El sistema de categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP permite un fenómeno curioso: ver cómo se reeditan luchas en temporadas consecutivas pero en parrillas distintas y en contextos muy diferentes. Batallas por títulos cuyos protagonistas se reencuentran un año después, normalmente peleando por ser el mejor debutante del nuevo curso y la nueva categoría.
En Moto2 2018, Joan Mir y Romano Fenati se preparan para cruzarse y disputarse el Rookie del Año tras haber sido los dos contendientes al título de Moto3, que el balear acabó ganando con gran solvencia pero que el italiano retrasó todo lo que pudo.
Este año, el contador de ambos se pone a cero. La pretemporada ha demostrado que los dos van a tener mucho que decir en el Mundial de Moto2, donde son los dos debutantes a seguir. Mir ya ha manifestado en más de una ocasión que prefiere saltar a MotoGP cuanto antes a ganar el título, pero que su objetivo es saltar estando preparado, lo que pasa por cuajar una temporada de menos a más en la que terminar luchando delante.
Fenati llega a la categoría más tarde de lo previsto. Su salto tenía que haber sido hace una temporada con el Sky Racing Team VR46, pero su expulsión del mismo truncó dichos planes y le obligó a quedarse un año más en Moto3, en el que acabó logrando su mejor temporada para finalizar como subcampeón del mundo y convertirse en uno de los pilotos con más victorias sin un título mundial en su haber.
Mir, con 20 años, llega al EG 0,0 Marc VDS. Fenati, con 22, sube con el Marinelli Snipers. Los dos son jóvenes, están muy bien preparados y, sobre todo, son realmente rápidos.
Ambos brillaron nada más llegar al Mundial, y en este 2018 quieren volver a hacer gala de su gran capacidad de adaptación. La diferencia estará en los invitados. El año pasado eran Arón Canet o Jorge Martín los que se metían en sus luchas por las victorias y los podios. Esta vez, serán otros invitados distintos, aunque con algunos ya compartieron parrilla el año pasado:
BARBERÁ, MÁS QUE UN INVITADO
Ocho temporadas en la categoría de MotoGP contemplan al valenciano Héctor Barberá, que hará su debut en Moto2 en este 2018 con el Pons HP40, equipo en el que ya militó en la categoría intermedia y con el que fue subcampeón en 2009, por aquel entonces en 250cc.
El de Dos Aguas ha decidido bajar de categoría con el objetivo de pelar por el título. Sabe que no será fácil, ya que la Moto2 requiere un periodo de adaptación, y en pretemporada ha podido comprobar que no será un camino de rosas. Aun así, con su talento, el de 31 años se presume como el invitado de lujo en la lucha entre Mir y Fenati.
Se produce aquí la peculiaridad de que Barberá será debutante en la categoría pero no podrá pelear por el título de Rookie del Año, según se desprende de la información enviada por MotoGP.
Para justificar esta decisión, se alude a su vasta experiencia en 250cc para no incluirle entre los rookies. Curiosamente, en 2011 tanto Aleix Espargaró como Mika Kallio sí compitieron por el Rookie del Año de Moto2 en la misma situación: ambos bajaban de MotoGP y contaban con experiencia previa en 250cc.
Por el contrario, sí contará en la clasificación de Rookie del año el norteamericano Joe Roberts, que disputará su primera temporada completa en el Mundial con la NTS del RW Racing GP, después de haber disputado cinco grandes premios la pasada temporada con el AGR Team, desde que sustituyó al colombiano Yonny Hernández después de las vacaciones de verano y hasta que el equipo de Karlos Arguiñano decidió no viajar a la gira asiática para poner fin a su periplo mundialista y centrar los esfuerzos de su estructura en el Campeonato de Europa de Moto2 del FIM CEV Repsol.
BENDSNEYDER, EL TAPADO
El holandés Bo Bendsneyder no tuvo su mejor año en 2017, pero con el salto a Moto2 ha encontrado en la Mistral 610 del Tech 3 Racing la máquina que se adapta mucho mejor a su gran envergadura; y sus tiempos durante la pretemporada invita a considerarle como el invitado tapado a la lucha por el Rookie del Año.
Por último, el francés Jules Danilo también salta de Moto3; mientras que el malasio Zulfahmi Khairuddin debutará en la categoría tras dos años en el Mundial de Supersport. A priori no parece que ninguno de los dos pueda meterse en la lucha.