Marc Márquez: “En Austin parecía que había ganado la carrera en los libres y me caí”

Después de mostrarse muy superior el primer día del GP de Aragón, el piloto del Repsol Honda prefiere tener los pies en el suelo.

Marc Márquez: “En Austin parecía que había ganado la carrera en los libres y me caí”
Marc Márquez: “En Austin parecía que había ganado la carrera en los libres y me caí”

Día perfecto. “Ha sido un día muy positivo donde la estrategia que habíamos planteado ha salido perfecta… menos la caída, que lógicamente no estaba prevista, pero no nos ha cambiado nada el plan y no nos ha perjudicado. En el FP1 teníamos planificado salir con el duro trasero e intentar entender si la puesta a punto era buena. Me encontraba bien y por eso he decidido hacer el tiempo por la mañana porque la previsión para mañana es de lluvia. Aparte tocaba probar el neumático delantero porque sabíamos que había riesgo de caída con el duro, pero a veces lo tienes que asumir. Le he dicho al equipo que quería probarlo porque no quería tener el susto el domingo ni estar en la parrilla de salida y tener dudas de si irá bien o no".

Caída. “Ese punto es raro y la moto ha entrado y ha dado muchas vueltas porque hay mucha grava en ese punto y se baja muy rápido; hay mucha grava por el hecho de que la moto se frena y el piloto se frena y así no hay riesgo de ir hacia la otra parte de la pista. Es un punto que es así pero sí que se tiene que alisar un poquito, pero es lo que hay".

Horario modificado de domingo. “Yo creo que no cambia el plan de entrenamiento porque aunque no habrá la carrera de Moto2 antes, sí que hay el warm up, y ahí se dan vueltas con el neumático Dunlop. Si es este realmente el problema, seguirá estando ahí. En carrera lógicamente, se sale más rígido, con depósitos llenos, hay más temperatura que por la mañana en el warm up y el feeling cambia bastante. Sinceramente no noto que cambie el grip cuando sales después de Moto3 o de Moto2. Estamos más o menos en las mismas".

2 segundos en el FP1. “Todo depende de cómo haya ido el entrenamiento, si tienes margen de mejora y de cómo te encuentres con la moto… Pero desde luego no es la mejor manera de empezar el fin de semana si te pones en el lugar del otro. Yo he vivido una situación así en el pasado, en Holanda me acuerdo que Lorenzo volaba con la Yamaha u otros en los que Pedrosa estaba lejos, pero al final es una cuestión de paciencia. Por muchos segundos que saques en los libres tengo la experiencia de Austin que parecía que la carrera la ganaba desde los primeros libres y me caí. Hoy me he caído, lo que quiere decir que estoy empujando pero sí que es cierto que es mejor empezar con esta ventaja que no ir a remolque".

Puesta a punto estándar. “He terminado con lo mismo pero he probado durante el día. Por ejemplo cuando me he caído estaba probando un setup. Todo no lo puedes tener; he probado un setup para frenar un poco más tarde y tener más estabilidad en la frenada pero pierdes giro, si pruebas tener más grip pierdes giro, si pruebas que gire más la moto pierdes frenada así que es un equilibrio que tienes que entender. Si tienes una cosa pierdes otra, pero yo con dos setup diferentes he conseguido rodar con los mismos tiempos, en una sacaba el tiempo en un parcial y con el otro lo hacía en otro parcial; es intentar adaptarte pero en este circuito buscar la puesta a punto ideal es imposible".

El año pasado Aragón dio una de las mejores carreras del año (Fotos: Gold & Goose).

Relacionado

MotoGP Aragón 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

Marc Márquez, a un mundo en los libres de MotoGP en Motorland Aragón

Relacionado

Marc Márquez, a un mundo en los libres de MotoGP en Motorland Aragón