La 44ª pole position de Marc Márquez ha estado protagonizada por la pillería del piloto español, como, por otra parte, no podía ser de otra manera. Además de hacerse con la primera posición en la parrilla del GP de Australia en Phillip Island, la Q2 le ha servido para dar una clase de picardía y buen hacer cuando Andrea Iannone insistía en buscar su rueda.
«Aquí el rebufo se nota bastante y al principio he visto que tenía a Iannone y Miller detrás, y Iannone casi me quita el mejor tiempo. Ya le había dejado rueda en el FP2, en el FP4, en el ‘qualy’… Así que he jugado un poco mis cartas y ha picado. Hemos hecho ver que salíamos y nos hemos metido dentro. Pero bueno, eso es anecdótico. Lo importante es que hemos hecho la pole, Viñales segundo y Dovisiozo el 11º».
Y aunque saldrá a pista con una clara ventaja respecto a Andrea Dovizioso, todo vuelve a depender de los caprichos de la climatología. ¿El objetivo? Quedar por delante del piloto de Ducati y, si se puede, hacerlo en el podio:
«Bueno, depende de si mañana es en agua o en seco. Puede cambiar mucho. La previsión es inestable, si es en seco lo que hay que intentar es quedar delante de Dovi, aunque en Motegi también salió noveno y en cuatro vueltas estaba detrás de mí. La prioridad número uno es acabar delante de Dovi, la número dos quedar en el podio y la tercera que Maverick nos remonte los menos puntos posibles».
«En mojado será una incógnita para todos. Esta mañana hemos dado unas vueltas con agua, pero con el viento se seca muy rápido y se hace carril. Es difícil de decir, porque en agua he sido rápido pero no me encontraba cómodo encima de la moto. Prefiero en seco, pero si es en agua, que al menos también lo sea en el warm up».
Y es que Marc no se fía, especialmente después de la remontada que se marcó el italiano en el pasado GP de Japón.
«En la recta la moto corre igual. Sí que tardas un poco más que en otros circuitos como Motegi, pero he ido detrás de Lorenzo y la Ducati corre en la recta. Seguro que Dovi irá pasando a gente».
Y si el #04 empieza a recuperar posiciones, es posible que volvamos a ver una mano a mano como en Motegi.
«Aquí es un circuito que cuesta escaparse y los dos años que lo he intentado no ha salido bien. Así que se tiene que interpretar bien la carrera, son muchas vueltas y a mí me interesa que cuantos menos pilotos haya delante mejor. Pero tampoco me preocupa si es carrera en grupo o cuerpo a cuerpo, lo único en lo que estoy centrado es en quedar delante de él».
En cualquier caso, dada la previsión del tiempo y la localización de esta isla, será siempre complicado administrar una carrera:
«No lo visualiza nadie. Hoy en el FP3 había una parte del circuito completamente mojada y otra seca. Qué haces en esas circunstancias… Tienes que ser rápido de cabeza e improvisar. No puedes planear nada, improvisar encima de la moto y que el equipo lo tenga claro».
Y por cierto, con esta pole se ha asegurado el premio BMW M:
«Tengo otro BMW en el garaje. Vendo el de segunda mano y me quedo este… (risas). A Honda le ha costado un poco más caro de lo que vale el BMW porque algún que otro carenado ha costado».
Por último, Marc ha recordado que exactamente en el lugar donde cayó Dovi, tuvo él mismo una caída en 2014. Y augura más incidentes…
«Dovizioso salió ya empujando desde el principio, cosa que normalmente no hace porque sabe que es un circuito que a las Ducati les ha costado, pero él este año está más cerca de lo que pensaba, está yendo rápido. Justo donde se ha caído Dovizioso, me caí yo en 2014 y además de 4 a 5 baja la temperatura y es posible qeuse vean varias caídas similares».