¿Qué balance haces de la primera temporada junto a Mahindra?
La pretemporada y el inicio de la temporada fueron muy esperanzadores. Como todos sabemos el Campeonato del Mundo es muy complicado y exigente, y la situación de todas las fábricas y los pilotos es muy igualada. Tanto KTM como Honda han evolucionado mucho durante la temporada. Por nuestra parte, en este primer año junto a Mahindra, hemos protagonizado grandísimas carreras, hemos conseguido un podio, incluso hemos estado luchando por ganar carreras en varias ocasiones, pero nuestro objetivo es mejorar considerablemente estos resultados. Tanto Aspar Team como Mahindra queremos más, estamos luchando y trabajando para evolucionar.
¿Seguirán Bagnaia y Martin en 2016?
Tanto Jorge como Pecco son dos pilotos súper talentosos, jóvenes y con un futuro inmejorable. Los dos tienen mucha facilidad para adaptarse a los circuitos y a las condiciones, además atesoran un excelente nivel técnico. A Jorge Martín todavía le falta un poco de experiencia a la hora de plantear las carreras. En entrenamientos ha mejorado muchísimo durante este año, sólo le falta terminar de hacer un planteamiento más sólido para las carreras. A Jorge le espera un futuro brillante, ¡seguro! En el caso de Pecco tiene un hambre excepcional, está demostrando una confianza total en sí mismo y en el equipo, como pudimos comprobar en el GP de Australia. Partía desde la vigésimo sexta posición y en la tercera vuelta estaba ya liderando la prueba. Le falta todavía aceptar que hay días en los que merece más la pena concluir segundo o tercero y no arriesgar más de la cuenta.
¿Expectativas para el 2016?
Espero que, junto a Mahindra, consigamos dar un paso adelante muy importante, y consigamos proporcionar a los pilotos una moto con la que se sientan confiados e ilusionados al cien por cien. Espero que podamos afrontar la próxima temporada al máximo nivel desde el principio. Espero que a nivel deportivo sea un año excelente. Quiero volver a ver a Aspar Team, a Mahindra, a sus pilotos y a los patrocinadores disfrutando por ganar Grandes Premios. Ése es nuestro reto de futuro.
Después de pasar casi un año junto a Mahindra, ¿cuáles cree que son sus puntos fuertes?
La moto a régimen medio y alto, tanto en velocidad como por cuanto refiere al chasis, es muy competitiva. El punto débil, o donde debemos mejorar, es la aceleración. En cualquier caso se está trabajando duro para corregir nuestras carencias.