“Es una puta animalada”

La espeluznante caída de Michele Pirro en la curva 1 de Mugello ha avivado el debate sobre la seguridad en ese punto del circuito, y los pilotos de MotoGP no se ponen en cómo solucionarlo.

Chechu Lázaro

“Es una puta animalada”
“Es una puta animalada”

La terrorífica caída de Michele Pirro durante los entrenamientos libres de MotoGP ha sido la noticia del día en el paddock de Mugello. El piloto italiano sufría un salvaje highside a final de recta y se quedaba tendido en el suelo. Por momentos nos temimos lo peor, hasta que se anunció que el piloto estaba consciente, y todo quedó en un enorme susto. Pirro sufre una serie de contusiones pero todo mucho menos grave de lo que parecía en un primer momento.

“Si hoy Michele está un metro más a la izquierda hay una desgracia. Si fuera una curva normal ya de por sí sería peligroso porque el muro está cerca. Pero es que se llega a 360 km/h. Es una puta animalada", comentaba Aleix Espargaró, siempre sin pelos en la lengua.

“Es una puta animalada

Mugello está sin duda en el podio de los mejores circuitos del Mundial. Por el entorno donde se encuentra situado, en un valle en la Toscana profunda, por el ambiente que generan los tifossi y por un trazado que gusta a todo el mundo. Aunque hay un punto en el circuito que año a año genera debate. El punto que va desde final de recta hasta la curva 1.

“Es un punto difícil, porque llegas a la máxima velocidad de todo el campeonato (casi 360 km/h), vas de lado, hace rasante, la moto se levanta y es difícil de controlarla. Al principio de carrera sobre todo no puedes frenar la moto, llegas de lado y no puedes frenar inmediatamente fuerte, tienes que poner la moto poco a poco en el freno y cuando ya estás más recto aprietas más el freno; es particular, ese sitio es particular".

Analizaba este punto Dani Pedrosa, que no entendía muy bien cuál había sido el problema.“No sé si ha sido un fallo de la moto o un poco fallo de él, no sé la razón por la cual se le ha movido tanto la moto pero a tanta velocidad un pequeño movimiento de convierte después en un movimiento muy grande, entonces es muy difícil controlarlo".

La teoría del fallo mecánico la compartía también Valentino Rossi. “Seguramente, ese punto es uno de los que da más miedo de todo el Mundial. Creo que ha tenido un problema técnico, porque se cae 30 o 40 metros más tarde de donde se frena. Probablemente la primera vez que ha frenado no ha sentido el freno, y quizás como se va muy fuerte ha sentido miedo y ha frenado muy fuerte, ha bloqueado y le ha catapultado por los aires. Menos mal que no ha golpeado contra nada. Yo diría que ha sido un problema técnico pero tampoco puedo asegurarlo porque he visto las imágenes en un teléfono".

Rozando la tragedia

No es la primera vez que este punto de Mugello es noticia por un susto. En 2013 Marc Márquez perdió el control de su Honda y pasó a centímetros del muro. “Se mueve la moto mucho y un movimiento a 350 km/h genera inercias que son muy difíciles de parar. Yo fui afortunado en 2013, incluso ahora se ha movido un poco el muro, hay más escapatoria pero es un punto en el que si te caes ahí y sales ileso es que has tenido mucha suerte", recordaba Marc Márquez hoy en Mugello.

“Es una puta animalada

Por aquella caída de Márquez el muro se retrasó, pero sigue estando demasiado cerca. ¿Por qué no se ha modificado hasta ahora? “Créeme que no siempre conseguimos todo lo que la Safety Commission quiere. Pero si en algún circuito en particular hemos empujado ha sido en el maldito muro de la curva 1 de Mugello. Se ha insistido siempre en tres puntos: La curva donde perdimos a Luis Salom que se ha arreglaro, la curva 3 de Austria que se ha arreglado y esta curva 1 de Mugello, y nos han dicho que es prácticamente imposible hacerlo aquí en Mugello".

Reformar este punto no es sencillo, aunque pilotos como Márquez y Rossi se ponen de acuerdo en que rebajando el cambio de rasante se ganaría en seguridad. “Creo que es fácil evitar un poco el riesgo quitando el cambio de rasante. Llegaremos rápido pero no se van a mover las motos y será todo mucho más seguro… Yo ya lo pedí en su día, pero al final es un punto en el que cada uno asume el riesgo que quiere. Pero es verdad que sin cambio de rasante sería más fácil, menos peligroso y daría menos respeto".

“Es una puta animalada

Ese cambio de rasante siempre ha estado ahí… el problema es que cada año se va más rápido. Y para prueba, hoy se ha vuelto a batir el récord de velocidad absoluto en MotoGP (Dovizioso, 356,4 km/h). Sin duda, el tema se tratará en la Safety Commission de Mugello.