El nuevo equipo dirigido por Jorge Martínez ‘Aspar’ se ha puesto de largo esta mañana en Madrid, con nuevo patrocinador, Openbank (el banco digital del Grupo Santander) y dos pilotos españoles que aspira a inscribir su nombre por primera vez en la nueva Copa del Mundo FIM MotoE: Nico Terol y María Herrera.
Para el piloto de Alcoy, será un retorno muy especial ya que no sólo volverá a un paddock que no pisa (como piloto) desde 2014, en su última temporada de Moto2; sino que además lo hará con su equipo de toda la vida, con el que empezó a competir cuando sólo era un niño, con 10 años, y con el que logró sus mayores éxitos, donde destaca por encima de todo el último título de 125 cc en 2011.
Para María Herrera también significará una segunda oportunidad en el mundo de los GG.PP. La piloto toledana que debutó en 2013, llegó a correr tres temporadas completas en el Mundial de Moto3 (2015-2017), y desde el año pasado ha cambiado de campeonato y participa en WorldSBK, ahora en el Mundial de Supersport.
Tanto para Nico Terol (30 años) como para María Herrera (22) MotoE supondrá una reinvención en su carrera y otra manera de mostrarse dentro de una categoría, que aunque en su primer año tengo rango de Copa del Mundo FIM, contará con todos los focos mediáticos del Mundial de MotoGP.
La entrada de un patrocinador tan importante como Openbank, supone un espaldarazo al proyecto del Ángel Nieto Team, pero también de la categoría de MotoE, cuya propuesta sostenible está mostrando atractiva para los patrocinadores. "Estamos encantados de formar parte de una nueva competición como MotoE, que apuesta por un formato que mira hacia un futuro sostenible en el que la tecnología juega un papel fundamental", comentaba Ezequiel Szafir, CEO de Openbank.
Por su parte, Jorge Martínez ‘Aspar’ recalcaba que “Openbank está muy ligado a los valores y gran proyección que tiene el campeonato de las motos eléctricas. Juntos afrontamos un bonito reto y lo hacemos con dos grandes pilotos como Nico Terol y María Herrera. Es una excelente noticia poder contar con su apoyo y trabajaremos para convertir esta relación en un proyecto a largo plazo".
Test MotoE en Valencia: 17, 18 y 19 de junio
Tras lo ocurrido el pasado en el pasado test de Jerez, donde el E-Paddock echó a arder provocando la suspensión de las dos primeras pruebas programadas (Jerez y Le Mans) y la revisión del calendario de 2019, que arrancará en Sachsenring, continuará en Austria, Misano (dos carreras) y finalizará en Valencia (dos carreras).
La próxima semana se celebrarán tres días de test en el circuito Ricardo Tormo, que finalizarán con un simulacro real de carrera. “Me lo voy a tomar como si fuera un GP, con sus entrenamientos libres primeros y su carrera final", avisaba Terol. “Servirá sobre todo para coger sensaciones con la moto y los neumáticos", comentaba María.
También será el momento de comprobar ya no tanto la fiabilidad de las Energica, como de las baterías, el auténtico caballo de batalla de la categoría. Todavía no se ha fijado la distancia de carrera de cada evento. Estaba previsto que fueran 10 vueltas en los circuitos más largos y 12 en los cortos, aunque la intención del campeonato es acortar esta distancia para asegurar las carreras al máximo.