El mapamundi 2020 del motociclismo de velocidad 2020: 28 países, España supera a Italia

56 pilotos españoles están inscritos en alguna de las siete categorías con rango de título mundial.

El mapamundi 2020 del motociclismo de velocidad 2020: 28 países, España supera a Italia
El mapamundi 2020 del motociclismo de velocidad 2020: 28 países, España supera a Italia

Por fin la temporada 2020 del motociclismo de velocidad a nivel mundial está definitivamente en marcha. Con el comienzo del FIM CEV, los pilotos del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 se encargaron de reanudarla en Estoril con un final de infarto entre Xavi Artigas y Pedro Acosta, preludio de unas semanas en las que volverán a la carga los pilotos mundialistas de MotoGP, Moto2 y Moto3 primero y, dos semanas después, los de Superbike, Supersport y Supersport 300. Todos ellos en Jerez.

Entre las siete categorías con rango de título mundial hay representados un total de 28 países: en MotoGP habrá ocho distintos, tanto en Moto2 como en Moto3 y Superbike serán doce, por trece en el Mundial Junior de Moto3, 14 en Supersport 300, siendo la categoría más variopinta el Mundial de Supersport, que cuenta con pilotos de hasta 16 países diferentes.

Con 56 pilotos, España supera por poco los 52 de Italia, una diferencia que se decanta gracias al Mundial Junior y que curiosamente coincide con los cuatro pilotos de diferencia en MotoGP, donde hay nueve españoles y cinco italianos. Entre ambos países suman 108 pilotos, casi la mitad de los 232 que están inscritos entre dichas categorías.

Francia ocupa la tercera posición gracias a su enorme armada en Supersport 300, que casi supone la mitad de su representación, lo que demuestra que la cantera gala está a pleno rendimiento. Por detrás se sitúan Gran Bretaña y Japón, que junto a España e Italia son las únicas que tienen al menos un piloto en todas las categorías.

Australia, Alemania o Países Bajos son otros países con un buen número de representantes, mientras que resulta curioso el caso de Portugal, que solo cuenta con dos pilotos pero uno de ellos está en MotoGP, lo que da más valor a la presencia de Miguel Oliveira en la cima del motociclismo.

Como bien se aprecia en el mapa que ilustra la portada del artículo, prácticamente todos los países occidentales de Europa tienen una representación más o menos nutrida, mientras que varios de Europa del Este también cuentan con algún piloto. En el limbo entre continentes se encuentra Turquía, que tiene representación en cuatro categorías distintas con pilotos prometedores como Toprak Razgatlioglu y los hermanos Can Oncu y Deniz Oncu.

Fuera de Europa, el eje Asia-Oceanía también destaca con los japoneses y australianos a la cabeza, pero también con malasios, indonesios y tailandeses. En cuanto a América, el país más representado es Brasil con cuatro pilotos, a los que se suman dos estadounidenses, dos argentinos y un chileno. Como ya es habitual, la presencia de África se reduce a los pilotos sudafricanos, que son un total de cinco repartidos en cuatro categorías distintas.

De los 28 países que tienen representación, ocho cuentan con un solo piloto: Austria con Max Kofler en Moto3; Irlanda con Eugene Laverty y Chile con Maxi Scheib en SBK; Suecia con Christoffer Bergman, Hungría con Peter Sebestyen y Estonia con Hannes Soomer en Supersport; y Polonia con Daniel Blin y Ucrania con Nick Kalinin en Supersport 300.

Estos son todos los países que cuentan con algún piloto en las mencionadas categorías:

País / Cat TOTAL MotoGP Moto2 Moto3 SBK WSS SSP300 Moto3 Junior
España 56 9 8 7 3 3 12 14
Italia 52 5 9 9 2 7 14 6
Francia 21 2 2 5 9 3
G. Bretaña 19 2 2 1 7 1 3 3
Japón 14 1 1 6 1 1 1 3
Australia 8 1 1 1 2 3
Alemania 8 1 1 2 3 1
Países Bajos 7 1 1 1 4
Sudáfrica 5 1 1 1 2
Rep. Checa 5 1 2 2
Suiza 4 2 1 1
Malasia 4 2 1 1
Turquía 4 1 1 1 1
Brasil 4 3 1
Indonesia 3 1 1 1
Portugal 2 1 1
EEUU 2 1 1
Tailandia 2 1 1
Argentina 2 1 1
Bélgica 2 1 1
Austria 1 1
Irlanda 1 1
Chile 1 1
Suecia 1 1
Hungría 1 1
Estonia 1 1
Polonia 1 1
Ucrania 1 1
  • Tres países más en MotoE

No se ha incluido en el gráfico MotoE al tener rango de Copa del Mundo, ya que para tenerlo de Campeonato del Mundo no puede ser una competición monomarca. Sin embargo, resulta curioso y digno de mención que en la categoría eléctrica –donde comanda Italia con cinco pilotos por los tres de España-, aparecen tres países que no tienen presencia en las siete categorías mencionadas anteriormente: Finlandia con Niki Tuuli, San Marino con Alex De Angelis y Andorra con Xavi Cardelús.

Una parrilla bastante variada en la que también cuentan con un representante Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Australia, Brasil y Chequia.

PILOTOS POR PAÍS Y CAMPEONATO

Estos son todos los pilotos ordenados por país y campeonato:

País / Cat TOTAL MotoGP Moto2 Moto3 SBK WSS SSP300 Moto3 Junior
España Aleix ESPARGARÓ Arón CANET Albert ARENAS Álvaro BAUTISTA Isaac VIÑALES Adrián HUERTAS Adrián FERNÁNDEZ
Álex MÁRQUEZ Augusto FERNÁNDEZ Alonso LÓPEZ Jordi TORRES Manuel GONZÁLEZ Alan KROH Alejandro DÍEZ
Álex RINS Edgar PONS Carlos TATAY Xavi FORÉS Álex RUIZ (ESS) Alejandro CARRIÓN Daniel HOLGADO
Iker LECUONA Héctor GARZÓ Jaume MASIÁ Álvaro DÍAZ Daniel MUÑOZ
Joan MIR Jorge MARTÍN Jeremy ALCOBA Ana CARRASCO David MUÑOZ
Marc MÁRQUEZ Jorge NAVARRO Raúl FERNÁNDEZ Borja SÁNCHEZ David SALVADOR
Maverick VIÑALES Marcos RAMÍREZ Sergio GARCÍA Íñigo IGLESIAS Gerard RIU
Pol ESPARGARÓ Xavi VIERGE José Luis PÉREZ Izan GUEVARA
Tito RABAT Luis VERDUGO José Antonio RUEDA
Mika PÉREZ José Julián GARCÍA
Unai ORRADRE Julian GIRAL
Victor RODRÍGUEZ Pedro ACOSTA
Vicente PÉREZ
Xavier ARTIGAS
Italia Andrea DOVIZIOSO Enea BASTIANINI Andrea MIGNO Federico CARICASULO Andrea LOCATELLI Alessandro ZANCA Alessandro MOROSI
Danilo PETRUCCI Fabio DI GIANNANTONIO Celestino VIETTI Michael RINALDI Federico FULIGNI Alfonso COPPOLA Filippo PALAZZI
Franco MORBIDELLI Lorenzo BALDASSARRI Davide PIZZOLI Mattia CASADEI Bruno IERACI Leonardo TACCINI
Pecco BAGNAIA Lorenzo DALLA PORTA Dennis FOGGIA Raffaele DE ROSA Emanuele VOCINO Nicholas SPINELLI
Valentino ROSSI Luca MARINI Niccolò ANTONELLI Axel BASSANI (ESS) Filippo ROVELLI Nicola Fabio CARRARO
Marco BEZZECCHI Riccardo ROSSI Gianluca SCONZA (ESS) Francesco PRIOLI Raffaele FUSCO
Nicolò BULEGA Romano FENATI Luigi MONTELLA (ESS) Gabriele MASTROLUCA
Simone CORSI Stefano NEPA Jarno IOVERNO
Stefano MANZI Tony ARBOLINO Kevin SABATUCCI
Kim ALOISI
Leonardo CARNEVALI
Marco GAGGI
Mirko GENNAI
Thomas BRIANTI
Francia Fabio QUARTARARO Loris BAZ Andy VERDOIA Adrien QUINET Clément ROUGÉ
Johann ZARCO Sylvain BARRIER Corentin PEROLARI Enzo DE LA VEGA Gabin PLANQUES
Jules CLUZEL Gaetan MATERN Lorenzo FELLON
Lucas MAHIAS Hugo DE CANCELLIS
Xavier NAVAND (ESS) Johan GIMBERT
Romain DORE
Samuel DI SORA
Sylvain MARKARIAN
Tom BERCOT
G. Bretaña Bradley SMITH Jake DIXON John McPHEE Alex LOWES Danny WEBB Eunan McGLINCHEY Joshua WHATLEY
Cal CRUTCHLOW Sam LOWES Chaz DAVIES Indy OFFER Max COOK
Jonathan REA Tom BOOTH-AMOS Scott OGDEN
Leon CAMIER
Leon HASLAM
Scott REDDING
Tom SYKES
Japón Takaaki NAKAGAMI Tetsuta NAGASHIMA Ai OGURA Takumi TAKAHASHI Hikari OKUBO Yuta OKAYA Hikaru ARITA
Ayumu SASAKI Kazuki MASAKI
Kaito TOBA Takuma MATSUYAMA
Ryusei YAMANAKA
Tatsuki SUZUKI
Yuki KUNII
Australia Jack MILLER Remy GARDNER Tom TOPARIS (ESS) Tom BRAMICH Bill VAN EERDE
Tom EDWARDS Joel KELSO
Senna AGIUS
Alemania Marcel SCHROTTER Sandro CORTESE Patrick HOBELSBERGER Christian STANGE Dirk GEIGER
Philipp OETTL Jan-Ole JAHNIG
Maximilian KAPPLER
Países Bajos Bo BENDSNEYDER Michael VAN DER MARK Jaimie VAN SIKKELERUS Glenn VAN STRAALEN
Jeffrey BUIS
Koen MEUFFELS
Scott DEROUE
Sudáfrica Brad BINDER Darryn BINDER Steven ODENDAAL Dino IOZZO
Dorren LOUREIRO
Rep. Checa Filip SALAC Miroslav HRAVA Filip REHACEK
Oliver KONIG Ondrej VOSTATEK
Suiza Jesko RAFFIN Jason DUPASQUIER Randy KRUMMENACHER
Thomas LUTHI
Malasia Kasma Daniel KASMAYUDIN Khairul Idham PAWI Syarifuddin AZMAN
Hafizh SYAHRIN
Turquía Deniz ONCU Toprak RAZGATLIOGLU Can ONCU Bahattin SOFUOGLU
Brasil Felipe MACAN Diogo MOREIRA
Meikon KAWAKAMI
Ton KAWAKAMI
Indonesia Andi IZDIHAR Galang HENDRA Mario Suryo AJI
Portugal Miguel OLIVEIRA Kiko MARIA
EEUU Joe ROBERTS Garrett GERLOFF
Tailandia Somkiat CHANTRA Tatchakorn BUASRI
Argentina Gabriel RODRIGO Leandro MERCADO
Bélgica Barry BALTUS Loris CRESSON
Austria Max KOFLER
Irlanda Eugene LAVERTY
Chile Maxi SCHEIB
Suecia Christoffer BERGMAN
Hungría Peter SEBESTYEN
Estonia Hannes SOOMER
Polonia Daniel BLIN
Ucrania Nick KALININ