Durante el World Ducati Weekend Cal Crutchlow confirmó ante miles de "ducatistas" que acabaría su contrato con la firma de Borgo Panigale. Hablando con nuestro colega Matthew Birt de MCN explicó los motivos de su decisión. "He elegido quedarme en Ducati porque creo que pueden darle la vuelta a la situación. Ha sido bonito que Suzuki estuviera interesada en hacerme piloto de fábrica otra vez y que pensaran que podría ser competitivo con su moto. Con Honda lo difícil es moverse una vez dentro en este momento. Aunque por supuesto lo miré detenidamente", dijo Cal. "Seguro que habrá gente que se pregunte cómo no me he subido en una Honda y dejado la Ducati. Desde mi punto de vista, en el mejor de los escenarios habría estado luchando delante y volvería a ser uno de los pilotos “top” del campeonato, pero no podría moverme con Marc y Dani con contratos firmados de dos años… Habría estado exactamente en la misma situación que estaba en Tech3".
Pero a pesar de lo que dijo, finalmente ha valorado bien la oferta de Honda y Lucio Cecchinello para ocupar el puesto de Stefan Bradl en el equipo italiano. Crutchlow contará con una Honda RC213V con especificaciones de fábrica y además, el equipo ha firmado un acuerdo con el banco británico CWM, que desde ya pasa a ser el patrocinador principal del LCR. Esto también ha influido en la decisión de Cal, quien seguirá teniendo un buen sueldo. Es más, según nuestros colegas de la web italiana gp.one.com, Crutchlow podría cobrar en 2015 parte de su ficha con Ducati... Con lo que la jugada no está tan mal.
Ahora solo queda ver si CWM apuesta de lleno por el equipo LCR cuyos planes eran hacer una segunda moto "Open" que podría ser para el australiano Jack Miller. En lo que respecta a Stefan Bradl se da por hecho que ha firmado con el equipo NGM Forward Racing Yamaha y el acuerdo seguramente se haga público la próxima semana en Indianápolis.
Con la salida de Crutchlow de Ducati, el equipo de fábrica será 100% italiano, con Andrea Dovizioso y Andrea Iannone luciendo los colores de la casa de Borgo Panigale. Ahora queda saber quién cubrirá el hueco de Iannone en el equipo Pramac. La continuidad de Yonny Hernández está confirmada, así nos lo dijo el equipo en Alemania. Y también es duda si Ducati mantendrá el plan de hacer tres motos "Factory" o si Hernández y su nuevo compañero en el Pramac Racing llevarán Desmosedici GP14 en configuración "Open". Tampoco se conoce quien será el compañero de Pol Espargaró en el Monster Yamaha Tech3, ni quien llevará la Honda RCV1000R del equipo Go & Fun Gresini... Porque la "Factory" parece que ya está asignada a Scott Redding.
El proximo fin de semana en Indianápolis conoceremos más detalles de los movimientos en la parrilla de MotoGP de cara a la próxima temporada. El anuncio de la renovación de Lorenzo con Yamaha, los pilotos de Suzuki, si Aprilia vuelve con Bautista o se va con Aspar... Todavía quedan algunas piezas por encajar en el puzzle, pero cada vez son menos.