Declaraciones de MotoGP previas al GP de las Américas

El Mundial de MotoGP llega por primera vez al circuito de Las Américas, en Austin (Texas). Allí se batirán en duelo los pilotosd más veloces en lo que parece que va a ser una segunda cita del campeonato altamente emocionante.

Comunicados

Declaraciones de MotoGP previas al GP de las Américas
Declaraciones de MotoGP previas al GP de las Américas

El piloto mallorquín llega a la segunda cita del calendario como líder de la clasificación, después de vencer en uno de sus circuitos talismán, como es el GP de Qatar. Sabe de la importancia de comenzar con buen pie el campeonato, pero cauto porque Losail solo fue la primera cita, y Austin es un trazado nada parcido al asiático.

«La carrera de Qatar fue impresionante para nosotros. Un gran comienzo para una temporada muy competitiva. Siempre es importante hacer un buen comienzo pero Losail fue sólo la primera carrera de la temporada. Ahora tenemos que cambiar nuestra mentalidad.»

«En EE.UU. visitamos una pista completamente diferente, no sólo por el diseño del trazado, sino también por el asfalto, el clima y unas circunstancias diferentes. La pista de Austin tiene una recta muy larga y diversas curvas que se hacen en primera, por lo que se necesita una buena aceleración y tracción. Vamos a tener que trabajar muy duro desde la primera sesiones para acortar distancias con nuestros rivales. En cualquier caso, mantengo la confianza en que podemos hacer un buen resultado. Quiero ganar en Austin y esa es mi mentalidad, aunque sé que en EE.UU. será mucho más complicado.»

Al igual que su compañero de equipo, Valentino Rossi ha incidido en la dificultad que supondrá para los de Yamaha de repetir el doblete de Losail, aunque igualmente ha indicado que se encuentra motivado ante este nuevo circuito, por su podio en la primera carrera y por su feeling ante este trazado, en el que ya rodó en pretemporada.

«Austin no será una carrera fácil, pero el podio en Qatar nos da una motivación extra. Hicimos un gran trabajo allí y podemos ir a Austin con algunas certezas más. Nuestros rivales serán muy fuertes, pero nuestro objetivo será sumar puntos para llevarnos a casa. Tengo confianza, me gusta mucho la pista y mi primera impresión, cuando rodamos allí, fue que el circuito es precioso. El trazado es muy especial: Hay tramos en pendiente hacia abajo y hacia arriba y la primera zona de frenadas es muy técnica. Para mí, la segunda curva y la chicane siguiente son las mejores. La recta es muy larga, lo cual es bueno para los adelantamientos. Estoy deseando volver a rodar en el COTA»

La sorpresa en el inicio de este apasaionante Mundial, Marc Márquez, asegura que lo de Qatar fue un sueño, y se muestra cauto y realista ante la primera cita estadounidense de la temporada. Al igual que su compañero de equipo, incide en la importancia de haber rodado ya en este circuito, lo que supone una buena base como comienzo del fin de semana.

«Subir al podio el día de mi primera carrera en esta categoría fue un sueño hecho realidad, pero ahora toca poner los pies en el suelo y concentrarnos en nuestro trabajo. Tengo muchas ganas de llegar a Austin. Será interesante porque ya hemos estado allí en los entrenamientos de pretemporada y pudimos hacer una buena base en la puesta a punto. Aún así, tenemos que ser realistas, ya que el escenario es diferente, con más goma en la pista y las condiciones cambiarán un poco. Tenemos que concentrarnos en nuestro plan de trabajo para seguir por el mismo camino y hacerlo lo mejor posible el domingo»

Dani Pedrosa sabe que el comienzo no ha sido el esperado, pero se encuentra con confianza, ya que en Repsol Honda parecen haber encontrado el problema y, al igual que Yamaha, ya probaron este circuito de Las Américas en pretemporada.

«En Qatar no fue como esperábamos, pero sabemos dónde está el problema, así que lo tenemos todo claro para la próxima carrera. Estuvimos en Austin hace poco más de un mes y eso seguro que nos será útil, ya que tenemos una buena base en la puesta a punto. En este circuito hay bastantes curvas cerradas y muchos cambios de ritmo de una sección a otra. Sin embargo, la pista cambiará un poco con tantas motos rodando y con la goma que dejarán en el asfalto. Así que esperamos que la moto siga funcionando bien»

Andrea Dovizioso afronta Texas después de acabar séptimo en el circuito de Losail, y con algo de duas por no haber rodado antes en este trazado, aunque se siente contento ante la posibilidad de rodar en un nuevo circuito.

«Nunca he rodado en el COTA, pero por lo que he visto en los vídeos me parece un trazado muy grande y muy bonito, pero también muy difícil. Por desgracia, no hemos probado la MotoGP en esta pista, a diferencia de otros pilotos, y por lo tanto para nosotros será un poco más difícil, al menos al principio. De todas formas me entusiasma la idea de poder rodar en una nueva pista

El estadounidense Nicky Hayden está realmente emocionado ante el reto de tenber tres carreras en tierras estadounidenses. Además, él ya sabe lo que es rodar en el COTA, aunque fuese con una moto de calle, como es la Ducati Panigale 1199 R. Asegura que es una pista difícil, larga y ancha.

«¡Después de Qatar tuve que volar de inmediato a Asia para participar en una serie de eventos promocionales, así que espero estar al máximo en Austin!. Tener tres carreras en casa, en los EE.UU., es como un sueño para mí, y el COTA es verdaderamente un circuito fantástico: Es completamente nuevo, seguro y bien equipado. Yo ya he rodado con una Ducati de calle y conozco el trazado, aunque rodar con una moto de MotoGP será una experiencia muy diferente.»

«La pista es muy variada y nada fácil. Es larga, bastante ancha, y de algunas de sus curvas cerradas se sale un poco a ciegas. Me gustan los retos difíciles, y este es sin duda uno de ellos. Esperemos que vengan muchos aficionados estadounidenses y que hagan sentir su apoyo.»

Aleix Espargaró sigue siendo el rey de las CRT, y llega al COTA «de nuevas», como todos los pilotos de CRT. Espera seguir con la dinámica positiva en esta y las siguientes cita, y asegura que adaptarse tan pronto a las ART 2013 es un síntoma del camino a segui.r

«Me apetece empezar el GP de las Américas en un circuito que será nuevo para todos, al menos para los pilotos de CRT. Me gusta la sensación de llegar a un trazado nuevo, en el que debes buscar tus referencias.»

«Habrá que tomarse con calma los primeros entrenamientos para no llevarnos sorpresas. Ojalá cojamos la línea directa de Qatar, espero seguir con aquella dinámica tan positiva en la próxima cita y en las sucesivas. Estoy muy satisfecho del modo en el que hemos arrancado el campeonato. Lo único que hubiéramos podido mejorar fue el inicio de carrera. Durante la prueba me costó igualar los tiempos de los entrenamientos. Considero que debemos trabajar más con el depósito lleno para equiparar los ritmos de entrenamientos a los del inicio de la carrera. Solo llevamos una prueba y ya estamos prácticamente adaptados a la ART 2013, es un buen síntoma de que estamos haciendo las cosas bien»

Randy de Puniet, como la mayor parte de los pilotos, afronta con ganas rodar por primera vez en un circuito que parece que gusta a los pilotos, por lo que todos los pilotos parten con las mismas condiciones.

« Estoy deseando aterrizar en el circuito de las Américas y ponerme a rodar. He tenido ocasión de ver algunas imágenes de una carrera de la F1, y parece un circuito verdaderamente interesante. Rodar allí será una experiencia nueva para todo el mundo, excepto para los pilotos oficiales. Todos los pilotos CRT empezaremos de cero, así que partiremos con las mismas condiciones. En general, suelo ser un piloto que se adapta rápidamente a cualquier circunstancia, así que estoy tranquilo. Seguro que será un fin de semana apasionante

Héctor Barberá se encuentra muy confiado ante este nuevo trazado, especialmente porque todos los equipos parten desde cero, y la igualdad será máxima.

«Vamos a un trazado nuevo para todos los pilotos de la categoría y para nosotros puede ser una ayuda. Hay que tener en cuenta que nuestros rivales tienen los datos y la experiencia del pasado año en todas las pistas y nosotros no. En Austin partiremos todos de cero y estoy convencido de que las diferencias se reducirán»

«Nosotros en cada circuito tenemos que hacer reglajes con la electrónica, suspensiones etc., y, esta vez, ellos también tendrán que hacerlo. Aquí va ser diferente. Yo estoy muy animado y convencido de que podemos hacer un buen Gran Premio y demostrar que se tiene que contar con nosotros para la victoria. No hace falta esperar más carreras. Podemos lograrlo ya

El piloto de NGM Mobile Forward Racing está realmente emocionado ante este nuevo circuito, ya que Texas es su estado natal. Se encuentra cómodo con su moto, y espera mejorar el resultado de Qatar, donde tuvo que abandonar por un problema en un piñón de su montura.

«Teníamos que hacer un montón de trabajo en un periodo de tiempo muy corto. Por lo que respecta al chasis, con FTR y el motor Kawasaki está yendo fantásticamente. Ahora se trata de cómo hacer el 'mapping' y lograr que funcione de forma suave. El potencial es un millón de veces mejor que lo que teníamos el año pasado. Al final, cuando haces un cambio y lo sientes – tanto si es mejor o peor - es un paso en la dirección correcta. No es como que el año pasado. Es bueno tener una moto que puedes ajustar, que te permita jugar con la configuración, Lo estamos haciendo mucho mejor.»

«Me gusta la dirección que estamos tomando por lo que respecta a los paquetes que están disponibles para el próximo año, más competitivo, así que estoy contento, me siento cómodo y quiero salir a la pista y rodar con un conjunto con el que pueda empujar».