GP de Aragón 2016: previa e información del Circuito de MotorLand

El GP de Aragón se disputa este fin de semana en el Circuito de MotorLand Aragón, que podría ser testigo del primer Campeón del Mundo de 2016.

Sofía Peñil | Fotos: Gold&Goose

GP de Aragón 2016: previa e información del Circuito de MotorLand
GP de Aragón 2016: previa e información del Circuito de MotorLand

El Mundial de MotoGP llega este fin de semana a España, donde se celebrará el GP de Aragón en el Circuito de MotorLand Aragón. Los pilotos españoles corren "en casa" y estarán arropados por la afición, que seguro les dará un extra de motivación para realizar una buena actuación en el trazado aragonés.

En MotoGP, Marc Márquez afronta esta decimocuarta cita de la temporada como líder de la categoría con 43 puntos de ventaja sobre Valentino Rossi. No obstante, el piloto italiano lleva cuatro carreras terminando por delante del español, y recortándole puntos. El año pasado Márquez sufrió una caída en Aragón que no le permitió terminar la carrera, por lo que este fin de semana tiene una buena oportunidad de resarcirse de aquello e intentar quedar por delante de Valentino Rossi.

La temporada pasada Jorge Lorenzo fue el vencedor de la prueba en Aragón. El piloto de Yamaha lleva siete carreras sin subirse a lo más alto del podio, por lo que esta podría ser una buena oportunidad de volver a hacerlo, si bien, como estamos viendo este año, cada vez hay más candidatos a la victoria, y quién sabe si en Aragón podría haber un noveno ganador distinto en MotoGP. 

El liderato de Moto2, en un puño

La lucha por el título en Moto2 está al rojo vivo, ya que a falta de cinco carreras Johann Zarco solo cuenta con 3 puntos de ventaja respecto a Álex Rins. La fractura en la clavícula que el piloto español sufrió hace un mes no le ha impedido recortarle una buena cantidad de puntos al vigente Campeón del Mundo, que ya empieza a notar la presión.

De hecho, este fin de semana Rins tiene la ocasión de recuperar el liderato delante de su afición y seguro que luchará por conseguirlo. Este año parece que será Moto2 la categoría que mantenga la emoción por quién será Campeón del Mundo hasta el final.

Brad Binder podría proclamarse Campeón del Mundo de Moto3 en Aragón.

Brad Binder podría proclamarse Campeón del Mundo

Brad Binder podría proclamarse Campeón del Mundo de Moto3 en Aragón.

En Moto3, Brad Binder afronta el primer Gran Premio en el que podría proclamarse matemáticamente Campeón del Mundo de la categoría, a falta de cuatro carreras todavía por disputar. Para ello, deberá terminar el GP con al menos 100 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado (ahora cuenta con 106 sobre Bastianini), por lo que existen muchísimas combinaciones posibles.

Si no quiere depender de lo que hagan sus rivales, al piloto sudafricano le valdría con terminar la carrera en primera o segunda posición. Algo que no es nada descabellado teniendo en cuenta la trayectoria del piloto del Red Bull KTM Ajo esta temporada, que ha conseguido cinco victorias y tres segundos puestos en lo que va de año.

De no terminar la carrera entre las dos primeras posiciones, Binder dependería de la actuación de los demás para proclamarse Campeón, y de no conseguirlo en Aragón, solo será cuestión de tiempo.  

Datos y récords del Circuito de MotorLand Aragón

Localización

  • Denominación oficial: MotorLand Aragón
  • Localización: Situado a 7 kilómetros de Alcañiz en la provincia de Teruel.
  • Aforo sentado: 60.000.
  • Más info: www.motorlandaragon.com

Datos técnicos

  • Año de construcción: 2009.
  • Longitud: 5.077 metros.
  • Anchura máxima: 15 metros.
  • Número de curvas: 17.

Distancia a recorrer en el GP de Aragón 2016

  • Moto3: 20 vueltas 101,560 km.
  • Moto2: 21 vueltas 106,638 km.
  • MotoGP: 23 vueltas 116,794 km.

Récords del circuito

  • Moto3: Niccolò Antonelli (Honda) 1'58.726 (2015)
  • Moto2: Álex Rins (Kalex) 1'52.767 (2015)
  • MotoGP: Jorge Lorenzo (Yamaha) 1'48.120 (2015)

Palmarés del circuito

2015

  • Moto3: Miguel Oliveira (KTM)
  • Moto2: Tito Rabat (Kalex)
  • MotoGP: Jorge Lorenzo (Yamaha)

2014

  • Moto3: Romano Fenati (KTM)
  • Moto2: Maverick Viñales (Kalex)
  • MotoGP: Jorge Lorenzo (Yamaha)

2013

  • Moto3: Alex Rins (Kalex)
  • Moto2: Nico Terol (Suter)
  • MotoGP: Marc Márquez (Honda)

2012

  • Moto3: Luis Salom (Kalex KTM)
  • Moto2: Pol Espargaró (Kalex)
  • MotoGP: Dani Pedrosa (Honda)

2011

  • 125cc: Nico Terol (Aprilia)
  • Moto2: Marc Márquez (Suter)
  • MotoGP: Casey Stoner (Honda)

2010

  • 125cc: Pol Espargaró (Derbi)
  • Moto2: Toni Elías (Moriwaki)
  • MotoGP: Casey Stoner (Ducati)