El británico Cal Crutchlow ha salido airoso de la locura de Termas de Río Hondo, donde el esperpento inicial protagonizado involuntariamente por Jack Miller dio paso a una carrera accidentada en la que Marc Márquez acumuló hasta tres sanciones, la última por tirar a Valentino Rossi.
El británico aguantó hasta el final a Johann Zarco, que acabó segundo; con Álex Rins entrando tercero para lograr el primer podio de su vida en la categoría reina.
Faltaban unos cuantos minutos para el apagado del semáforo, cuando la acción empezó a parecer guionizada por Ramón María del Valle-Inclán. Jack Miller, que había logrado su primera pole el día anterior gracias a su perseverancia en los slicks, persistía en dicha elección y calzaba con dichas gomas su Desmosedici.
El resto de motos presentaba neumáticos de mojado, y sus dueños comenzaron una ceremonia de arrepentimiento en masa, cruzando el muro para llegar a sus respectivos boxes y cambiar a seco. Una maniobra irregular que Dirección de Carrera tomó por la vía salomónica de retrasar la salida. Y claro, Miller y su equipo se sintieron robados.
Ante las lógicas protestas, optaron por mandar a toda la parrilla al final de la misma. Como no había forma humana de castigarles a partir de la 25ª posición –no había marcas disponibles- , ocuparon de forma inversa las últimas posiciones. Una decisión un tanto absurda para culminar una serie de desdichas. Lo que nadie esperaba en ese momento es que el surrealismo iría in crescendo durante los siguientes 45 minutos.
Instantes antes de comenzar, la moto de Márquez no arrancaba. El de Cervera persistía tratando de ir a pit lane, pero finalmente se puso en marcha y optó por regresar a su sitio en parrilla en dirección contraria. Una maniobra irregular y claramente antirreglamentaria que invitaba a pensar que sería sancionada.
La ‘ventaja’ de Jack Miller fue testimonial. En la primera curva apenas conservaba unos metros sobre Dani Pedrosa, con Marc Márquez situándose tercero a la espera de saber si sería sancionado. Una vez más, la mala suerte se cebaba con Dani Pedrosa, que se iba al suelo a raíz de un adelantamiento demasiado agresivo de Johann Zarco, que quedaba sin sanción.
Márquez llegaba a Miller y le superaba, formándose detrás un terceto con Álex Rins, Johann Zarco y Cal Crutchlow. No tardaba mucho en abrirse la investigación a lo sucedido con Márquez, que se traducía en el esperado ride through. El 93 lo cumplía sin demora y volvía a pista en vigésima posición, por delante de Álvaro Bautista y Jorge Lorenzo.
Comenzaba la remontada, pero se precipitaba enormemente y golpeaba a Aleix Espargaró al intentar adelantarle. Una maniobra totalmente incorrecta que se veía sancionada con la pérdida de una posición, lo que evidentemente posponía todavía más su avance.
Delante se había formado un cuarteto, ya que Rins, Zarco y Crutchlow habían dado caza a Miller, rodando juntos durante muchas vueltas. A bastante distancia se gestaba un quinteto con Andrea Dovizioso, Maverick Viñales, Valentino Rossi, Tito Rabat y Hafizh Syahrin. Ese grupo era el objetivo de Márquez, que seguía rodando más rápido que los demás y ganando posiciones.
A once del final, Rins probaba el adelantamiento a Miller pero se iba largo, y el australiano recuperaba el timón. Tras varios intentos por fin lograba consolidar la pasada y situarse en cabeza. Le duró poco la alegría, ya que un giro después se iba algo largo y perdía tres posiciones de golpe, pasando a cerrar el cuarteto.
Viñales había pasado a comandar el grupo perseguidor, seguido por Rossi. Las dos Yamaha habían soltado a Dovi, que se veía atrapado por Márquez. El de Cervera ya se había quitado de en medio a Andrea Iannone, Danilo Petrucci, Hafizh Syahrin y Tito Rabat; y a siete del final superaba a Dovi para colocarse en séptima posición.
En esa misma vuelta, Miller se colaba y perdía tres posiciones, pasando Crutchlow al liderato seguido por Zarco y Rins. De hecho, a raíz de eso el australiano comenzaba a perder comba, quedando delante un trío con Crutchlow, Zarco y Rins.
Por si fuera poco todo lo que había sucedido hasta la fecha, a cinco vueltas del final Marc Márquez intentaba hacer un adelantamiento completamente imposible sobre Valentino Rossi, impactando con el italiano. Rossi trataba de controlar su Yamaha pero acababa yéndose al suelo.
Ahí se paró el tiempo.
Absolutamente todo pasó a un segundo plano. Cuando las aguas de MotoGP volvían a su cauce después de un periodo para olvidar, los flashbacks se sucedieron.
Y la carrera siguió, “como siguen las cosas que no tienen mucho sentido”, que cantaba Sabina. La carrera siguió y tres pilotos se jugaban una victoria importantísima. Llegaron juntos a la última vuelta, pero Rins cometió un error y, tras mirar atrás, decidió posponer la cita con la victoria y abrazar su primer podio.
Cal Crutchlow hizo valer su experiencia y no ofreció ni un solo hueco a su perseguidor para entrar triunfante en meta, con Johann Zarco concluyendo en segunda posición y Álex Rins estrenándose en el cajón. Después de todo lo sucedido, Jack Miller se quedaba con la medalla de chocolate: cuarto.
Quinto entraba Marc Márquez tras rebasar a Maverick Viñales, pero su acción con Rossi le suponía una sanción de 30 segundos que le mandaba casi al final de la clasificación, por lo que el de Rosas heredaba la quinta posición, con Andrea Dovizioso salvando un sexto puesto en un día difícil y Tito Rabat logrando su mejor resultado en categoría reina al acabar séptimo.
Completaban el top ten Andrea Iannone, Hafizh Syahrin y Danilo Petrucci; con Pol Espargaró duodécimo, Jorge Lorenzo sumando un punto al ser 15º tras una carrera complicada; Álvaro Bautista 16º y Marc Márquez 18º tras la sanción.
RESULTADOS MOTOGP ARGENTINA 2018
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 170.4 | 40'36.342 |
2 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 170.4 | 0.251 |
3 | Álex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 170.2 | 2.501 |
4 | Jack MILLER | AUS | Alma Pramac Racing | Ducati | 170.1 | 4.390 |
5 | Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 169.3 | 14.941 |
6 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 168.8 | 22.533 |
7 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 168.8 | 23.026 |
8 | Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 168.7 | 23.921 |
9 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 168.7 | 24.311 |
10 | Danilo PETRUCCI | ITA | Alma Pramac Racing | Ducati | 168.6 | 26.003 |
11 | Pol ESPARGARÓ | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 168.2 | 31.022 |
12 | Scott REDDING | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 168.2 | 31.891 |
13 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 168.1 | 32.452 |
14 | Franco MORBIDELLI | ITA | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 167.5 | 42.061 |
15 | Jorge LORENZO | SPA | Ducati Team | Ducati | 167.5 | 42.274 |
16 | Álvaro BAUTISTA | SPA | Angel Nieto Team | Ducati | 167.5 | 42.625 |
17 | Thomas LUTHI | SWI | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 167.4 | 43.350 |
18 | Marc MÁRQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 169.4 | 43.860 |
19 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 166.8 | 52.082 |
20 | Karel ABRAHAM | CZE | Angel Nieto Team | Ducati | 166.0 | 1'03.944 |
21 | Xavier SIMEON | BEL | Reale Avintia Racing | Ducati | 165.6 | 1'10.144 |
ABANDONOS | ||||||
Bradley SMITH | GBR | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 167.2 | 7 Vueltas | |
Aleix ESPARGARÓ | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 166.2 | 11 Vueltas | |
Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda |
GENERAL MOTOGP 2018
Cal Crutchlow se coloca líder de MotoGP por primera vez en su vida, con tres puntos de ventaja sobre Andrea Dovizioso y diez respecto a Johann Zarco.
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOGP 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif |
1 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Honda | 38 | |
2 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 35 | 3 |
3 | Johann ZARCO | FRA | Yamaha | 28 | 10 |
4 | Maverick VIÑALES | SPA | Yamaha | 21 | 17 |
5 | Marc MÁRQUEZ | SPA | Honda | 20 | 18 |
6 | Jack MILLER | AUS | Ducati | 19 | 19 |
7 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati | 17 | 21 |
8 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 16 | 22 |
9 | Álex RINS | SPA | Suzuki | 16 | 22 |
10 | Andrea IANNONE | ITA | Suzuki | 15 | 23 |