Héctor Barberá ha demostrado en estos primeros test de pretemporada 2016 que este año aspira a dar un salto adelante en sus posibilidades. Sorprendió sobre todo el segundo día de entrenamientos en Sepang, cuando Héctor Barberá lograba el tercer tiempo del día y que a la postre le valdría para acabar el test con el tercer tiempo en la combinada de los tres días. Un simbólico podio muy importante tanto para Héctor Barberá como para su equipo Avintia Racing. “Estoy contento porque terminamos bien la pasada temporada y hemos empezado igual de fuertes. El resumen es que durante los tres días he estado entre los diez primeros que será el objetivo para la temporada. Tenemos que ser realistas e ir paso a paso”.
Su progreso está siendo notable desde que se estrenó con Ducati a finales de 2014, y este año con los cambios en el reglamento técnico aspira a estar delante y rondar las posiciones de privilegio en MotoGP: “Hace tres años estábamos peleándonos del 15 al 20, el año pasado del 15 al 10 y éste sería muy bueno poder estar del 10 al 5, y todo lo que venga por encima será bienvenido”.
Más que a Héctor Barberá y al equipo Avintia Racing parece haberles costado a los dos pilotos de Suzuki. Y eso que Maverick Viñales (12º) dio el último día un salto adelante, como él mismo aseguraba tras bajarse de su Suzuki: “Después de hoy sí que puedo decir que estoy con confianza. Los dos primeros días no fueron fáciles, pero hoy me sentí mejor. Me he encontrado cómodo tanto en una vuelta como en ritmo de carrera, a pesar de que solo he rodado con neumáticos duros. He tenido una muy buena impresión con el nuevo cambio seamless, y también nos hemos sentido bien con el nuevo motor, aunque necesita afinar la electrónica para poder explotar todas su potencia”.
Para su compañero Aleix Espargaró (13º), el día ha sido muy complicado con la lluvia pero “hay que sacar cosas positivas. Esta mañana he utilizado el nuevo motor con el chasis de 2015 y he tenido sensaciones muy positivas; hemos sido competitivos y hemos estado cerca de las posiciones delanteras. Esta tarde he cambiado al chasis de 2016 pero no he encontrado buenas sensaciones; necesitamos hacer más pruebas y encontrar una configuración más efectiva”.
Su hermano Pol Espargaró (16º) se ha centrado en trabajar con la nueva electrónica con neumático duro. “En esa situación es realmente importante entender el paquete electrónico para hacer la conducción lo más manejable posible. Sin embargo, cuando pruebas muchas cosas puede llegar a ser confuso porque algunos pasos son adelante y otros hacia atrás. Estoy deseando probar la moto en otro circuito y en condiciones distintas; estoy seguro de que entonces estaremos mucho más cerca de los más rápidos”.
El único debutante esta temporada en MotoGP, Tito Rabat (17º), sigue su labor de adaptación a la categoría y avanza poco a poco: “Ayer sufrimos para encontrar buenas sensaciones con el neumático trasero duro, así que hoy nos hemos concentrado en eso. Hemos hecho cambios grandes en la moto y el feeling ha sido mejor, y eso se ha reflejado en los tiempos. Físicamente estoy cansado después de tres días encima de la MotoGP, pero ya estoy deseando volver a subirme en mi Honda RC213V en Phillip Island, donde espero poder seguir mejorando”.
Por su parte, Álvaro Bautista (21º) y Aprilia se centraron en trabajar con la electrónica y los neumáticos, puesto que la nueva MotoGP no está todavía lista. “Hemos hecho muchas pequeñas sesiones para aportar toda la información posible a nuestros técnicos, pero todavía hay mucho que hacer. En cuanto a los neumáticos, estoy empezando a aprender sus características y mejoramos poco a poco. Después de estar toda mi carrera en MotoGP con un tipo de neumático, lleva su tiempo adaptarse”.
Te puede interesar:
Jorge Lorenzo: “Los tiempos del test Sepang hablan por sí solos”
Marc Márquez: “Estamos más lejos de los que nos gustaría estar”