor equilibrio del chasis porque detrás falta tracción entrando en las curvas. «A veces derrapa entrando en las curvas y sin gas», añade West. «Y se levanta mucho saliendo. Hemos probado diferentes asientos para adelantar el peso, pero no funcionó».
Yoda está listo para trabajar en esos problemas. «Quizá necesitamos trabajar en la gestión del motor para suavizar la entrega de potencia. También estoy pensando en la geometría –un centro de gravedad más bajo o un basculante más largo- pero quizá perdamos agilidad».
Yoda cree que lo que faltaba por ver de la Ninja vendrá de la mano del sustituto de De Puniet. «Hopkins es muy fuerte frenando. Nuestra moto tiene buena estabilidad en frenada, pero para mí, esto es trabajo del piloto, un buen piloto puede resolver ese problema con su técnica de pilotar».