Ducati ya ‘subasta’ su segunda moto oficial para MotoGP 2020 entre tres pilotos

No ha empezado MotoGP 2019 y la marca italiana ya abre la puerta para el año siguiente.

Nacho González

Ducati ya ‘subasta’ su segunda moto oficial para MotoGP 2020 entre tres pilotos
Ducati ya ‘subasta’ su segunda moto oficial para MotoGP 2020 entre tres pilotos

La temporada 2019 del Campeonato del Mundo de MotoGP comenzará con la tranquilidad de los primeros espadas a nivel contractual: a lo largo de 2018 todos ellos firmaron contratos de dos temporadas –incluyendo Marc Márquez con Honda pese a que se ha sabido que tuvo una oferta para fichar por KTM-, por lo que las motos más cotizadas están ya ocupadas también para 2020.

Todas menos una. Cuando Jorge Lorenzo se hartó de los rumores internos en Ducati –lo que al verse sin moto precipitó la llamada que acabó con su fichaje por Honda-, la marca italiana eligió a Danilo Petrucci para sustituirle. Barajaron también la opción de Jack Miller, pero el Pramac pidió quedarse un año más con el australiano (ya que Petrucci tenía una oferta de Aprilia) y finalmente el elegido fue el italiano. Eso sí, con un contrato de un año.

Una oportunidad que ya de por sí es medio voto de confianza: Petrucci comienza ya en el punto de mira, sabiendo que su moto será la más cotizada, ya que será la única moto ganadora que de momento no tiene ocupante para 2020. Un hecho que abría la puerta a cualquier piloto que pudiera interesar a Ducati.

Ducati se ha encargado de entrecerrar esa puerta, creando una especie de subasta para esa moto en 2020 pero reduciendo las posibles pujas a tan solo tres candidatos, que no son otros que el propio Danilo Petrucci, su antiguo compañero Jack Miller y su sustituto en el Pramac Racing, el rookie Pecco Bagnaia.

Ducati ya ‘subasta’ su segunda moto oficial para MotoGP 2020 entre tres pilotos

Ducati ya ‘subasta’ su segunda moto oficial para MotoGP 2020 entre tres pilotos

Así lo ha confesado el director deportivo de Ducati, Paolo Ciabatti: “Los resultados de Petrucci, Jack y Pecco nos harán decidir qué piloto estará en el equipo oficial en 2020", aseguraba a Motorsport.

Evidentemente será una especie competición interna cuyo ganador dependerá de la subjetividad de Ducati, ya que los tres competirán en este 2019 en distintas condiciones, con distinta moto o equipo, con un bagaja diferente en MotoGP e incluso en distintas épocas de sus respectivas trayectorias; por lo que será la marca de Borgo Panigale la que pondere quién ha hecho más méritos para acompañar a Andrea Dovizioso en 2020.

  • Danilo Petrucci, de 28 años, afronta su octava temporada en MotoGP y la quinta sobre una Ducati: llegó en 2012 en el IodaRacing con la CRT, pasó por la Open y llegó al Pramac en 2015, donde ha conseguido hasta seis podios en la categoría reina, donde ha sido octavo en las dos últimas temporadas. En el equipo oficial se espera que dé un salto de calidad y gane carreras.

  • Jack Miller, de 23 años, encara su quinto año en MotoGP, donde estuvo tres años en Honda –primero con la Open del LCR y después en el Estrella Galicia 0,0-, donde llegó a ganar una carrera en Assen 2016, teniendo como mejor año el 2017, donde fue undécimo. El año pasado fichó por el Pramac Racing, consiguiendo una pole. Este año llevará una GP19 con la que se espera que luche por el podio.

  • Pecco Bagnaia, de 21 años, es la gran apuesta de futuro de Ducati, que le firmó antes de comenzar un 2018 en el que se proclamaría campeón del mundo de Moto2. Debutará en el Pramac con una GP18, con la que su objetivo será el de adaptarse a la categoría, con el aliciente de saber que podría vestirse de rojo ya en 2020.

Ducati ya ‘subasta’ su segunda moto oficial para MotoGP 2020 entre tres pilotos

Ducati ya ‘subasta’ su segunda moto oficial para MotoGP 2020 entre tres pilotos