Entrevista a Aleix Espargaró, el más rápido en Assen

Como ya sucedió en Qatar, Jerez o Barcelona, Aleix Espargaró ha terminado la primera jornada de entrenamientos como el más rápido en MotoGP. El neumático extra blando de las Open ayuda, pero Aleix cree que en Assen la historia puede ser diferente.

Desde Assen: José G. Maroto. Fotos: Gold&Goose

Entrevista a Aleix Espargaró, el más rápido en Assen
Entrevista a Aleix Espargaró, el más rápido en Assen

Ya no es novedad verte en cabeza. ¿Qué diferencia hay respecto a otras ocasiones?

“La diferencia es que aquí hemos estado más cerca y el tiempo ha sido muy rápido, y el ritmo es muy bueno, más que en Jerez, Barcelona o Qatar. Con la goma usada estamos terceros, así que es bueno empezar así, pero es solo un entrenamiento libre y no me quita el sueño”.

¿La goma blanda, con baja temperatura, se puede usar en carrera?

“Es raro este fin de semana. Tanto con la blanda como con la dura nuevas hago el mismo tiempo pero, cuando pasan las vueltas, con la blanda voy más cómodo, cae de rendimiento menos que con la dura. Es un poco extraño, porque ha hecho calor por la tarde y esperábamos que se rompiera, pero he podido dar quince vueltas con la blanda y he conseguido ser competitivo. Hay que seguir trabajando con ella porque puedo ser competitivo. Parece que este es el primer fin de semana en el que la goma blanda se presenta como una opción real”.

¿Y si llueve en carrera?

“No quiero que llueva. Nunca hemos probado esta electrónica en agua, y Assen es mi pista favorita y tengo ganas de correr en seco. Tenemos una buena puesta a punto, pero es lo mismo. Si llueve va a ser igual para todos, voy rápido en agua y el año pasado lo hice bien con la Aprilia, lideré casi toda la sesión de agua hasta que me caí. No estoy muy preocupado pero evidentemente prefiero seco”.

¿El podio es aquí una opción real?

“Vamos a ir paso a paso. La opción real ahora es la primera línea. Estamos muy cerca de ella y por ahora eso ya me haría estar contento. Sí que es cierto que, si no se vuelven locos en carrera con el ritmo, estamos cerca. Aunque puede que no lo parezca, para  mí lo más importante es estar cerca del primero, en cuanto a distancia en carrera, porque nunca he estado a diez segundos del ganador. Si conseguimos mejorar eso seguro que estaremos cerca del podio”.

¿Estás más tranquilo que otras veces en las que ya estuviste en esta misma situación antes de la calificación y luego pichaste?

“Cuando algo es nuevo siempre es más difícil gestionarlo, pero esta es la cuarta vez que estoy primero el viernes (jueves en Holanda) y eso me hace estar más tranquilo. También me tranquiliza el paso que hemos dado con la electrónica y a ver si esa tranquilidad me hace estar más adelante”.

¿Cómo evitarás mañana fallos como en Qatar, donde te caíste dos veces?

“En Qatar me equivoqué, porque con la primera goma tiré como un loco y aprendí la lección después de que Jorge le dijera a mi representante que con la primera goma hay que ir más tranquilo, para conseguir un tiempo normal. Es lo que voy a hacer aquí con la primera goma y con la segunda dejaremos el cerebro en el box para ir a por la pole”.