Jorge Lorenzo: “Empiezo a pilotar la Ducati como pilotaba la Yamaha”

Con la inercia de su victoria en Mugello, Jorge Lorenzo ha marcado el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos libres del GP de Cataluña.

Chechu Lázaro

Jorge Lorenzo: “Empiezo a pilotar la Ducati como pilotaba la Yamaha”
Jorge Lorenzo: “Empiezo a pilotar la Ducati como pilotaba la Yamaha”

Inercia de Mugello. “Estamos a viernes solo. Faltan tres entrenamientos, la clasificación y la carrera, está claro que hoy hemos tenido de los mejores ritmos por no decir el mejor, tanto por la mañana como por la tarde; por la mañana de los que hemos usado neumáticos usados he sido el más rápido y esta tarde juntamente con Marc o quizás un poco mejor que Marc tenía el mejor ritmo y sobre todo por las sensaciones, me noto muy confiado en todos los puntos del circuito y sin duda puedo ahorrar mucha más energía que antes, que es muy importante".

¿Se puede pensar en el título? “Me gustaría estar mucho más cerca en pero ya desde Catar perdimos muchísimos… MotoGP ahora mismo está súper igualado y a la que te despistas, se te atraganta el circuito, tienes problemas de setting… estás el décimo. Son muchísimos puntos de desventaja. Ahora, pensar en ganar cuatro o cinco carreras es muy complicado, no estamos viviendo la época de los Bridgestone cuando había cuatro motos fuertes y cuatro pilotos fuertes. Ahora mismo hay muchos más y es complicado. Yo ahora mismo me centro en el presente, en esta carrera y si me fuese acercando al liderato, empezaríamos a pensar en luchar por eso pero ahora está tan lejos que no lo pienso".

Cambio de chip con Ducati. “No, he hecho 'click', se debe ver cuando comencé a ser rápido el año pasado; en Jerez, en la cuarta carrera ya estaba en cabeza tantas vueltas, en Le Mans también y creo que estábamos dando ya señales de que podía suceder algo grande pero faltaba el último tercio de carrera, ese que me permitiese aguantar toda la carrera al mismo ritmo, me hubiese gustado que sucediese antes pero ya en Jerez estábamos ahí y seguramente eso me ha aportado un uno por ciento más de velocidad, pero sobre todo reservar una energía grandiosa. Sinceramente, esta nueva moto tenía una forma del depósito que no me permitía estar bien sujeto sobre la moto".

Siempre delante. “Siempre es una palabra muy grande y seguramente aunque nuestra moto es la más completa de siempre llegaremos a circuitos en los que sufriremos, como en Sachsenring o Phillip Island, pero en el resto de circuito no veo motivos por los cuales no podamos demostrar la velocidad que hemos demostrado hoy y también en Mugello y por qué no optar al podio".

Sentir la Ducati como la Yamaha. “Digamos que aunque sea todavía difícil pilotar la Ducati de una manera completamente natural como sería para mí, estamos mucho más cerca y hoy hemos visto que empiezo a pilotar la moto de una manera mucho más similar a como pilotaba la Yamaha, que es una moto completamente diferente pero tal y como pasó cuando llegue hace un año y medio a Ducati estamos pilotando la moto fuerte sin cambiar mi estilo de pilotaje".