Jorge Lorenzo, el nuevo rey de MotoGP

Jorge Lorenzo presenta su nuevo libro en el que habla de la actualidad de MotoGP. Jorge Lorenzo presentó ayer su nuevo libro "Jorge Lorenzo, el nuevo rey de MotoGP" en el que ofrece su punto de vista sobre sus experiencias en el Mundial. Tweet

MotoGP.com

Jorge Lorenzo, el nuevo rey de MotoGP
Jorge Lorenzo, el nuevo rey de MotoGP

"Jorge Lorenzo, el nuevo rey de MotoGP" es el libro presentado ayer por el propio piloto, en el que cuenta sus vivencias en el Mundial de MotoGP. En este nuevo libro Lorenzo apuesta por la imagen, con casi 400 fotografías del piloto dentro y fuera de los circuitos, obras, casi todas ellas, del fotógrafo Mirco Lazzari.

Los comentarios han sido realizados por el periodista británico Matthew Roberts, presentador de MotoGP para la BBC. El libro ha sido editado por Libros Cúpula, y ya está a la venta en España, y en breve lo estará también en Gran Bretaña y Estados Unidos.

Declaraciones de Jorge Lorenzo: "“Creo que a mis fans les quedan muchas cosas por saber de mí y este libro recoge muchas imágenes que ellos nunca han visto” ha subrayado el campeón del mundo, que no descarta ampliar su producción biográfica con nuevas entregas: “Ya veremos si en el futuro tengo más cosas que contar, yo creo que si, todavía nos falta un largo trecho para conseguir muchas cosas”.

En la rueda de prensa, Lorenzo contestó a algunas de las preguntas que le realizaron, algunas sobre Valentino Rossi:  “Valentino ha sido un rival muy importante en mi carrera en MotoGP, un rival muy duro, pero yo respeto a todos los rivales por igual, no mitifico a nadie, todos los pilotos de la parrilla te puede ganar algún día. A Valentino no le doy ni más ni menos importancia que a los demás”.

Sobre el comentado incidente entre el italiano y Casey Stoner en la carrera de Jerez ha reflexionado: “Encima la moto tienes la adrenalina al máximo, a Stoner todo le iba genial, victoria en Catar y pole en Jerez, e iba liderando la carrera cuando se vio en el suelo, tirado por otro piloto. Y si ese es Valentino y no le tienes mucha simpatía, como es el caso de Stoner, te molesta más. En caliente se le puede perdonar lo que hizo, no creo que fuera una acción fuera de lo normal. En el caso de Valentino, fue un error humano. Quizá iba demasiado encendido porque se veía con posibilidades…se encendió más de lo normal, y por eso se cayó”.

Comentando el inicio de la campaña, que por el momento lidera tras los dos primeros Grandes Premios, el balear ha sostenido: “La temporada es difícil, muy complicada, pero bueno, nadie esperaba que consiguiéramos la primera posición en Jerez, ni la segunda en Catar, y allí estábamos. Nos hemos mantenido encima de la moto, que era lo complicado, porque en estas dos carreras hemos tenido que tirar al máximo, pero de momento todo ha salido a pedir de boca”.

El piloto del Yamaha Factory Team ha revelado que posiblemente probará un nuevo motor en el test programado inmediatamente después de la carrera de Estoril: “Es un motor diferente, veremos si es mejor, igual o peor...”. También ha avanzado la fecha en que se subirá por primera vez a la M1 de 2012. Será después del GP de Italia que se disputará en Mugello a principio de julio. “Será una moto un pelín más grande, con más potencia, y espero que tanga las características que siempre ha tenido la Yamaha: Una gran frenada y un gran paso por curva. Y esperemos que cambie un poco en el motor y que tenga más potencia de lo que normalmente tiene esta marca, sería algo de agradecer, aunque ya se sabe que la moto perfecta no existe”.

Preguntado sobre que había aportado él al prototipo del próximo año actualmente en desarrollo, Lorenzo ha precisado: “No soy ingeniero, prácticamente no sé como desmontar una rueda, sólo sé ir lo más rápido que puedo ir encima de una moto, y eso si, me considero un piloto sensible que con el paso del tiempo y con la experiencia acumulada, sé dar indicaciones más o menos correctas. Sobre estas indicaciones creo que se está trabajando para hacer la nueva 1000cc”.