El Mundo de la moto está de luto por la muerte de Marco Simoncelli. El cuerpo del piloto de MotoGP ha llegado ya a Italia y durante la jornada de hoy se celebrarán los ritos fúnebres. Mientras, los equipos que se iban a quedar en Malasia entrenando suspendieron los ensayos.
Por su parte, el Team Gresini que había comunicado que no estaría en el Gran Premio de Valencia en carrrera, hoy ha anuncia que sí estará en el último GP de la tamporada. Prepararán su box habitual y como homenaje a Simoncelli, no faltará la Honda RC212V con el dorsal 58. Lo que no han confirmado es si Hiroshi Aoyama y los pilotos de su estructura de Moto2 competirán en Valencia.
Todos los aficionados del mundo de la moto, a través de Internet y de las redes sociales, expresamos todos nuestros sentimientos sobre el trágico accidente de un piloto que producía sentimientos encontrados.
Llevo dos días leyendo mensajes en Twitter, Facebook y en nuestra propia web a través de la noticia que hemos preparado para que puedas dejar tus mensajes a Simoncelli. Hubo unos primeros mensajes de apoyo a los más próximos de Marco Simoncelli, a la familia y amigos del piloto. También varias iniciativas de rendir un merecido homenaje al piloto italiano en el próximo Gran Premio de Italia, donde estará su equipo, pero no en competición.
También se ha abierto una enorme polémica sobre el hecho que Simoncelli perdiera el casco y sobre si el piloto llevaba un casco de más talla para poder alojar la enorme melena "afro" de Simoncelli.
Ayer, el vídeo de un aficionado en el circuito de Malasia y que colgaron varios medios de comunicación sobre la asistencia médica de Simoncelli, revolucionó nuevamente las redes sociales, considerando inadmisible la actuación de la primera ayuda a Simoncelli antes de llegar a la clínica del circuito. El diario El Mundo afirmaba que Marco Sioncelli fue trasladado de forma inadecuada.
Valentino Rossi y su entorno eligieron Twitter para manifestar su pesar. Rossi consideraba que Marco Simocelli era como un hermano menor. Hubo varias personas que afirmaban que Valentino Rossi quería retirarse tras la muerte de su amigo, una noticia falsa que se difundió como la pólvora por las redes sociales, hasta que Uccio y Davide Brivio la desminitieron categóricamente. Rossi, a través de su Twitter oficial, puso alguna foto en la que se ven los dos pilotos compartiendo pista y pasión.
Los pilotos Honda, a través de un comunicado oficial, comunicaron en masa su pesar. Simoncelli, resumían, era uno de los nuestros.
También ha habido quien ha vuelto sus ojos hacia toda la polémica que Marco Simoncelli traía tras de sí. De los encuentros con piltotos como Héctor Barberá, Álvaro Bautista, Jorge Lorenzo o con Dani Pedrosa, esta misma temporada tras un lance de carrera que le llevó a dique seco en varias carreras y que puso fin a sus aspiraciones al título 2011.
Las portadas de la prensa diaria del lunes abrían con la captura de las imágenes de televisión sobre el mortal accidente de Simoncelli. Morbo o información. Dennis Noyes se pronunciaba en Twitter con estas palabras: "Es mejor no hacer RTs ni menciones de algunas de las barbaredades que están en Twitter y Facebook. Hay mucho morbo y muchos buitres por allí".
Personalmente lo que más me llamó la atención ayer fue el diario ABC que proporcionaba una exhaustiva información al accidente de Simoncelli, con portada e infografías... Pero que era incapaz en un suplemento que adjuntaba sobre la historia del diario y las personas más representativas de todas las facetas de la reciente historia de España, incluida el deporte, que no hablase de ninguno de los éxitos del Motociclismo o de los pilotos españoles en MotoGP.