Marc Márquez: Esta moto tiene más del año pasado que de este

Declaraciones de Marc Márquez tras los primeros libres en Assen

Desde Assen: Chechu Lázaro

Marc Márquez: Esta moto tiene más del año pasado que de este
Marc Márquez: Esta moto tiene más del año pasado que de este

¿Se van solucionando los problemas?
El problema es que aún no tenemos seguro que el chasis 2014 es mejor o peor. Desde el año pasado hemos cambiado muchas cosas y poco a poco vas descartando. Con todo, al final, intentas cubrir las cosas y parece que con el chasis también me ayuda a tener más el estilo del año pasado. Lo probamos en Valencia y en Malasia. En Valencia iba mejor este, en Malasia iba muchísimo mejor el 2015. Fue allí, en Malasia, donde nos confundimos un poco. También esto es experiencia para el futuro y poco a poco estamos trabajando. Lo único y lo que quizás nos ha costado más es encontrar la solución entre carreras, porque no ha habido ningún test, y en el fin de semana de carreras es difícil probar chasis, basculantes, electrónica…

¿Ahora se parece más a la moto del año pasado?
No tanto, pero haciendo un balance de lo que es la moto quizás tiene más del año pasado que de este. Hay cosas de este año que van muy bien, como el basculante y… (Risas).

¿Se puede decir de alguna manera hoy ‘final a la crisis’?
Fin a la crisis, no. Creo que poco a poco vamos encontrando bien el camino, pero aún estamos en unos libres. Al final cuando se tiene que hacer el resultado es el domingo en carrera y hoy solo estamos en los libres. Se tiene que ver el resultado el mismo domingo. A lo del chasis, veremos. Veremos cómo va, cómo va respondiendo aquí, en Alemania lo valoraremos otra vez, luego tenemos un test donde ya intentaremos saber bien y descartar y no estar cambiando del uno al otro.

Ha llegado a 1’33” mucho antes que los demás. Luego los demás se han acercado. ¿Es porque ha enfocado el entrenamiento de otra manera o porque le ha costado menos llegar pero después ya no ha podido mejorar?
Creo que al principio todos hemos salido con neumáticos nuevos, menos Dani y Crutchlow. Yo después los he mantenido a lo largo de toda la sesión y el resto ha montado otros nuevos al final, que es cuando se ha bajado más. Pero yo me encontraba cómodo y sabía que con ese tiempo iba a estar en la Q1, al menos hasta mañana. Al final he decidido mantener el neumático para trabajar bien en la puesta a punto. En la última salida he podido hacer algún 33”, que no está mal.

¿Este circuito le ayuda a minimizar el problema?
Bueno, sí que aquí no hay tanta frenada pero sí que hay mucha curva rápida que quizás era el punto fuerte del otro chasis. No hemos querido arriesgar mucho y hemos montado este chasis porque en Montmeló nos pareció que iba algo mejor y que me daba más confianza. Lo he confirmado, aunque lástima que no he podido hacer la contraprueba. Pero sí que en este circuito esperaba que las Yamaha estuviesen más lejos y de momento estamos igual que ellos. Sobre todo Valentino es el que tiene más ritmo, aunque al menos estamos más cerca y no están un paso por delante.

A la hora de analizar, ¿usa solo el feeling suyo o se apoya más en la telemetría?
No, es todo. Es usar el feeling tuyo, la telemetría, y al final el que manda es el cronómetro. Pero sí que sobre todo es, primero el feeling, luego lo confirman con la telemetría. Y después el crono.

Tras el desastre de Mugello, ¿está en la línea, ha dado pasos?
Estoy muy contento, sobre todo con el equipo, y también, por supuesto, con Honda, porque están trabajando mucho y en cierto he visto que han puesto y están poniendo todo, todo lo que tienen a disposición hacia mí. También me da confianza y me hace estar contento y confiado con tener una fábrica detrás que está trabajando para ti y que quiere solucionar los problemas.

¿No le preocupan los errores que ha cometido hoy?
No me preocupan mucho porque el año pasado ya era este el estilo. El viernes errores, sábado un poquito mejor y el domingo estar cien por cien. Este chasis me permite algún error más que luego lo puedo rectificar en medio de la curva.

Cuéntenos qué ha pasado en la caída.
La caída ha sido extraña. Iba bastante lento. Sí que es cierto que iba por fuera de la línea habitual, muy por fuera. Creo que era más neumático frío y ha servido para calentar el cuerpo, de golpe. He tenido suerte, porque era una zona muy rápida y la he podido salvar. Ya he pedido disculpas al equipo, porque sí que ha sido un error. He salido demasiado confiado… Ya me caí ahí en 2013, en condiciones medio húmedas. Ya calentaré bien los neumáticos mañana.