¿Es la misma lesión que la de antes de Jerez?
No, no, el de Jerez fue por encima del nudillo y esta es por debajo.
¿Crees que llegas peor, mejor o igual que allí?
Aquí yo creo que es peor, porque en Jerez era el dedo, que se utiliza poco, no se hace mucha fuerza y aquí es donde tengo el callo en la mano de la frenada, se apoya mucho peso en las frenadas. Y aquí, además, es un circuito de frenadas y creo que va a doler un poquito más que en Jerez pero intentaremos mañana cuando salgamos no pensar mucho en eso y centrarnos en la moto.
¿La solución técnica va a ser la misma que en Jerez?
Similar, quizás un pelín más gordo que allí, la almohadilla se extiende por delante y también por detrás para intentar ganar un poquito de superficie y repartir el peso.
¿Te vendría a ti bien una carrera en lluvia, para que el pilotaje sea más suave?
Bueno, depende, quizás en lluvia haces menos fuerza y sí que para la mano iría mejor pero a lo mejor en seco también me encuentro bien. Depende de cómo me encuentre pero sí que en lluvia se hace menos fuerza.
¿Cómo son los plazos de recuperación teniendo en cuenta que son tres carreras seguidas?
Espero estar recuperado después de Malasia (risas). No, después de Japón me quitarán los puntos, pero el hueso tarde entre tres semanas y un mes en soldarse completamente.
Había cierta preocupación sobre cómo reaccionaría la moto en este circuito, ¿con este añadido qué esperas?
Había cierta preocupación o duda, más bien duda, de qué podríamos hacer en este circuito porque este año estamos perdiendo bastante en aceleraciones por la entrega agresiva del motor y porque se levanta mucho la rueda. Ya hemos ido adaptando un estilo para ir recuperando un poquito más en las frenadas. Pero ahora en la frenada no podré recuperar tanto como quisiera. Pero, como te digo, espero que no me moleste mucho y que esto no sea un impedimento a la hora de pilotar y de ir rápido. Veremos cómo va, pero a priori aquí nos va a costar un poquito.
¿Cómo valoras la lesión de Lorenzo?
Bueno, esto es como todo, seguramente está el que dice ‘por qué no se estará quieto en casa si se está jugando el campeonato y vienen tres carreras seguidas’. Pero al final, si quieres mejorar y estar al cien por cien te tienes que preparar, y para prepararte si pilotamos en moto te tienes que entrenar en moto. No veo bien que se haya hecho daño pero veo bien que entrene y espero que no le afecte mucho. Yo he tenido eso y la verdad es que a cada uno le afecta de forma diferente pero yo creo que irá rápido.
¿Tú has tenido esa misma lesión?
Sí, se me han luxado los dos hombros y corrí en Silverstone con el hombro recién luxado. Ahí a los tendones les ocurre algo similar, es un esguince de tendón, se estiran. Y yo creo que no va a tener mucho problema.
¿Cómo de difícil es saber dónde os tenéis que poner el límite? Con qué se entrena, si entrenáis solos o con amigos, porque en grupo hay más ganas de ganar…
No es fácil encontrar el compromiso riesgo, entrenamiento y preparación. Al final, si tú vas a entrenar solo en moto te pones a rodar a tres segundos, te acomodas allí y no mejoras. Simplemente estás dando vueltas y estás trabajando el físico. Si vas con gente siempre te aprietan un poco más, hay uno que va más rápido, y siempre sacas un poco más, que esto es lo que tienes que sacar en las carreras, este plus de más. Entrenar con gente va bien, pero también tiene un riesgo, aprietas un poco más y buscas más el límite. Sentado en el sofá, seguramente, no te pasará nada, pero no llegarás preparado a la carrera.