Seguridad
La seguridad constituye un elemento fundamental en un recinto en el que se concentran más de 110.000 personas en muy pocas hora. El dispositivo que ha preparado el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo para este Gran Premio incluye a 112 vigilantes de seguridad del recinto, 87 auxiliares de seguridad, 107 comisarios de control, 125 porteros, 144 aparcacoches. A ellos se unirán medio millar de efectivos de la Guardia Civil.
Existen 210 detectores de incendio, 50 pulsadores de alarma y 75 bocas de incendio equipadas, así como 400 extintores de incendio. 50 técnicos de Protección Civil, 6 postas sanitarias, un hospital, 4 ambulancias convencionales, una ambulancia y 3 camiones de bomberos completarán el dispositivo habilitado.
Además, para atender las necesidades de los aficionados al motociclismo procedentes de otros países, el teléfono de emergencias 112 de la Generalitat Valenciana ofrecerá su servicio de atención telefónica en varios idiomas.
En pista
Para el funcionamiento de la actividad en pista, el Circuit dispone de 347 comisarios, de los que 292 están en pista y 55 en la zona de Pit-Lane.
Asimismo, repartidos por el trazado valenciano, existen 34 puestos de comisarios de asistencia y 40 puestos de comisarios de banderas, que podrán utilizar hasta 360 distintivos. La dirección de carrera dispone de 44 monitores de televisión para controlar todo lo que sucede en el asfalto. Tres ambulancias UCI y siete convencionales, además de 68 extintores completan el dispositivo destinado a pista.
Servicios
Para atender la demanda que genera el volumen de asistencia al Gran Premio, el Circuit contrata para este evento a 593 personas en el departamento de servicios y catering, para cubrir las necesidades en cocinas, restaurante, las carpas y la zona de invitados. Además, 115 personas se encargarán de la limpieza y 28 operarios supervisarán el mantenimiento de las instalaciones durante el fin de semana.
El Circuit, como 90 campos de fútbol
Las instalaciones del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, sin contar el parking, ocupan una superficie de 600.000 m2, equivalente a 90 campos de fútbol.
Así, las gradas tienen una extensión de 1.700 metros lineales, tras la construcción el pasado año de la nueva Tribuna Blanca mientras que los pianos ocupan 2.600 m., el césped ocupa una superficie de 250.000 m2 y el lago acumula 4 millones de litros de agua para riego.
Asimismo, por el trazado hay colocados 150.000 neumáticos en las áreas de seguridad, además de 100.000m3 de gravilla. Las escapatorias de puzolana son zonas de seguridad que ocupan 400.000 m2 y las biondas de guardarraíl equivalen a 8 kilómetros.
9.000 motos y 14.000 plazas en Renfe Cercanías
El Circuit de la Comunitat Valenciana dispone de un parking con capacidad para 21.000 coches y 9.000 motocicletas todos ellos con acceso completamente gratuito. Además, en los aledaños del circuito se han habilitado zonas de acampada con capacidad para 1.400 plazas (tienda de campaña y vehículo).
Sin embargo el mejor modo de acceder al Circuit es el tren. Para ello Renfe Cercanías multiplica sus esfuerzos para que hasta 14.000 viajeros lleguen desde Valencia en sólo 20 minutos y sin atascos.
Los fijos del paddock
El Circuit acoge estos días a más de 2.000 personas, que conforman la vida cotidiana en el paddock. Así, los equipos de MotoGp forman una familia de 350 personas; 200 en el caso de las escuderías de 250 cc y 150 para el octavo de litro. A ellos hay que unir el personal de los hospitalitys y de apoyo, que se sitúa alrededor de 300. Entre las tres cilindradas suman 90 pilotos. Asimismo, Dorna, empresa promotora del Mundial, aporta 130 personas.
48 canales de TV, más de 28 países
El Gran Premio bwin.com de la Comunitat Valenciana se verá a través de 48 canales de televisión de los cinco continentes, tanto nacionales como internacionales, entre los que figuran Super Sport (Africa), Espn y Espn Latinamericana (Sudamérica), Espn-Star TV (Asia), Al Jazeera Sport (Oriente Medio), Eurosport (Europa), Speedchannel (USA, Canadá y México) o Ten Sports (India, Pakistán).
Los datos del Mundial de Motociclismo durante la temporada 2004 reflejan una audiencia media para cada Gran Premio de 327 millones de espectadores. 185 países emitían el evento en directo para una audiencia de 148 millones de espectadores.
El Gran Premio de la Comunitat Valenciana 2006, constituyó el de mayor afluencia de medios de comunicación de la temporada, ya que 1019 periodistas recogieron su acreditación. Esta temporada los informadores cuentan con una renovada sala de prensa con capacidad para casi 400 redactores y fotógrafos, además de las 25 cabinas de comentarista de TV.
Fuente: Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
Entra en el Foro especial dedicado al GP de Valencia que te hemos preparado en Motociclismo.es y da tu opinión sobre todo lo referente a la última prueba del Mundial de MotoGP.