Un jueves con el "12 1"

GP España. Diario de un GP. José Maroto nos cuenta en primera persona cómo se vio embarcado en una rueda de prensa con Angel Nieto y Agostini, en un acto organizado en las Bogegas de Tío Pepe por un medio de comunicación local. De la mano de José Maroto nos metemos en el paddock del GP de Jerez.

Un jueves con el "12+1"
Un jueves con el "12+1"

Aunque ninguna moto ha salido a la pista en Jerez ya se respira gasolina en cualquier rincón. El jueves suele ser el día de ruedas de prensa, fotos de equipo y ahora elección de neumáticos en MotoGP… Pero dejando a un lado todo esto, éste jueves previo al Gran Premio de España ha dado mucho de sí. Tras llegar al circuito, coger sitio y saludar a compañeros que no estuvieron en Qatar y se incorporan al campeonato en esta carrera, recibo una llamada de Ángel Nieto. "Maroto, recógeme y nos vamos a las Bodegas de Tío Pepe, que tengo una historia con Agostini". Y sin dudarlo me fui a por él…

El acto, organizado por un periódico local estuvo muy divertido. Ver en la misma mesa a los dos pilotos más laureados de la historia del motociclismo es un lujo que pocas veces puedes disfrutar. Nada menos que 28 mundiales, 15 del italiano y "12 1" de nuestro Nieto… Entre risas ambos recordaron batallitas de su época y en lo que ambos coincidieron es que ahora los pilotos pueden concentrarse en correr, sin preocuparse de la seguridad. En sus tiempos, salían a carrera después de haber perdido a un compañero en entrenamientos… Como dijo Ángel, sólo en Assen, disfrutaban realmente encima de la moto, en otros circuitos como Brno, el TT de la Isla de Man, podías terminar entrando por la ventana de una casa y acabar en el salón… También hablaron de favoritos para el domingo y como es lógico, Agostini apostó por Rossi y Nieto por Pedrosa, el "match" España-Italia está servido.

Tras acabar el acto nos volvimos al circuito, pero ahí no había terminado mi día con el "12 1". Por el camino fuimos hablando de a quién podríamos hacer la entrevista que en cada Gran Premio Ángel hace para la revista. Jerez cumple 20 años acogiendo el Mundial y había que hacer algo especial. Nos sugirieron a Paco Pacheco. Y Ángel no dudó ni un segundo, era la persona más indicada y probablemente uno de los que más luchó para que el circuito permanente viera la luz, aunque ahora, con noventa «tacos» recién cumplidos esté olvidado por muchos.

Para los que no os suene el nombre os contaré que Pacheco, no es el antiguo alcalde de Jerez, sino el fundador del Moto Club Jerez, y organizador de cientos de carreras en las calles de la zona. Empezó en la playa de Valderagrana en El Puerto de Santa María, luego siguieron La Constancia, La Avenida, San Benito, El Portal y finalmente Mercajerez, donde se disputó la última edición del Gran Premio de la Merced en 1981. Y cerró con un cartel de lujo en el que estaban Lucchinelli, Nieto, Tormo, Reggiani, entre otros. Nieto disfruta haciendo estas entrevistas, sobre todo cuando el personaje ha compartido vivencias con él, en cada pregunta se le iluminan los ojos. Y cómo no, la entrevista la hicimos en la curva Nieto. El martes podrás leerla.

Tras dejar a Nieto en el circuito, seguimos dándole a la tecla un poco más y por la noche nos fuimos de parranda. Gresini hizo una fiesta para celebrar sus diez años como equipo y no podíamos faltar. Nos reímos mucho con Elías viendo a un periodista australiano dar pases a una vaquilla vestido de matador o contemplando a un americano bailando sevillanas… Imagínatelo.

Puedes leer la entrevista en exclusiva que Ángel Nieto publica en MOTOCICLISMO revista, el próximo martes en tu quiosco.