Foro Buckler 0,0 por la conducción responsable en MotoGP

V Foro Buckler 0,0 aprovechando la celebración del GP de España de MotoGP. Buckler 0,0 aprovechó la celebración del Gran Premio de España de MotoGP para celebrar el V Foro por la Conducción Responsable en MotoGP. Los temas abordados fueron el doping, la preparación física y mental y la seguridad en las carreras. Tweet

Comunicados.

Foro Buckler 0,0 por la conducción responsable en MotoGP
Foro Buckler 0,0 por la conducción responsable en MotoGP

Buckler 0,0, Cerveza Oficial de los Grandes Premios españoles, continua su proyecto "Foros Buckler 0,0 por la Conducción Responsable en MotoGP" que se celebran en todas las citas mundialistas españolas, donde expertos del Mundial aportan sus conocimientos y experiencia, y debaten sobre seguridad.

En su primera convocatoria de este año, en Jerez, el tema ha sido: "El Dopaje y la Seguridad en la Conducción, del circuito a la carretera", donde también se ha debatido sobre la importancia de una buena preparación física y mental, junto con una alimentación saludable y buena hidratación, como la base fundamental para un buen rendimiento del deportista de élite, sin necesidad de recurrir a sustancias prohibidas.

Este V Foro Buckler 0,0 ha concentrado la opinión del Director Ejecutivo Deporte de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), Ignacio Verneda, quien ha confirmado que este es un deporte limpio donde prácticamente no se contabilizan casos de dopaje; Marcos Hirsch, en calidad de Preparador Físico y Nutricionista del Campeón del Mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo; el Embajador Buckler 0,0 en el Mundial de Motociclismo, Alex Crivillé, que habló sobre hidratación; y el responsable de seguridad y miembro de la Comisión de Seguridad de MotoGP, Javier Alonso, que informó sobre las novedades en seguridad en las que está trabajando la organización.

La experiencia del único español Campeón del Mundo de 500cc, Alex Crivillé, le permite hablar con conocimiento de causa sobre lo que supone el ejercicio físico y la buena hidratación. En palabras de Alex: "Cuando mejor estás físicamente rindes más y tu cabeza trabaja mejor. Al igual que la alimentación, la hidratación es un aspecto fundamental para el buen funcionamiento del organismo y de los sentidos, y esto es aplicable tanto en el circuito como en la carretera abierta".

El cuerpo está compuesto por el 60 % de agua, y como tal, requiere de una hidratación constante. "Según las condiciones físicas y ambientales se pueden perder casi 2 litros por carrera, como me sucedía a mí en carreras muy calurosas como Malasia. Esta pérdida de hidratación conlleva una disminución de la concentración, del rendimiento físico, aumento del cansancio, así como reducción del tiempo de respuesta. Al piloto de la calle también le pasa, por eso la hidratación es clave".

Además de esto, el Responsable de Seguridad de Dorna ha anunciado en exclusiva la puesta en marcha de dos nuevos proyectos encaminados a mejorar la seguridad en la motocicleta, un airbag y un protector de maneta de freno.

Buckler subraya la importancia de cuidar la condición física y la hidratación, que en esta época de calor juega un papel fundamental. Qué mejor aliada que una Buckler 0,0 que concentra el 95 % de agua en su contenido y además contiene nutrientes y carbohidratos que aportan energía y favorecen la recuperación de líquidos.