El Salón de la Fama de MotoGP tiene un nuevo integrante desde este Gran Premio de Valencia. De esta manera, el campeonato hace justicia a la figura de Jorge Martínez ‘Aspar’, cuatro veces campeón del mundo como piloto (3 en 80cc y 1 en 125cc) y otra tantas veces campeón del mundo como jefe de equipo (Álvaro Bautista 2006, Gabor Talmacsi 2007, Julito Simón 2009 y Nico Terol 2011). Ocho títulos en el palmarés de una figura clave en la historia del motociclismo valenciano, español y mundial.
“Cuando era niño, lo único que quería hacer era ir en moto. Me emociono pensando en las experiencias que he tenido, en el sufrimiento también, pero es increíble recordar estas fotos de 1979, durmiendo en tiendas, y ahora estar aquí en el Circuit Ricardo Tormo. Perseguí a Carmelo en 1988 para construir la pista, para llevar MotoGP™ a Valencia…". Comentaba la leyenda de Alzira, la persona que más peleó por tener un GP en su comunidad, y un circuito que llevaría el nombre de su ‘mentor’ Ricardo Tormo.
Jorge Martínez ‘Aspar’ se convirtió en el 31º Leyenda de MotoGP y cuarto español, por detrás de Ángel Nieto, Álex Crivillé y Dani Pedrosa (el próximo año en Jerez llegará el quinto, Jorge Lorenzo).
Carmelo Ezpeleta, un viejo amigo, acompañó a Aspar durante la ceremonia y recalcó su figura como piloto y como manager. "Es un gran placer y un honor nombrar hoy a Jorge como MotoGP Legend. Tuve el privilegio de estar con él desde el principio, la primera vez que fue Campeón del Mundo en Misano estuve allí, antes de la era Dorna. Jorge ha sido alguien muy, muy importante para el motociclismo y es una Leyenda no sólo por sus títulos en dos categorías, sino también porque ha estado en el Campeonato desde el principio, ha creado equipos muy exitosos, ha sido varias veces Campeón del Mundo con sus pilotos y siempre ha mantenido su pasión por hacer del motociclismo parte de su vida. Es un gran honor para nosotros tener a Jorge como Leyenda de MotoGP. Es un día muy importante para nosotros".
Sin duda, Jorge Martínez ‘Aspar’ vivió uno de los días más emotivos de su vida, junto a su familia y amigos que le acompañaron durante la ceremonia. “Es un sueño ver a todos mis amigos aquí, a mis pilotos, a mi familia, a mi familia del paddock... Es como mi pequeño pueblo. ¡Un pueblo en el que he vivido no menos de 35 años! Gracias a todos, hemos pasado por momentos difíciles, y gracias a los patrocinadores que han estado conmigo durante tantos años y gracias a los medios de comunicación... Un millón de gracias".
8 títulos mundiales
Jorge Martínez 'Aspar' comenzó a competir en la escena mundial en 1982 en la categoría de 50cc y ganó su primer Campeonato en 1986 en la categoría de 80cc. Defendió la corona con autoridad y dominó la campaña 1987 con 7 victorias. Por si fuera poco, otra temporada gloriosa asomaba a la vuelta de la esquina. En 1988, 'Aspar' se convirtió en triple campeón mundial al conquistar su tercer título de forma consecutiva.
Aquel año 88 estaría también marcado por un hito adicional para el español, ya que asumió el desafío de probar fortuna al mismo tiempo en el Campeonato del Mundo de 125cc y salió victorioso. Un total de 9 victorias en 11 carreras le valieron la corona de campeón mundial de 125cc, elevando su palmarés a las 4 coronas mundiales en 3 años a través de 2 categorías. Un ciclo maravilloso.
La carrera del valenciano, sin embargo, no se detuvo ahí, ya que siguió pilotando hasta 1997, probando también fortuna en la categoría de 250cc, llegando a acumular un total de 37 victorias en Grandes Premios a lo larga de una brillante carrera que quedó coronada por sus 4 fantásticos entorchados mundiales.
Antes de retirarse, en 1992, crea el germen de lo que sería el equipo español más exitoso del siglo XXI. A pesar de que ha competido en todas las categorías, incluida MotoGP, la escudería valenciana dominó durante años la categoría pequeña, logrando cuatro títulos de 125cc. Antes del comienzo de la temporada 2018, el Aspar Team cambió su nombre a Ángel Nieto Team, como un homenaje a su viejo amigo, rival y también leyenda como él.