El Gran Premio de Japón se disputa este fin de semana. En el calendario figuraba como la segunda cita del año, pero como todos sabemos el volcán de Islandia hizo de las suyas e impidió que los equipos pudieran llegar a tiempo, así que el cambio de fecha lo llevó a este primer fin de semana de octubre.
La categoría de 125 cc llega al trazado de Motegi más emocionante que nunca y es que el título caerá en manos de un piloto español pero a estas alturas se desconocé uquién tendrá tal honor. La clasificación provisional está que arde con Nico Terol, Pol Espargaró y Marc Márquez a la cabeza. La diferencia entre los dos primeros es de tan sólo 6 puntos, mientras que la caída de Márquez al comienzo del pasado GP de Aragón le relegó al tercer puesto a 11 puintos de Terol. Así que sin duda el GP de Japón promete ser emocionante.
En cuanto a la nueva categoría de Moto2, Andrea Iannone se hizo con la últiam victoria, aunque Toni Elías es el líder indiscutible de la categoría. Pero ojo con el piloto italiano, proque el año pasado en este trazado se hizo con la victoria, eso sí, en la categoría de 125 cc. Sin duda aquien se echará de menos será al japonés Tomizawa, éste sería el GP de su casa en el que tantas ganas tenía de competir, así que el recuerdo a Shoya en este trazado estará más que presente.
En MotoGP vivimos también cierta emoción. Jorge Lorenzo es líder de la tabla provisional, pero Dani Pedrosa está pegando fuerte estas últimas citas, y aunque la ventaja del de Yamaha sobre el de Honda es de 56 puntos, todavía quedan algunas carreras que podrían poner más emocionante el final. El año pasado Lorenzo logró el primer cajón del podio en Motegi, ¿lo logrará también este año?
Si no quieres perderte ni un detalle de este Gran Premio, presta atención a loshorarios que te adjuntamos a continuación, porque este fin de semana toca madrugar.
Localización
Denominación oficial: Twin Ring Motegi
Localización: En la ciudad de Motegi, situada en la región sureste de la Prefectura de Tochigi, a unos 100 km de Tokio.
Información: www.twinring.co.jp
Datos técnicos
Año de construcción: 1997
Longitud: 4.801 metros
Anchura máxima: 12 metros
Número de curvas: 14
La carrera de 2010
Distancia a recorrer en el GP:
125 cc: 20 vueltas 96,020 km
Moto2: 23 vueltas 110, 423 km
MotoGP:24 vueltas 115,224 km.
Récords del circuito
125 cc: Mika Kallio (KTM) 1’57”666 (2006).
Moto2: Nueva categoría.
MotoGP: Casey Stoner (Ducati) 1’47”091 (2008).
Velocidades máximas en 2009
125 cc:223,0 km/h Stefan Bradl (Aprilia).
Moto2: Nueva categoría.
MotoGP: 2297,8 km/h Dani Pedrosa (Honda).
Palmarés del circuito
2006
125 cc: Mika Kallio (KTM).
250cc: Hiroshi Aoyama (KTM).
MotoGP: Loris Capirossi (Ducati).
2007
125 cc: Mattia Pasini (Aprilia)
250cc: Mika Kallio (KTM).
MotoGP: Loris Capirossi (Ducati).
2008
125 cc: Stefan Bradl (Aprilia).
250 cc: Marco Simoncelli (Gilera)
MotoGP: Valentino Rossi (Yamaha)
2009
125 cc: Andrea Iannone (Aprilia).
250 cc:Álvaro Bautista (Aprilia).
MotoGP: Jorge Lorenzo (Yamaha)
Horarios GP de Japón
Viernes 1 de octubre |
Entrenamientos libres | |
125 cc | 05.40 h (TDP) | |
Moto2 | 08.10 h (TDP) | |
MotoGP | 06.55 h (TDP) | |
Sábado 2 de octubre |
Entrenamientos libres | Cronometrados |
125 cc | 02.00 h (TDP) | 06.00 h (TDP) |
Moto2 | 04.10 h (TDP) | 08.10 h (La 1) |
MotoGP | 02.55 h (TDP) | 06.55 h (La 1) |
Domingo 3 de octubre |
Warm up | Carrera |
125 cc | 05.00 h (La 1) | |
Moto2 | 06.15 h (La 1) | |
MotoGP | 02.40 h (La 1) | 08.00 h (La 1) |
(Horario peninsular)
Se puede seguir todo en Teledeporte