Un circuito con mucha historia

MotoGP. GP de Francia. Diario de un GP (II).. Ayer aterrizamos en este mítico trazado y hoy ya toca trabajar en firme, con los primeros entrenamientos del Gran Premio. Os cuento cómo fueron las últimas horas del día de ayer, justo donde lo dejamos en este Diario en la crónica del jueves. A ver si os gusta.

Un circuito con mucha historia
Un circuito con mucha historia

Le Mans es un circuito con mucha historia y conocido mundialmente por sus carreras de 24 horas, sobre todo las de coches. Pero para este tipo de carreras, el circuito crece hasta los 13.650 metros, casi diez más de los que se utilizan en el circuito permanente Bugatti. Buena parte de estos kilómetros extra, son carreteras transitadas a diario por cualquier conductor y el circuito largo de la Sarthe, es el circuito de carreras más largo de la actualidad por detrás del viejo Nürburgring. Por poner un ejemplo, nuestro hotel está situado en plena recta de des Hunaudières, de cinco kilómetros de longitud y que aunque no te suene el nombre seguro que recuerdas la imagen de un Mercedes prototipo volando por los aires tras pillar un pequeño bache en plena recta…

Ayer al final nos decidimos por los bolos y pasamos un buen rato… Pero tras la diversión de ayer, hoy ya tocaba trabajar un poco. Nada más sonar el despertador y abrir la cortina de la habitación el cielo cubierto y el suelo húmedo hacían presagiar un día difícil para rodar en moto, pero poco a poco el tiempo fue mejorando, y aunque al final de la sesión de MotoGP cayeron unas gotas, todos los entrenamientos se pudieron disputar sin el menor incidente… Por lo menos climatológico. Y digo esto por el susto que nos ha dado Jorge Lorenzo en los primeros minutos de la sesión cronometrada. Pero a pesar del susto inicial y ser retirado en camilla, el bravo piloto mallorquín ha vuelto al box, y tras comprobar que sólo tenía un fuerte golpe en el pie izquierdo, se ha vuelto a poner el casco y ha terminado segundo por detrás de Kallio con su KTM, que le ha robado la «pole» provisional en el último segundo. Barberá también ha estado bien, así como «Julito» Simón que ha llegado a estar primero en los primeros compases de la sesión. El que ha tenido algunos problemas de puesta a puntos ha sido Bautista, pero aun así, está a sólo unas décimas de Kallio.

Seguro que todos os habréis sorprendido por el cambio que han pegado las Honda de China a aquí. Pero en realidad, y como nos ha comentado Dani esta tarde, lo único que ha cambiado es el circuito… Al final Melandri ha sido el más rápido seguido por Pedrosa y Checa. El que sí ha tenido más problemas de los que todos esperábamos ha sido Valentino Rossi, pero el italiano está tranquilo y mañana espera mejorar.

También ha sido el debut de Fonsi Nieto en MotoGP y como nos dijo ayer, el madrileño se ha tomado las cosas con mucha calma. Pero no ha tardado en darse el primer susto. Con tantas cosas nuevas en la cabeza ha llegado a la primera frenada fuerte y ha tirado de frenos como con su ZX-10, pero la ZX-RR de MotoGP lleva frenos de carbono que tienen un tacto completamente diferente y se ha ido recto por la grava. No se ha caído, pero le ha hecho estar más atento. Como era de esperar debido a que llegaba sin ninguna experiencia en este tipo de motos ha terminado el último, pero más cerca de lo que cabía esperar tras sólo dos horas de entrenamientos. Ayer muchos le pusieron como ejemplo a Troy Bayliss que en la última carrera de la era 990 en Valencia, llegó, vió y venció… Pero el caso de Fonsi es completamente diferente, ya que, Troy, aunque no conocía los neumáticos, sí que había corrido con esa moto dos temporadas y otra más con Honda. Según nos ha dicho Fonsi su objetivo en esta carrera es no caerse… Pero aunque diga esto, está claro que el domingo saldrá a darlo todo. No para ganar, pero sí para destacar, porque sino: ¿Qué sentido tiene haber aceptado la invitación de Kawasaki? Él dice que ningún piloto lo habría rechazado, pero sin ir más lejos, el piloto al que sustituye, Olivier Jacque, llegó al equipo como sustituto de Hofmann… y tras su impresionante carrera en China, se ganó una plaza como piloto de pruebas de Kawasaki, y después de una temporada, de titular… La única diferencia es que Jacque pudo entrenar un par de días antes de llegar a Shanghai. Fonsi se ha estrenado hoy.