Chris Ponsson llega a MotoGP para paliar la baja de Tito Rabat

El Reale Avintia Racing ha confirmado esta tarde la reestructuración que han realizado para llegar a Misano con dos pilotos.

Carlos Domínguez

Chris Ponsson llega a MotoGP para paliar la baja de Tito Rabat
Chris Ponsson llega a MotoGP para paliar la baja de Tito Rabat

El grave accidente que sufrió Tito Rabat en Silverstone le obligará a perderse un buen puñado de carreras mientras se centra al 100% en su recuperación. Su moto, una Ducati GP17, quedaba por tanto libre para el próximo Gran Premio de San Marino en Misano que se celebra este fin de semana. Sin apenas tiempo para reaccionar, la estructura del Reale Avintia ha tenido que adaptarse a la situación y esta tarde anunció dos movimientos.

En primer lugar, el sustituto al manillar de la preciada Ducati GP17 no será otro que Xavier Simeon, el piloto belga que llegó esta temporada a la categoría reina. Simeon no ha conseguido puntuar todavía en la presente temporada pero su contrato llega hasta 2019 y ahora tendrá una máquina, en principio, más capaz que la GP16.

Chris Ponsson llega a MotoGP para paliar la baja de Tito Rabat

Chris Ponsson llega a MotoGP para paliar la baja de Tito Rabat

Pero esto sólo solucionaba el problema de subir a un piloto con experiencia a la GP17 y dejaba todavía un hueco libre en la parrilla. Un equipo humilde con dos máquinas disponibles no puede permitirse dejar una de ellas libre. Por esta razón, el piloto elegido para subirse a la de Simeon ha sido Chris Ponsson, uno de los jóvenes pilotos más destacados de la categoría Superbike del FIM CEV. Chris, de sólo 22 años, se mostraba muy contento por la posibilidad de debutar en MotoGP:

“Estoy súper contento y emocionado. Tengo muchísimas ganas de subirme a la moto. Correr en MotoGP es el sueño de cualquier piloto y todavía no me puedo creer que el viernes estaré en pista con los pilotos a los que veo desde casa cada fin de semana. Siempre intento aprender de ellos por la tele y ahora voy a poder hacerlo en la pista. Estoy feliz, tengo 22 años y esta oportunidad es algo increíble. Sé que será difícil y tendré que aprender muchas cosas en muy poco tiempo, la moto, los frenos de carbono, los neumáticos Michelin, pero voy dispuesto a disfrutar y aprender. Intentaré dar lo mejor de mí sobre la moto y espero poder recompensar al equipo y a todos los que me han ayudado a cumplir mi sueño".

Tito Rabat: "Había perdido mucha sangre y tenía pierna hecha una S"

Relacionado

Tito Rabat: "Había perdido mucha sangre y tenía la pierna hecha una S"