Marc Márquez ha terminado segundo el Gran Premio de Austria por detrás de Jorge Lorenzo, con el que mantuvo una bonita batalla hasta el final. Una segunda posición que le permite ampliar su ventaja en la clasificación general a falta de ocho pruebas para que termine el campeonato.
Batalla perdida pero más líder
Pesa mucho más que tenemos más ventaja en la general y sobre todo podemos decir otra batalla perdida pero ha sido en uno de esos circuitos en los que Ducati va bien, no lo voy a negar, pero veremos cuando lleguen circuitos donde yo pueda atacar y defenderme bien es donde intentaremos hacer nuestro interés, pero bueno, nos podemos permitir probarlo hasta un punto, hemos intentado cambiar la estrategia de carrera para intentar llegar a final de carrera sólo con una Ducati pues sabía que sería difícil defenderse, seguí en los entrenamientos a Dovizioso, seguí a Jorge y vi que sería difícil, pero lo hemos intentado, lo hemos probado y no ha podido ser, pero hemos perdido sólo cinco puntos respecto a Jorge que está a 71 puntos ahora.
Riesgo hasta el final
Lo he intentado muchas veces y porque he llegado lejos en la última curva, sino hubiese ido para dentro (sonrisas), lo he intentado porque lo sentía, en Brno no lo intenté porque no lo sentía, pero aquí sí lo sentía; he intentado una estrategia diferente, empezar la última vuelta primero, pero ya en la recta de meta me ha pasado; he intentado diferentes cosas para ver si me podía defender de otra manera, lo he intentado en la curva, en la única curva que lo podía intentar pero he llegado lejos ya; he llegado lejos porque he tenido que frenar y he pensado o lo intento aquí o se me va y lo he intentado, pero había un punto en el que las dos ruedas iban ya patinando ligeramente y ahí he perdido toda la tracción y él ha aprovechado para pasarme por fuera y luego ya no llegaba, lo he intentado pero no llegaba.
La última vuelta
Sí, Dovizioso lo ha narrado bien, todo y que en las dos últimas curvas, bueno el tema está en que la ocho y en la nueva perdía demasiado y si no me hubiese pasado allí Jorge, seguramente me hubiese pasado de la ocho a la nueve quizás hubiese llegado más cerca a la última curva y lo hubiese intentado ¿no?, bueno depende. El año pasado era una situación diferente ya que este año me puedo permitir el lujo de perder cinco puntos.
Cambios desde 2017
El año pasado había otro set up de moto y este año me sentía mejor con este pues había unos puntos fuertes y otros débiles; en las dos curvas de izquierda las dos Ducati han mejorado, este año giran mejor, sobre todo en el T3 el año pasado marcaban la diferencia y este año no tanto, no les ha bajado el neumático y por eso he elegido yo el duro, porque me bajaba mucho en las dos de izquierdas y ha sido un poco el condicionante de elegir ese neumático, pero ahí no podía adelantarle porque llegaba lejos de la tracción de la curva cuatro, cinco..., llegaba lejos y ya no podía adelantarles.
Esperaba a la otra Ducati
No, creía honestamente que sería la de Dovizioso, visto el warm up, los ritmos, pensé que sería la de Dovi, pero cuando he visto que Lorenzo estaba allí pensé que sería Lorenzo y Dovizioso, pero Dovizioso ha fallado y he tenido suerte de quedarme con uno y eso me ha permitido el lujo de probarlo ya que sabía que en el caso de fallar quedaba segundo y eso he hecho.
Con Lorenzo en 2019
Veremos, cada vez estoy más convencido de que Honda ha hecho un buen fichaje, sobre todo para Honda y también para mí, ya que al menos tendrá las mismas armas y podremos competir con lo mismo, se lo dije a Mela en la entrevista, en un movimiento haces dos, evitas que un piloto fuerte gane con otra marca y puede ganar con la Honda ya que es un gran piloto y lo está demostrando.
Batalla limpia
Sí, a esa velocidad es muy difícil calcular, si hay toque..., bueno el motociclismo es un deporte en el que contacto hay, poco o mucho, y si hubiese habido un toque, hubo un roce cuando me ha pasado en la curva nueve, pero es normal en motociclismo, a veces te dan, a veces das tú, pero es muy difícil controlarlo a esas velocidades y esa ha sido una batalla que el aficionado ha disfrutado.
Frenada de la tres
Llegamos a trescientos y bajamos a cincuenta o sesenta. Empezamos a frenar más o menos donde está el piano, yo creo que son más o menos unos doscientos metros o un poco más.
¿Pistas favorables ahora?
El año pasado ganó Dovizioso en Silverstone, así que..., bueno veremos este año que es lo que pasa con los neumáticos, con el asfalto nuevo, veremos Misano, pero hay que ir poco a poco, si por equis razón van súper rápido habrá que estar en el podio, ese es el objetivo de todas las carreras. Aragón me gusta más (sonrisas).
Yamaha, 21 carreras sin ganar
No les echo de menos. Lógico, es un rival, bueno, ellos sabrán que pasa en el box y con el desarrollo, está claro que son un cúmulo de circunstancias, cuando va bien la moto el piloto mejora, va todo mejor, el equipo está más motivado, cuando entras en una rueda así es cuando tienes que salir, yo lo hice en 2015 y ellos seguro que lo harán.
Rendimiento de Cal Crutchlow
Crutchlow ha dado el callo pero sí que el piloto de fábrica, si eres el mejor, tienes que quedar el primero de tu marca, es uno de los objetivos, primero ganar al compañero de equipo, segundo objetivo ser la primera Honda porque en teoría tienes que ser el mejor piloto de la escudería.