El español Jeremy Alcoba disputará la temporada 2020 del Campeonato del Mundo de Moto3 con el Kömmerling Gresini Racing, donde reemplazará al italiano Riccardo Rossi y tendrá como compañero al argentino Gabri Rodrigo.
Alcoba está cerca de proclamarse campeón del mundo junior de Moto3 (tiene 46 puntos de ventaja sobre Carlos Tatay a falta de los 50 que se repartirán en Valencia) con el Team Laglisse, por el que fichó en este 2019 después de tres años en el Estrella Galicia 0,0 Junior Team.
Sexto en la Copa de España de PreMoto3 en 2014, Jeremy Alcoba fichó por el School Team Estrella Galicia 0,0 para 2015, donde acabó tercero en PreMoto3, ya como Campeonato de España de Velocidad. El catalán perdió el título en la última carrera, pero aun así la estructura cervecera apostó por él para saltar a FIM CEV dentro de Moto3.
Allí se estrenó subiendo al podio en su primera carrera, pero su primer año fue muy irregular y acabó en la undécima posición de la general. En 2017 dio un salto de calidad y logró su primer triunfo, pero también pecó de irregularidad y acabó quinto.
El equipo decidió subir al Mundial a su compañero Alonso López y él continuó un año más, en el que fue más regular pero no ganó ninguna carrera, acabando cuarto. En ese 2018 debutó en el Mundial corriendo en Jerez, Aragón y Tailandia, pero una vez más el salto definitivo al Mundial le esquivaba: el elegido esta vez fue Sergio García y él salió del equipo rumbo al Team Laglisse, cambiando así Honda por Husqvarna.
En este 2019 ha dado el salto de calidad definitivo dentro del Mundial Junior de Moto3, con dos victorias y ocho podios en diez carreras, puntuando en todas ellas y con un sexto puesto como mejor resultado. En una categoría tan competida dicha regularidad está siendo la clave, y salvo sorpresa mayúscula se proclamará campeón del mundo junior en el Ricardo Tormo.
Además, ha tenido tiempo de correr dos grandes premios mundialistas más: cuando se lesionó Gabri Rodrigo, Alcoba fue el elegido por el Gresini Racing para correr en Red Bull Ring y Silverstone, donde sumó sus dos primeros puntos al ser 14º.
Su rendimiento convenció tanto a la estructura italiana para reemplazar a Riccardo Rossi, que en principio tenía contrato también para 2020 pero que tardó 13 carreras en puntuar y apenas suma cinco puntos habiendo hecho la temporada completa.
“Quiero dar las gracias a aquellos que han hecho mi sueño posible, Gresini y Monlau", comienza el piloto nacido hace 17 años en Tortosa. “Mi idea es aprender lo máximo posible de mi equipo y mi compañero Rodrigo, que sin duda será de los pilotos a batir y candidato al Mundial. Yo confío en mejorar constantemente un GP tras otro", asegura.
“Obviamente la pretemporada será muy importante para conocer mejor la moto, pero si tengo que hacer una lista de objetivos sin duda sería caerme lo menos posible, ser consistente y sumar tantos puntos como pueda mientras aspiro al top ten", culmina el español, que eleva a siete la lista de debutantes procedentes del FIM CEV en la parrilla de Moto3 2020.