«Ha sido bonito jugarse la victoria con Dani»

Entrevista con Valentino Rossi tras el GP de Portugal. Feliz y satisfecho por su victoria, Valentino Rossi recuperó las viejas sensaciones de la victoria casi tres meses después, desde que ganó en el Gran Premio de Holanda.

«Ha sido bonito jugarse la victoria con Dani»
«Ha sido bonito jugarse la victoria con Dani»

¿Cómo ha ido la carrera?
«Bien, fantástico. Éste es uno de los circuitos que se me da bien, pero tras la mala experiencia del año pasado no sabía como iba a reaccionar éste. La pasada temporada perdí el campeonato aquí, en esta pista, en la última curva de la última vuelta, y al llegar a ese punto me he acordado de aquella situación. Felizmente, este año he conseguido la victoria y estoy muy feliz. He salido mal y he tenido que recuperar varias posiciones hasta llegar a Dani, teniendo que adelantar a Hayden y Stoner principalmente hasta llegar a la cabeza de carrera. Para las últimas vueltas sabía que tenía alguna décima guardada para el final, pero ha sido complicado igualmente».

Una victoria importante…
«Sí, muy importante porque refuerza la confianza de todos los que estamos implicados en este tema. Michelin y Yamaha principalmente han trabajado muy bien de cara a esta carrera. En entrenamientos teníamos un buen ritmo y sabía que podía estar delante pero no lo tenía claro del todo. Es importante porque también Pedrosa ha estado segundo con los Michelin y parece que Casey ha tenido problemas y se ha quedado algo más retrasado».

¿Hoy los Michelin han sido mejores que los Bridgestone?
«Sí, se puede ver en la clasificación que hoy las cosas han estado más igualadas que otras veces. Pedrosa, Hayden y yo hemos estado delante y los Bridgestone han estado algo más atrás. Lo más importante es que el rendimiento de los neumáticos ha sido bueno durante toda la carrera y no como nos ha pasado otras veces, que nos hemos quedados prácticamente sin neumático de cara al final de carrera. Hoy he tenido sensaciones con los neumáticos que hace poco tiempo no eran más que un sueño para mí».

Una bonita lucha con Pedrosa.
«Sí, ha sido bonito jugarse la victoria con Dani. Mi idea era pasarle y marcharme, pero no tenía suficiente ritmo como para hacerlo. Además, cuando pensaba que me iba a escapar, me ha pasado él y se me ha ido la idea. Ha sido una carrera bonita, un uno contra uno de los que hacía tiempo que no vivíamos».

¿Cuál ha sido la clave de la carrera?
«Al principio, antes de salir, tenía las sensaciones de poder estar delante, pero no sabía si de luchar por la victoria. Era la misma sensación que tenía en Misano y las cosas terminaron mal para mí. Aparte de esto la clave ha estado claramente en que los neumáticos han llegado con vida al final de la carrera y nos han permitido mantener el rimo hasta el final marcando 1’37” bajos».

Has rodado tras Pedrosa varias vueltas. ¿Cómo va tu moto respecto a la suya? «Bien. La verdad es que son motos diferentes pero el rendimiento hoy era casi el mismo. Su moto funcionaba mejor en ciertas partes del circuito. Él podía dar gas más rápido que yo pero, sin embargo, el paso por curva en las rápidas era mayor el mío que el suyo. En cualquier caso, los dos hemos mejorado mucho con los neumáticos».

Antes decías que las carreras de MotoGP eran aburridas, ¿qué opinas ahora?
«Lo mismo. Creo que lo que no es bueno es que haya motos a diferente nivel. Si el nivel entre las motos se equipara, el “show” vuelve. Hoy lo hemos visto. Ha habido carreras como la de Barcelona o Mugello en las que nos hemos divertido, pero el resto han sido, sin duda, aburridas. No es bueno ni para los espectadores ni para nosotros».

Quedan cuatro carreras para el final del campeonato. ¿Qué objetivo te planteas de ahora al final?
«Bueno, la verdad es que es complicado porque aspirábamos a ganar y eso es casi imposible. De momento lo único que podemos hacer es retrasar el título de Casey el mayor tiempo posible. Él ha demostrado ser rápido en todos los sitios y en todas las condiciones, porque lo que parece imposible es evitar que se lleve el título. Y después defender el subcampeonato. Siempre es mejor ser segundo que tercero, siempre que no se pueda ganar».

¿Cuál ha sido la sensación después de ganar?
«Una sensación genial. Es una sensación como cuando llevas mucho tiempo sin haber hecho el amor y lo haces. Creo que es más fácil de entender para los hombres que para las mujeres. Como sabes, los pilotos que estamos acostumbrados a ganar lo pasamos mal cuando pasamos una época sin hacerlo, por lo que reencontrarme con la victoria ha sido genial».

¿Qué significa esta victoria?
«Significa que hemos dado un paso adelante, todos, ya que éste es un circuito que tiene un recta larga y curvas lentas con grandes aceleraciones a la salida de las mismas. Por lo que hemos mejorado en lo que se refiere a la moto y a los neumáticos igualmente. También es una motivación para la gente de cara a trabajar en la moto del año que viene. Es un proyecto en desarrollo al que también le va a venir bien este resultado».

¿Ya estáis trabajando con la moto del año que viene?
«En Japón están trabajando en el proyecto 2008 porque tenemos que recortar la desventaja que tenemos respecto a Ducati. Nos quedamos a entrenar en Motegi después de la carrera para probar neumáticos y soluciones para el 2008. Tenemos que empezar a trabajar rápido para ponernos al mismo nivel que Ducati. De nuestra nueva moto es demasiado pronto para hablar porque no la hemos probado todavía, pero sin duda que debemos mejorar la que tenemos para tratar de ser más competitivos y estar al nivel de la competencia».

¿Alguna dedicatoria especial?
«Sí, ayer me enteré del fallecimiento de Colin McRae en un accidente de helicóptero. Tenía una buena relación con él ya que todos sabéis que me gustan los coches de Rally. Desde pequeño Colin había sido uno de mis ídolos y haberle conocido fue un placer para mí. Esta victoria que es una de las más importantes, se la dedico a él».